“El covid-19 ha traído un cambio drástico en la vida de todos, por eso es muy importante que logres adaptarte a la situación de aislamiento preventivo para mantener la sana convivencia en tu hogar, familia y comunidad, cuidando de tu salud mental y emocional” (Imagen de referencia).
Son 26. 592 las personas que han resultado contagiadas de Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el departamento de Nariño, el reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño informa de 142 nuevos casos de los cuales Pasto aporta cerca del 54.16% del total con 88 nuevos positivos.
La ocupación de camas UCI subió al 50%. de las 154 camas asignadas para pacientes Covid, 10 están ocupadas por probables portadores y 68 confirmados. 1.717 pacientes se recuperan en casa, 94 en hospitalización general; 23.853 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 49.539 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19
Respecto al género, del número total de positivos, 13.374 (50.3%) son hombres, y 13.218 (49,7%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 5.720 y entre los 30 a 39 años, 6.271 personas contagiadas.
No se registran muertes por Covid-19. Se totalizan 864 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
#ServimosConElCorazón. Buscando ser una luz de esperanza para nuestra gente. HOSPITAL CIVIL DE IPIALES ESE.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 8 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño. Da cuenta que el 8 de diciembre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde se informó que en el Departamento de Nariño se totalizan 26.592 casos positivos para Covid-19.
EL boletín N°249 informa que se descarta un caso del municipio del Rosario publicado el 3 de diciembre. Hasta la fecha se han recuperado 23.853 pacientes.
Hoy se reportan 142 nuevos casos positivos 66 mujeres y 76 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (88), Ipiales (15), La Unión (5), Túquerres 5; La Cruz (4), Policarpa (4), Buesaco (3), Cuaspud (3), Tumaco (3), Ancuya (2), El Peñol (2), Albán (1), Chachagüí (1), Colón (1), Contadero (1), Cumbal (1), La Florida (1), Linares (1) y Pupiales (1).
No se registran muertes por Covid-19. Se totalizan 864 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 9 de diciembre de 2020
En Colombia a la tarde del martes el Ministerio de Salud y Protección Social informó que 8 de diciembre se suman 7,510 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del 7 de diciembre, tuvo un incremento de 1513 casos (5,997 martes), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,384,610.
La tasa de recuperados de las últimas 24 horas, supera por 3315 a la cifra de nuevos casos positivos.
En el caso de las 7,510 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 148 hospitalizados, 9 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 7,353 (97.91%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico. Informó el Instituto Nacional de Salud. (INS)
Se suman a la lista de fallecidos 163 personas (52 mujeres y 111 hombres), para un total de 38,158 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.8% sobre el total de positivos.
También se están recuperando 10,825 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 1,278,326 personas, el 92.3% del total de positivos.
Fuente: INS – Ministerio de Salud
Coronavirus en Colombia: Hay 1.384.610 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 8 de diciembre, confirmó 7.510 nuevos casos, 163 fallecidos más para un total de 38.158 . Mientras que 1.278.326 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 64.833.
Bogotá: 390.583
Antioquia: 223.435
Valle del Cauca: 115.538
Atlántico: 80.656
Santander: 56.279
Cundinamarca: 55.658
Bolívar: 41.309
Tolima: 32.398
Norte de Santander: 31.709
Huila: 31.194
Cesar: 30.619
Meta: 29.559
Córdoba: 28.566
Caldas: 27.096
Nariño: 26.629
Risaralda: 25.319
Boyacá: 23.432
Magdalena: 21.392
Quindío: 18.632
Sucre: 16.788
Cauca: 16.419
Caquetá: 13.758
La Guajira: 12.520
Casanare: 7.458
Putumayo: 5.173
Chocó: 4.584
Arauca: 4.252
Amazonas: 3.163
San Andrés y Providencia: 2.307
Guaviare: 1.870
Guainía: 1.214
Vaupés: 1.123
Vichada: 978
Con respecto al género, de los 7,510 positivos, 3945 son mujeres y 3565 son hombres, discriminados así:
- 233 niños hasta los 9 años.
- 568 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 1826 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 1823 adultos hasta los 39 años.
- 1120 adultos hasta los 49 años.
- 900 adultos hasta los 59 años.
- 599 adultos mayores hasta los 69 años.
- 273 adultos mayores hasta los 79 años.
- 168 adultos mayores de 80 o más años.
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Otras Noticias
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…



