
Esto llama la atención por que la responsabilidad para impedir la expansión de la pandemia en nuestro territorio recae entre los jóvenes, quienes deberían tomar conciencia y asumir con juicio las normas de bioseguridad, para evitar que el virus siga causando estragos entre la población adulta mayor, principalmente.

El boletín 194 del IDSN permite deducir que la población que más contagios por coronavirus se presenta entre las edades de 20 a 39 años de edad, sin embargo la población etaria que más víctimas ha presentado a consecuencia de la enfermedad está en personas entre los 60 y más de 80 años.
Esto llama la atención que la responsabilidad para impedir la expansión de la pandemia en nuestro territorios recae en la juventud, quienes deberían tomar conciencia y asumir con juicio las normas de bioseguridad, para evitar que el virus siga causando estragos entre la población adulta mayor.
De acuerdo al cuadro sobre casos Covid-19 por edades, el Instituto a través de la Oficina de epidemiología, da a conocer que en el departamento de Nariño 594 personas están entre los 0 y 9 años de edad; 1.296 entre los 10 y 19 años, 4.308 entre los 20 y 29 años: 4.681 entre los 30 y 39 años, 3.256 entre los 40 y 49; 2.663 entre los 50 y 59 años de edad, 1.585 entre los 60 y 69 años, 899 entre los 70 y 80 años y 568 de 80 a más años.
COVID-19 Ipiales Pasto



Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de octubre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 13 de octubre de 2020, a las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totaliza 19.850 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS 128 casos. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 14.897 pacientes.
Hoy se reportan 53 nuevos casos positivos (28 mujeres y 25 hombres), que corresponden a los municipios El Tablón (22), Pasto (19), La Cruz (4), Túquerres (1), Taminango (1), Santacruz (1), Ipiales (1), Tumaco (1), Chachagüí (1), El Tambo (1) y, Colón (1).
Se confirma la muerte de 3 personas (una mujer y 2 hombres) por Covid-19: una mujer mayor de 70 años residente en Ipiales (fallecida el 12 de octubre). Hombres: uno mayor de 70 años residente en Sandoná (fallecido el 12 de octubre). uno mayor de 50 años residente en Sandoná (fallecido el 7 de octubre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 711 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 14 de octubre de 2020
El reporte diario del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) confirma 5.015 nuevos casos de coronavirus en Colombia. El dato surge del procesamiento de 32.632 pruebas (20.659 PCR y 11.973 de antígenos).
El informe registra 156 nuevos fallecimientos, 128 de ellos habrían ocurrido en días anteriores pero solo hasta ahora fueron reportados. Así, el total de personas muertas en el país desde el inicio del brote es de 28.141.
Paralelamente, se han recuperado de la covid-19 806.703 pacientes a la fecha, por lo que el número de casos activos descendió a 87.160.
Las entidades territoriales que reportaron mayor número de casos nuevos son Bogotá (1.461), Antioquia (1.030), Valle del Cauca (364), Santander (276), Meta (207) y Cundinamarca (206).
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia

8.307 recuperados
5.015 nuevos casos
156 fallecidos
Muestras: 32.632
PCR: 20.659
Antígeno: 11.973
Total: 806.703 recuperados
924.098 casos COVID-19
28.141 fallecidos
4.234.813 muestras procesadas
87.160 casos activos


📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
Otras Noticias
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…