Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia...

A lo largo del siglo XX, la figura de la reina ha ocupado un papel especial en la historia cultural de Ipiales. No obstante, fue en 1976 cuando la figura de la soberana del carnaval tomó forma oficial, con la designación de Ana Lucía “Lulú” Enríquez Miranda por parte del alcalde Néstor Villota Méndez. Ella desfiló el 5 de enero de 1977 como Reina del Carnaval de Blancos y Negros de Ipiales, marcando el inicio de una tradición que combinó belleza, liderazgo y sentido comunitario.

Durante décadas, el reinado popular se convirtió en un espacio de encuentro entre barrios, juntas de acción comunal, clubes, sindicatos y fundaciones, que organizaban bazares, rifas y actividades culturales para apoyar a sus candidatas. Más allá de un certamen de belleza, la elección de la reina era una expresión de identidad colectiva y solidaridad ipialeña.

Sin embargo, en años recientes, la costumbre de elegir a la reina mediante votación popular se interrumpió. La designación pasó a manos del alcalde de turno, convirtiendo el título en una representación simbólica y protocolaria. La última reina elegida por concurso fue Ángela Arciniegas, en 2018. Luego, la tradición se mantuvo solo a través de nombramientos administrativos, como el de María Sofía García Soto, designada por decreto en 2024.

Este 2025 marca un nuevo capítulo en la historia del Carnaval Multicolor de la Frontera. El Departamento Administrativo de Cultura abrió una convocatoria pública para devolverle al pueblo el derecho de elegir a su soberana. Barrios, fundaciones, clubes, juntas de acción comunal, grupos de danza y colectivos de artesanos fueron invitados a inscribir a sus candidatas para el periodo 2025-2026.

Diez jóvenes se inscribieron inicialmente; dos de ellas renunciaron, quedando ocho aspirantes que el pasado 22 de octubre recibieron sus bandas oficiales como participantes del certamen.

Con este proceso, la administración municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura popular, la inclusión de la mujer ipialeña en la promoción del Carnaval y el reconocimiento del talento local.

El regreso de la elección popular representa un acto de democracia cultural, que devuelve protagonismo a la comunidad y honra la esencia participativa que siempre ha distinguido al Carnaval de Ipiales.

Candidatas al Reinado Popular del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025–2026

Eliza Fernanda Patiño Zambrano

Postulada por: Agrupación Artística Waira Suyay
Eliza Fernanda se describe como una mujer creativa, amable y comprometida con la cultura. Desde los cinco años vive con pasión el Carnaval, participando activamente en la danza y las expresiones artísticas locales.
Aspira a ser Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera porque desea convertirse en embajadora de la danza, el arte y la identidad ipialeña, manteniendo vivo el espíritu del Carnaval como símbolo de unión y orgullo popular. Su propósito es inspirar a otras mujeres a empoderarse y a vivir con amor por la cultura que distingue a Ipiales.

Alysson Gutiérrez Cárdenas

Postulada por: Barrio Las Américas
Orgullosa ipialeña, Alysson se define como una mujer carismática, alegre y apasionada por las raíces culturales de su tierra. Bailarina y amante del deporte, busca ser embajadora del talento popular y de la alegría de su gente.
Su motivación para aspirar al reinado es promover el talento ipialeño y fortalecer el papel de los artistas, artesanos y gestores culturales que hacen grande al Carnaval Multicolor de la Frontera.

Ángela María Riascos Figueroa

Postulada por: Institución Educativa Ciudad de Ipiales (INEDCI) (Barrio Pinares de Santana)

Estudiante de décimo grado, Ángela María es una joven empoderada, entusiasta y con firmes valores. Se destaca por su compromiso, responsabilidad y liderazgo en los procesos académicos y culturales de su institución.


Aspira a ser Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera para inspirar a la juventud ipialeña a perseguir sus sueños y valorar el Carnaval como una oportunidad para crecer, compartir y mantener viva la identidad cultural del municipio.

Valery Sofía Huertas Arteaga

Postulada por: Corporación CRES – Programa de Cosmetología y Estética (Barrio El Totoral)
Valery es una joven soñadora, alegre y apasionada por la cultura ipialeña. Se caracteriza por su empatía, creatividad y amor por la música y la moda, expresiones que lleva en su corazón.
De ser elegida Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, desea representar a Ipiales con orgullo, promover el respeto por las tradiciones y demostrar que la juventud puede ser ejemplo de liderazgo, unión y amor por lo nuestro.

 

Karol Sofía Basante Caicedo

Postulada por: Fundación Cultural Ballet Folclórico de Nariño

Con más de doce años de trayectoria como bailarina, Karol Sofía es una apasionada del arte, la danza y la cultura. Actualmente cursa estudios universitarios en Comunicación Social, combinando su talento escénico con la gestión cultural.
Quiere ser Reina del Carnaval porque desea ser la voz de los artistas, artesanos y cultores que dan vida al Carnaval Multicolor de la Frontera, llevando el mensaje de que Ipiales no solo brilla por su historia, sino que comunica, siente y transforma con orgullo.

Laura Sofía León Pérez

Postulada por: Fundación Artística Herencia Latina.

Laura Sofía es una joven soñadora, disciplinada y apasionada por el servicio. Su meta es convertirse en Sobrecargo de Vuelo, una vocación que refleja su deseo de conectar culturas y llevar en alto el nombre de Ipiales.
Se presenta al reinado popular inspirada por el legado de su tío, Luis Eduardo Pérez Moreno, cuya memoria la impulsa a cumplir este sueño. Con su dulzura, fortaleza y espíritu de superación, Laura Sofía encarna el amor por la familia, la fe en los sueños y el orgullo de ser parte de una tierra que celebra con emoción el regreso del reinado popular.

Nicol Estefanía Fuertes Noguera

Postulada por: Fundación Frontera Sur Colombia ( Barrio Puenes-Obando)
Nicol es una joven alegre, talentosa y comprometida con el fortalecimiento de las tradiciones culturales de Ipiales. Su entusiasmo y carisma representan el espíritu vibrante de una nueva generación que sueña, crea y celebra la identidad ipialeña con orgullo y corazón.

Su postulación nace del deseo de inspirar a otras jóvenes a participar activamente en la vida cultural de la ciudad, valorando lo nuestro y manteniendo viva la esencia del Carnaval que nos une e identifica.

Linda Angélica Arcos Tapia

Postulada por: Barrio Centenario
Linda Angélica representa la esencia del Carnaval: color, danza, música y tradición. Desde su barrio impulsa la participación comunitaria y promueve los valores de alegría, convivencia y respeto que caracterizan al Carnaval Multicolor de la Frontera.

Su aspiración es ser la voz de los barrios populares, visibilizar su talento y fortalecer la unión que hace del Carnaval una auténtica expresión del pueblo ipialeño.

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Más Noticias

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…

Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional

Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional

…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…