Con el propósito de robustecer las capacidades periodísticas en escenarios de frontera y adaptarse a las dinámicas de los medios digitales, la Universidad de Nariño (Udenar) —a través de su sede en Ipiales— y la Red de Periodistas en Frontera (RPF) ponen en marcha un proceso académico de alto nivel. El Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, que se inaugura este jueves 25 de septiembre, se enmarca en la estrategia institucional de regionalización y en las funciones misionales de docencia, investigación e interacción social que impulsa la universidad.
El director de la sede Ipiales de la Udenar, Gerardo Bravo, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de ofrecer formación especializada a los comunicadores que ejercen su labor en contextos transfronterizos, donde la dinámica informativa exige herramientas actualizadas y el manejo de narrativas digitales.
La propuesta académica, concebida como un ejercicio de educación continua, está dirigida a comunicadores de Ipiales, de la exprovincia de Obando y de la ciudad de Tulcán, Ecuador, con el fin de fortalecer sus capacidades en el uso de medios digitales y redes sociales.
El acto protocolario de instalación y apertura se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre a las 5:00 p. m. en el auditorio de la Universidad de Nariño, sede Ipiales. Posteriormente, el lunes 29 de septiembre a las 5:00 p. m., se desarrollará el primer módulo, abierto al público, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ipiales. Para esta sesión inaugural se contará con la presencia del reconocido fotoperiodista Jesús Abad Colorado, -Premio de periodismo Simón Bolívar, invitado especial que compartirá su experiencia en el registro de las múltiples realidades del conflicto armado colombiano.
Las clases regulares del diplomado comenzarán el 11 de octubre, con sesiones programadas los sábados en el horario de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., en la sede Ipiales. De manera excepcional, el 18 de octubre, a las 7:00 a. m., los estudiantes se trasladarán a la sede Pasto de la Universidad de Nariño para cumplir con una jornada académica, mientras que las restantes sesiones se desarrollarán nuevamente en Ipiales, manteniendo el mismo horario, hasta la culminación del proceso formativo.
El primer módulo, a cargo de Jesús Abad Colorado, ofrecerá una mirada profunda a más de treinta años de trabajo periodístico en el registro de las consecuencias del conflicto armado en Colombia. Su archivo fotográfico es un testimonio vivo de la huella de los distintos actores armados y políticos sobre las comunidades y sus territorios. En su obra se entrelazan el dolor y la destrucción con la valentía y la resistencia de la población, un relato que se ha convertido en referencia para las víctimas en su búsqueda de verdad y para los investigadores sociales que estudian la memoria histórica.
Este diplomado no solo representa un espacio de actualización para los comunicadores de la región, sino que reafirma el compromiso de la Universidad de Nariño y de la Red de Periodistas en Frontera con la formación de profesionales capaces de narrar, desde la frontera, las historias que marcan la realidad social de Colombia y Ecuador. La apuesta académica contribuye a consolidar una visión crítica y a fortalecer el periodismo regional en un momento en el que las plataformas digitales son esenciales para el ejercicio de la comunicación contemporánea.
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
Más Noticias
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.






