Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Con 79 nuevos casos, 11 menos de los registrados el miércoles 16 de febrero; la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño sube 48.048 contagios desde el inicio de la pandemia en Colombia en las últimas horas, 9 personas fallecieron por causa del patógeno en el Departamento, repartidas en Pasto (2), Ipiales (2), Ancuya (1), Belén (1), Buesaco (1), El Peñol (1), La Unión (1)
La ocupación de camas UCI en Nariño, de un día a otro, bajo 7 puntos (43.3%); de las 178 asignadas, están ocupadas así: 63 pacientes confirmados para Covid-19, 14 probables. 1.989 pacientes se recuperan en casa, 31 en hospitalización general; en las últimas horas se informa de 315 pacientes recuperados tras contraer el virus por lo que totalizan 45.406 desde el 6 de marzo de 2020.
52.774 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, para el día de hoy, da cuenta de 9 personas fallecidas a consecuencia del Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.559 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 38 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.448 (55,04%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En Ipiales, las últimas horas, se informa de cero casos positivos para Covid-19, manteniendo la cifra de 4.415 (9,19%); sin embargo, la Ciudad fronteriza que durante los 5 días anteriores había presentado fallecimientos hoy reporta el deceso de 2 mujeres, de 85 y 79 años de edad, como consecuencia de este patógeno; para un total, hasta el momento de 192.
El más reciente informe del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 15 es decir el 23.43%, reportaron nuevos contagios y se alcanza las 1.559 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos 23.356 (48.6 %) hombres. y 24.692 (51,4%) son mujeres En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años se han infectado hasta el momento 1.046 personas; de 10 a 19: 2.999; de 20 a 29 años: 9.858; entre los 30 a 39 años: 11.237; de 40 a 49: 8.025; de 50 a 59 años: 6.795; de 60 a 69 años: 4.139; de 70 a 79 años, 1.480 y de 80 y más: 1.469 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 18 de febrero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°321, emitido a las 6:00 de la tarde del 16 de febrero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 48.048 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 43.3%. Se totalizan 1.559 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se presenta ajustes en: un caso del municipio de Santacruz a Túquerres,
Hoy se reportan 79 nuevos casos positivos (37 mujeres y 42 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (38), Córdoba (8), Cumbal (8), Chachagüí (5) Tumaco (4) Samaniego (3) El Tablón (2) Potosí (2), San Pablo (2), Tangua (2), Ancuya (1), Arboleda (1), Guachucal (1), Los Andes (1) y Nariño (1). Hasta la fecha se han recuperado 45.406 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 9 personas (4 mujeres y 5 hombres):
Mujeres: una de 85 años residente en Ipiales, una de 79 años residente en Ipiales, una de 68 años residente en El Peñol, una de 59 años residente en Buesaco. Hombres: uno de 84 años residente en Belén, uno de 82 años residente en Pasto, uno de 80 años residente en Ancuya, uno de 79 años residente en La Unión, uno de 75 años residente en Pasto. Se totalizan 1.559 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de febrero de 2021
En la jornada de este jueves 18 de febrero el Ministerio de Salud y Protección Social reportó 4.824 casos nuevos de coronavirus en todo el país. Según los registros totales del territorio nacional, se reportaron 200 fallecimientos, y se resaltó que 158 de estas muertes ocurrieron en días anteriores.
En total se procesaron 46.302 pruebas, de las que 29.856 fueron PCR y 16.446 de antígenos.
En el País hay 42.102 casos activos de los 2.212.525 confirmados desde el 6 de marzo de 2020; 58.334 contagiados han muerto y se han recuperado 2.105.445 personas.
Fuente: MinSalud – INS
5.817 recuperados
4.824 nuevos casos
200 fallecidos
Muestras: 46.302
PCR: 29.856
Antígeno: 16.446
Total:
2.105.445 recuperados
2.212.525 casos
58.334 fallecidos
11.033.945 muestras procesadas
42.102 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.212.525 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 18 de febrero, confirmó 4.824 nuevos casos, 200 fallecidos más para un total de 58.334. Mientras que 2.105.445 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 42.102.
Bogotá: 647.597
Antioquia: 338.256
Valle del Cauca: 191.264
Atlántico: 120.879
Cundinamarca: 103.448
Santander: 89.064
Bolívar: 66.159
Tolima: 64.677
Norte de Santander: 50.274
Huila: 49.084
Nariño: 48.183
Caldas: 46.141
Risaralda: 45.607
Boyacá: 45.196
Meta: 41.910
Cesar: 39.918
Córdoba: 35.954
Magdalena: 32.160
Quindío: 31.441
Cauca: 27.061
Sucre: 20.163
Caquetá: 16.949
La Guajira: 16.032
Casanare: 12.109
Putumayo: 7.736
Chocó: 6.502
Arauca: 5.515
Amazonas: 4.531
San Andrés y Providencia: 2.696
Guaviare: 2.225
Vichada: 1.343
Guainía: 1.299
Vaupés: 1.152
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Colombia Calderón, La Curandera
Damos la bienvenida a nuestro nuevo colaborador Esteban Yamith Zúñiga Rosero quien en delante nos deleitara con sus crónicas y relatos
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.
Otras Noticias
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…



