Ipiales será sede de los diálogos Regionales Vinculantes.
Alocución presidencial
Gustavo Petro Urrego en su primera alocución nacional como Presidente de la República.

La noticia la dio el presidente de la República Gustavo Pedro Urrego, este miércoles 14 de septiembre, su primera alocución como presidente de la República, un mes y una semana después de su posesión.

Afirmando que está abierto a escuchar la voz de los jóvenes, de las viejas y viejos sabios, los trabajadores, los empresarios, las mujeres, los negros y de los indígenas, el presidente invitó al país a “participar de los Diálogos Regionales Vinculantes” y afirmó que las propuestas se incluirán en el Plan Nacional de Desarrollo, además

Ministro de relaciones exteriores

Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores, visitará a Ipiales, el próximo 13 de octubre, dentro del derrotero propuesto por el Gobierno nacional en desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes, que se efectuaran en 50 territorios en los que participaran funcionarios del Gobierno Nacional.

En el departamento de Nariño estos diálogos se realizarán en tres regiones: Zona Pacífico, en Tmaco, donde se concentraran 13 municipios y tendrá lugar el jueves 6 de octubre con el apadrinamiento de la vicepresidente Francia Márquez; Zona Volcánica de Nariño, con 50 municipios, tendrá lugar, el 6 de otubre, en San Juan de Pasto, bajo la coordinación del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda.

En Ipiales se concentrarán 8 municipios de zona de Frontera, el jueves 13 de octubre con la presencia del ministro de Relaciones exteriores Álvaro Leyva

En la noche del miércoles 14 de septiembre el presidente de los colombianos dijo que quiere escuchar de boca de la comunidad sus intereses frente a temas como el acceso al agua potable; las tarifas de la energía eléctrica, el cambio climático y la prevención de sus efectos en la ciudades y veredas del país.

Otros temas que seguramente serán tratados en estos encuentros, según el presidente Gustavo Petro serían: La Seguridad humana; el ordenamiento territorial hacia la paz total; la lucha contra el hambre; el acceso a la salud; la transición energética.

Ante este anuncio jóvenes lideres del Pacto Histórico en el municipio de Ipiales manifestaron que desde hace un tiempo han venido trabajando en las diferentes temáticas que contienen la convocatoria a este dialogo conjunto nacional y regional.

Alcalde Electo de Ipiales molesto por ultimátum en pago de facturas de servicios públicos.

Alcalde Electo de Ipiales molesto por ultimátum en pago de facturas de servicios públicos.

…El Nuevo mandatario de los Ipialeños advierte en el comunicado: “En el municipio de Ipiales las empresas de servicios públicos (acueducto, alcantarillado y aseo) han emitido la facturación correspondiente al mes de noviembre del año 2023, con fecha de pago 28 de diciembre de 2023 y fecha de suspensión el día 29 de diciembre del año en curso. Situación que ha generado malestar e inconformidad en nuestro municipio.”

100 años del terremoto en Cumbal

100 años del terremoto en Cumbal

…. “El 14 y 16 de diciembre de 1923 un sismo acabo con el poblado de Cumbal, la mayor parte de sus construcciones se vinieron abajo, dejando un gran número de pérdidas humanas, mucho de los habitantes abandonaron la población ya que se había convertido en escombros; según la escala de Mercalli, el terremoto tuvo una intensidad de 9 grados, por lo que Cumbal estuvo a un solo grado de la destrucción total.”

Alcalde electo complacido ante respuesta de los jóvenes músicos que aspiran estar en tarima el 2 de enero.

Alcalde electo complacido ante respuesta de los jóvenes músicos que aspiran estar en tarima el 2 de enero.

Amílcar Pantoja alcalde electo del municipio de Ipiales, a través de una transmisión en vivo en Facebook, se mostró agradecido por la masiva respuesta de la juventud al inscribirse para la selección de las Bandas musicales que estarán en tarima el próximo 2 de enero. Así mismo se refirió al adelanto en cuanto a la organización del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024 además que reitero algunos nombres del gabinete, así como también adelantó dos nuevos…

Otras Noticias

Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador

Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador

Ecuador, a través de la consulta popular y el referéndum que se efectuará el domingo 21 de abril de 2024, se propone enmendar su Constitución. Este proceso electoral, convocado por el presidente Daniel Novoa, pretende que el pueblo ecuatoriano apruebe once preguntas puntuales…

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

En la actualidad, la Quinta Ola de la inteligencia artificial (IA) representa un hito en la evolución tecnológica, redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas. Este fenómeno surge de la convergencia de diversas tecnologías, como el aprendizaje automático y la robótica, prometiendo avances significativos en múltiples sectores. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos, especialmente en países en desarrollo, donde la adopción de la IA enfrenta obstáculos importantes…