La tercera versión del Concurso que resume lo mejor de la música campesina en el Sur de Nariño estará enmarcada por la Feria Campesina donde participaran todos los sectores del agro, acompañados de las organizaciones agropecuarias.
Según la información suministrada por el Departamento Administrativo de Cultura, entre junio y julio se realizaron las respectivas eliminatorias directamente en los resguardos y corregimientos , de los cuales fueron seleccionados tres agrupaciones, de cada sector, en el Resguardo de Yaramal, de San Juan, y La Victoria incluido el sector Urbano del Municipio de Ipiales.
La final del 3er. Concurso de Música Campesina <<Canta el Sur>> se efectuará en la plaza 20 de Julio. E entre el 17 y 18 de agosto se presentaran 19 agrupaciones que pasaron las eliminatorias; el Sabado, por el Corregimiento La Victoria participaran: Alma Campesina, Integración y el Conjunto Amistad; Por la zona urbana de Ipiales harán lo propio: Los auténticos, Parranda y Son y Belcanto. Los artistas invitados serán: Evocación, del municipio de Gualmatán, grupo ganador de la segunda versión del Concurso 2018, como solista estará Campo Rosero.
El Domingo 18 continúan la final, las agrupaciones: Grupo Colonial, Sol Andino y Nueva integración del Resguardo de Yaramal; luego siguen: La agrupación Los Bámbaros, Los Alegres del Ritmo del Resguardo de San Juan. Por el Resguardo de Ipiales participan: Los rumberos del Guáitara, el Grupo Tradición y Rumba y, Los Achichay del Guáitara. Como invitados especiales actuarán: Fernando Rosero y el Grito de la Chagra, y los Realeros de San Juan.
Jimena Caicedo de la Subdirección de Carnavales y Eventos Especiales del Departamento Administrativo de Cultura dijo que en el marco de la Final del Concurso de Música Campesina, se dará a conocer el nombre del autor y el título del Afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera 2019-2020, además que, como acto especial se hará el lanzamiento del Disco Compacto que contiene temas musicales de los 10 mejores grupos participantes en el 2° concurso de Música Campesina <<Canta el Sur>> 2018, una copia será entregada a cada uno de los participantes. Igual que el año anterior la producción musical del CD, estuvo a cargo del Músico Ipialeño Hugo Ortega Luna.
Las tres versiones del Festival de Música Campesina <<Canta el Sur>> se han realizado, de manera consecutiva en la presente administración con una idea clara que <<desde el Sur, se junten las voces, melodías y guitarras, para celebrar la Magia que inspira el Territorio>> según palabras del Señor Alcalde Municipal de Ipiales Ricardo Romero Sánchez, quien añade, en el contenido del CD del Primer Concurso: <<Se construye así la paz, exaltando a nuestros artistas campesinos orgullosos de su herencia, quienes desde cada rincón de la Ex Provincia de Obando nos regalan su cultura hecha canción, que se siente, que se baila, que se vuelve fiesta, en nuestros corazones>>
El compositor y músico Ipialeño Hugo Ortega Luna, es el productor del 2° disco compacto del Concurso de Música campesina <<Canta El Sur>>
FERIA CAMPESINA EN EL MARCO DEL CONCURSO DE MÚSICA “CANTA EL SUR”
Simultáneamente a este evento la Secretaria de Desarrollo Rural realizará la Gran Feria Campesina con participación de las organizaciones agropecuarias y los sectores hortofrutícolas, lácteos, miel, artesanos campesinos del Municipio quienes expondrán sus productos. Así mismo la Plaza 20 de Julio se engalanará con lo mejor de la comida típica de la región como el cuy asado, el puerco hornado, acompañado de bebidas artesanales.
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Otras Noticias
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…



