



(Imagen de referencia) Según el reporte del IDSN el domingo15 de agosto se detectaron 27 nuevos positivos para Covid-19 (91 casos menos que el sábado). En cuanto al número de personas fallecidas, con un deceso reportado en el último boletín, asciende a 2.971 no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás y ateniéndose al puente festivo, donde el número de pruebas bajaron considerablemente y la mayoría de ellas arrojaron negativo.
El Departamento alcanzó los 88.126 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 84.009 personas se han recuperado de la enfermedad; en 1.147 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI en el Departamento subió al 61.5%.

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del 15 de agosto de 2021, da cuenta de 27 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento asciende a 88.153 casos, de los que 1.133 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta una víctima fatale del virus, lo cual suma 2.971 óbitos hasta el momento; 40 pacientes que superaron el virus en las últimas horas, para un total de 84.049 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño se mantiene en el 61.5%, de las cuales el 40.3% está asignado a pacientes Covid-19 y el 79.2% por pacientes no Covid; 1.062 se recuperan en casa, 22 en hospitalización general; hasta el momento 73.213 pruebas han resultado negativas para Covid-19.

En Ipiales, el IDSN da cuenta de un nuevo positivo Covid-19, para un total, hasta hoy, de 8.253 (9.36%); está por encima de los 320 casos activos. Hoy no se informa sobre víctimas mortales del virus De acuerdo con el IDSN, serían 374, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad.
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa de 12 nuevos contagios en la capital nariñense y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.159 positivos para coronavirus (54.63%); no reporta decesos como consecuencia del letal virus; son, aproximadamente, 1.413 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 14, es decir el 21.8% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.971 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 45.944 (52.1%) mujeres y 42.209 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.737 personas; de 10 a 19: 5.699; de 20 a 29 años: 17.569; entre los 30 a 39 años: 20.509; de 40 a 49: 16.160 de 50 a 59 años: 12.872 de 60 a 69 años: 7.308; de 70 a 79 años, 4.020 y de 80 y más: 2.279 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 15 de agosto de 2021.
El reporte oficial del IDSN.- El 15 de agosto de 2021 , siendo las 4:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 88.153 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 27 nuevos casos positivos (8 mujeres y 19 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 61,5%. Se totalizan 2.971 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 27 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (12); Arboleda (2); Guaitarilla (2); Contadero (1); Cumbal (1); Ipiales (1); Linares (1); Policarpa (1); Ricaurte (1); Samaniego (1); San Pablo (1); Sandoná (1); Tumaco (1) y Túquerres (1).
Hasta la fecha se han recuperado 84.049 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de una mujer de 70 años, residente en Buesaco.
INFORMACIÓN DIARIA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 (Fase 1 y 2 – Etapas 1, 2 ,3 y 4), Correspondiente al 15 de agosto de 2021, con corte a las 7:00
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el domingo 15 de agosto de las 995.993 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 933.929 el 93.8%, En adultos de 30 años en adelante se han aplicado 222.993 primera dosis y 152.164 segunda dosis.

Reporte en Colombia Covid-19 del 15 de agosto de 2021
En su nuevo reporte, el Ministerio de Salud y Protección Social señaló este domingo que el registro por muertes Covid en los últimos 10 días fue de 103 decesos y es el más bajo desde marzo, cuando se reportaron 100 casos.
El informe señala que de estas 103 muertes, 86 pertenecen a días anteriores y el resto se presentaron este 15 de agosto; tras procesar 63.762 pruebas, hubo 3.132 casos nuevos de covid-19 en Colombia.
Así, los casos activos en el territorio nacional llegaron a 39.193, en tanto la cifra global asciende a 4.867.761.
El número de fallecimientos, a la fecha, es de 123.459 y el de recuperados 4.690.855.
Bogotá, Antioquia y Valle lideraron los nuevos casos con 902, 721 y 370 respectivamente.
Desde que comenzó la pandemia del covid-19, en marzo del 2020, Colombia suma 4.864.629 casos, 123.356 personas fallecidas por el virus y 4.685.895 recuperaciones. Actualmente hay 41.156 positivos activos en todo el país.
Fuentes Minsalud – INS

4.960 recuperados
3.132 nuevos casos
103 fallecidos
Muestras: 63.762
PCR: 31.164
Antígeno: 32.598
Total:
4.690.855
recuperados
4.867.761 casos
123.459 fallecidos
23.419.020 muestras procesadas
39.193 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.867.761 casos confirmados
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 15 de agosto del 2021, informó 3.132 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 103 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 123.459. Adicionalmente, hay 4.690.855 recuperados y 39.193 casos activos.
Bogotá: 1.432.843
Antioquia: 727.272
Valle del Cauca: 395.159
Atlántico: 311.551
Cundinamarca: 261.009
Santander: 222.355
Bolívar: 153.532
Tolima: 106.343
Boyacá: 104.131
Córdoba: 101.941
Caldas: 99.343
Magdalena: 90.507
Nariño: 88.072
Norte de Santander: 88.132
Cesar: 87.493
Huila: 87.172
Meta: 86.811
Risaralda: 86.626
Sucre: 58.306
Quindío: 55.267
Cauca: 54.086
La Guajira: 41.846
Casanare: 34.948
Caquetá: 22.514
Chocó: 16.182
Putumayo: 15.889
Arauca: 12.979
San Andrés y Providencia: 6.782
Amazonas: 6.714
Guaviare: 5.091
Vichada: 2.874
Guainía: 2.254
Vaupés: 1.737

El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…

Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…

Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–
Otras Noticias
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…