La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 12 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales
La Organización del evento, del 15 de agosto al 1 de septiembre ha abierto la convocatoria a los tríos musicales en el formato vocal-instrumental, de los municipios del Departamento de Nariño, para participar en de audiciones en las cuales se seleccionarán los tríos que estarán en la tarima del XVII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, 2024.
Este evento, institucionalizado por el Concejo Municipal de Ipiales (Acuerdo No. 025 del 14 de septiembre de 2009) y declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante (Ley 1894 del 28 de mayo de 2018) por el Congreso de la República, es muestra viva del sentimiento musical de los Ipialeños, orgullosos de su cultura, identidad y tradición, donde cada año, propios y visitantes del mundo, acuden a reafirmar ese legado musical en un gesto de reencuentro y convivencia.
Las galas para los Tríos regionales se realizarán entre el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Pasto.
El Departamento Administrativo de Cultura del Municipio de Ipiales ha dado a conocer los detalles, parámetros, requisitos, reglamento, cronograma y condiciones de participación, para las agrupaciones regionales que aspiran hacer parte del desfile artístico en la versión décimo séptima del festival que se realizará el 25 y 26 de octubre de 2024 en la Plaza 20 de Julio
La convocatoria en su fase de inscripción se abrió para las agrupaciones de todos los municipios de Nariño (exceptuando Ipiales) hasta el domingo 1 de septiembre de 2024. La publicación de agrupaciones admitidas y el cronograma de audiciones se socializará el jueves 5 de septiembre de 2024.
La información, y los formularios correspondientes los encuentran ingresando a: https://www.ipiales-narino.gov.co/noticias/convocatoria-para-audiciones-de-trios-regionales
Los tríos participantes deberán presentar la documentación completa través del correo electrónico cultura@ipiales-narino.gov.co
Mediante esta convocatoria, el Departamento Administrativo De Cultura asignará 3 cupos para agrupaciones regionales.
De acuerdo al cronograma, las Galas de Audición para los Tríos regionales se realizarán entre el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Pasto.
La peruana Eva Ayllón, invitada especial en el XVII Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos.
Una de las mayores exponentes de la música afro-peruana y los valses criollos sin duda es Eva Ayllón, y estará como invitada especial en el décimo sétima versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, a realizarse en el mes de octubre. su verdadero nombre es María Angélica Ayllón Urbina, una artista peruana que con su voz ha deslumbrado a muchos por su capacidad en el escenario.
Fue en 1970 que se decide y empieza a cantar en concurridas peñas criollas, como, en cada presentación su talento era indiscutible por lo que fue muy bien aceptada y aplaudida por el público que la convirtió en su favorita, en 1973 fue invitada a ser la voz principal del grupo peruano, “Los kipus”, esa oportunidad le abrió camino a fama pues gracias a ello comenzó a ser más conocida en el ambiente musical. Con este grupo graban temas como “Mal Paso”, “Huye de Mí”, “Nada Soy”, “Cariñito”, entre otros.
Después de su salida de Los Kipus, Eva comienza a proyectarse como solista por lo que empieza a trabajar en lo que sería su primer disco, muy bien llamado, “Esta noche… Eva Ayllón”, que salió a la venta el año 1979 y fue un rotundo éxito que desde allí y los años siguientes le abrió las puertas para internacionalizarse pues es invitada a realizar presentaciones en varios países como, México, Ecuador, Argentina, EEUU, Canadá, Chile, Japón, entre otros, en 1997 realizó su primera gira de 45 días por varias ciudades Europeas.
El año 2006 lanzó al mercado su otra producción llamada “Eva Ayllón Live From Hollywood” que es un DVD donde se le ve cantando en vivo con grandes artistas invitados como: Marco Campos, Rony Campos, Arturo Velasco, Ramón Satagnaro, Allan Phillips, entre otros,
Su producción musical: “Kimba Fá”, ue nominada en la categoría Mejor Álbum Folklórico al Grammy Latino, otra de sus producciones es, “Eva Ayllón canta a Chabuca Granda”, un gran homenaje a la gran Chabuca Granda, también está el trabajo llamado, “40 Años de Clásicos Afro Peruanos” nominado al Grammy Latino 2011 en la categoría Mejor Álbum Folklórico.
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…
Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.
La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…
Más Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…






