Nariño, por el momento suma un total de 3.085 muertes, son 87.772 los recuperados 90.690 infectados y 333 casos que tienen activo el Covid-19, mientras que el 14% de las UCI están ocupadas por pacientes que contienen la enfermedad.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 08 de diciembre dio cuenta de 16 nuevos contagios, la cantidad de casos activos es de 333. Ipiales informa sobre 5 nuevos contagios y no reporta víctimas fatales del letal virus.
La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 87.772; 3.085 muertes como consecuencia de la Covid-19. Un total de 90.690 contagios. En las últimas horas se registran 333 activos y una ocupación general del 55.6% en UCI. (el 14% con casos Covid).
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: jueves 02 de diciembre 322; viernes 03 de diciembre 341; sábado 4 de diciembre 335; domingo 5 de diciembre 331; lunes 06 de diciembre 328; martes 07 de diciembre 330; miércoles 08 de diciembre 333 casos activos.
Respecto a decesos, en las últimas horas no se informa de víctimas fatales del virus la cifra de óbitos, hasta el momento, es de 3.085 por la Covid-19.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 55.6 %, de las cuales el 14% está asignado a pacientes Covid-19 y el 75% por pacientes no Covid; 326 se recuperan en casa, 7 están hospitalizados; hasta el momento 82.704 pruebas han sido descartadas.
En Ipiales
El IDSN, hoy informa sobre 5 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza no presenta víctimas fatales del coronavirus. Hasta hoy, son 8.539 (9.42%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 386, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.
Ipiales tiene alrededor de 34 casos activos, 33 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, cero en hospitalización general (24.13 %) y un paciente en UCI (24.61%), según informe del 5 de diciembre emitido por la Secretaría de Salud Municipal.
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 05 de diciembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta domingo 5 de diciembre del 2021: 1.750.773 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.736.675 el 99.2%.
Ipiales ha aplicado 79.335 dosis de vacunas contra el Covid-19
Según la secretaria de salud Gabriela Chamorro Huertas el municipio alcanza el 68.5% de inmunización, lo que hace prever que para finales de diciembre Ipiales ya tendría el 70% que propuso el gobierno ecuatoriano para decidir sobre la apertura de la Frontera.
Agregó la funcionaria de Salud del municipio de Ipiales que de acuerdo al más reciente informe sobre vacunación contra el Covi-19 se dispone de primeras segundas dosis y dosis de refuerzo en las marcas Sinovac para la población entre los 3 y 11 años, Moderna para mayores de 18 años y segundas dosis de Sinovac y Moderna, además de Janssen, como únicas dosis, para la población migrante y AstraZeneca tanto para primeras y segundas dosis.
La secretaria de salud comentó que de la vacuna Pfizer que se ha estado aplicando en mujeres gestantes y segundas dosis, hay desabastecimiento en todo el país por lo que en Ipiales se espera que el ministerio de Salud provee de la misma en próximos días.
Así va la vacunación en Colombia
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 5 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 59.350.713 dosis de la vacuna contra el covid-19.
La cantidad de colombianos que recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 20.527.003 personas, mientras que 4.993.814 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 2.006.277 dosis de refuerzo.
En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 3 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 49.384 positivos para coronavirus (54.45%); no se reportan muertes. Son aproximadamente, 1.459 las muertes acaecidas, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 9, es decir, el 14.06% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 47.282 son mujeres (52.1%) y 43.408 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.839 personas; de 10 a 19: 5.923; de 20 a 29 años: 18.073; entre los 30 a 39 años: 21.040; de 40 a 49: 16.592; de 50 a 59 años; 13.180; de 60 a 69 años: 7.510; de 70 a 79 años, 4.152 y de 80 y más: 2.381 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 08 de diciembre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 613.- El 08 diciembre de 2021, siendo las 2:00 pm. en el Departamento Nariño se totalizan 90.690 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 16 nuevos casos positivos (12 hombres y 4 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 55,6%. Se totalizan 3.085 muertes desde el comienzo de la Pandemia
Los 16 casos nuevos corresponden a los municipios de: Ipiales (5); Pasto (3); Taminango (2); Albán (1); Chachagüí (1); Imués (1); Olaya Herrera (1); Sandoná (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 87.272 pacientes.
Hoy no se reportan muertes por Covid-19.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 08 de diciembre de 2021
Colombia arribó a los 5.086.381 de contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este miércoles 8 de diciembre, 1.915 casos nuevos casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 47.329 pruebas de las cuales 22.037 son PCR y 25.292 de antígenos.
El informe también señala que 55 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 128.929 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 5.086.381 contagiados, de los cuales 12.442 son casos activos y 4.927.104 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS
1.660 recuperados
1.915 nuevos casos
55 fallecidos
Muestras: 47.329
PCR: 22.037
Antígeno: 25.292
Total:
4.927.104 recuperados
5.086.381 casos
128.929 fallecidos
28.478.384 muestras procesadas
12.442 activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social se presentaron 1.915casos positivos de Covid-19 y 55 personas fallecieron por la enfermedad. De esta manera las cifras totales ascienden a 128.929 muertes, 4.927.104 pacientes recuperados y 12.442 casos activos.
Alcalde confirma gestión de recursos para la bocatoma del acueducto de Ipiales: “Ecopetrol financiará la obra”
… El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa…
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Otras Noticias
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.







