Dos años del primer caso de coronavirus en Colombia

El 6 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó el primer caso de COVID-19 en Colombia, luego de los análisis practicados a una paciente de 19 años.

Se trataba de una ciudadana, procedente de Milán, Italia, quien presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo. Ante esto, el Instituto Nacional de Salud confirmó resultados positivos a las pruebas.

Han pasado dos años desde entonces y hoy el país aún se encuentra en emergencia nacional. Después de más seis millones de personas confirmadas con el virus y cerca de 140.000 muertos. 

La cuarentena en Colombia fue decretada el 20 de marzo de 2020. Inicialmente, el presidente Iván Duque anunció que durante 19 días (a partir del 25 de marzo) la gran mayoría de colombianos debería estar en confinamiento.

Así mismo Ministerio de Salud y Protección Social, el 21 de marzo de 2020, confirmó el primer fallecimiento por COVID-19 en nuestro país. Se trataba de un hombre de 58 años que trabajaba como taxista en Cartagena.  El 4 de marzo había trasportado en su vehículo a turistas italianos, y dos días después presentó los primeros síntomas de tos con expectoración, fiebre y dificultad respiratoria. Era un ciudadano con hipertensión y diabetes no tratadas.

Dos años después, el más reciente informe del Ministerio de Salud, entregado el 05 de marzo de 2022, da cuenta que Colombia tiene 6.070.616 casos confirmados 1.191 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 53 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 1.191 decesos. Adicionalmente, hay 5.899.197 recuperados y 10.381 casos activos.

Otras Noticias

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales

Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

read more
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…

read more