La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.
El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.
Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.
La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.
Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.
Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.
EL 29 DE JUNIO SE ABREN INSCRIPCIONES DE CANDIDATOS PARA ELECCIONES LOCALES Y REGIONALES
… La fecha más próxima para tener en cuenta antes de estos comicios territoriales. según la resolución 28229 del 2022, de la Registraduría del Estado Civil es la del jueves 29 de junio cuando vence el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco…
Resguardo Indígena de Ipiales Conformó Lista de Aspirantes al Concejo y Terna de Precandidatos a la Alcaldía.
Tal como lo había programado, en el transcurso del fin de semana pasado, El Resguardo de Ipiales armó lista de 17 comuneros que, por el Partido de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), aspiran a ocupar algunas curules en el Concejo Municipal de Ipiales en las...
Última función en Ipiales de “La Noche Gritó Tu Nombre”
Después de veinticinco funciones de la aclamada y controvertida obra teatral: La Noche Gritó Tu Nombre la agrupación escénica Teatro 4 Producciones de la ciudad de Bogotá termina su primera gira teatral por la ciudad de Ipiales y municipios circunvecinos.Como cierre a...
Con la decisión de la OMS de levantar la alerta máxima, en Ipiales el COVID-19 ya no será una emergencia.
“Esto no significa que el virus se haya ido o haya desaparecido, significa que este evento de salud pública se convierte en endemia” afirmó la secretaria de Salud Municipal de Ipiales…
Más Noticias
Cifras alentadoras reporta el IDSN respecto al estado de contagios por Covid-19.
Nariño presenta una notable reducción de casos Covid-19. El último reporte del IDSN confirma 30 nuevos positivos, 2 óbitos y 741 activos. 79 pacientes recuperados y el 30.6% de ocupación en UCI, estas cifras alentadoras se producen debido al proceso de vacunación que se realiza en el Departamento para combatir el virus.
Ipiales eleva a 13 los nuevos contagios por Covid-19. Junto con Pasto ostentan las cifras más altas de activos.
Aunque no reporta fallecidos, Ipiales, de acuerdo al informe de la Secretaría de Salud Municipal, del 4 de agosto da cuenta de 211 personas generan positivos para Covid-19, mientras que Pasto en la misma fecha informa de 211 portadores del letal virus.
Abierta convocatoria para afiche del XIV Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
La creación de la imagen del XIV Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, como de costumbre será a través de concurso en el cual podrán participar los artistas y diseñadores de Ipiales.
El Departamento sigue a la baja en contagios y ocupación UCI por Coronavirus
…
El último informe del IDSN, entregado el 22 de agosto del 2021, da cuenta de 30 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 2 pacientes fallecidos en las últimas horas, para un total de 2.986 óbitos. Adicionalmente, hay 92 recuperados y 904 casos activos…
Nariño este sábado reportó un fallecimiento y 50 nuevos positivos Covid.
Según el reporte del IDSN el sábado 21 de agosto se detectaron 50 nuevos positivos para Covid-19 (14 casos menos que el jueves). En cuanto al número de personas fallecidas, con 1 deceso reportado en el último boletín, asciende a 2.984…
En 919 pacientes está activo el virus. 88 lo superaron en las últimas horas, según el IDSN
… El Departamento alcanzó los 88.435 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 84.533 personas se han recuperado de la enfermedad; en 919 pacientes se mantiene activo el virus. La ocupación de camas UCI en el Departamento es del 57.8%, (el 32.6% con casos Covid)…






