A 19 años de prisión fue condenado el exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), Carlos Albornoz Guerrero, por las irregularidades en el manejo de bienes incautados a la mafia. (COLPRENSA
El Juzgado 37 de Conocimiento de Bogotá condenó a 19 años de prisión al exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) Carlos Albornoz Guerrero por las irregularidades en el manejo de bienes incautados a la mafia y que estaban bajo la administración de la ya desaparecida entidad.
Además, se le impuso una multa económica de $5.336 millones. El despacho no le concedió el beneficio de la detención domiciliaria por lo que dejó en manos del Inpec la decisión de definir el lugar de reclusión.
El exfuncionario, capturado en diciembre pasado, fue condenado por peculado por apropiación.
Durante la audiencia, el juez confirmó la prescripción de los delitos de falsedad en documento privado, concierto para delinquir, prevaricato por omisión y obtención de documento público falso.
Albornoz Guerrero está ante los estrados judiciales por corrupción en la venta del centro comercial Villa Country en Barranquilla.
“Señor Albornoz, usted en forma indecorosa, en forma indecente, dispuso de bienes del Estado. Allá afuera hay miles de ciudadanos que sufren día a día buscando el pan para sus hijos, usted creyó que llegaba a un cargo público a hacerse rico”, dijo el juez antes de proferir la sentencia.
El juez agregó que “la Dirección Nacional de Estupefacientes era una guarida de ladrones, donde se violaron los intereses del Estado. Cuántos miles de millones de pesos se apropiaron en beneficio propio y de terceros, defraudando las expectativas de hacer de Colombia una nación mejor”.
La defensa del exfuncionario anunció que apelará la decisión, que ahora será estudiada por el Tribunal Superior de Bogotá.
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Otras Noticias
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…



