(Imagen de Referencia Foto Google) El Instituto Departamental de Salud da cuenta que, en las últimas horas, el número diario de casos reportados con Covid-19; son 563 nuevos positivos, lo que hace que en menos de 24 horas se haya alcanzado los 40.138 contagios en el departamento de Nariño.

Según el informe de hoy la ocupación de camas UCI por portadores del Covid-19 subió al 97.1% sigue por lo alto el número de nuevos positivos lo que mantiene en alerta a las autoridades hospitalarias por acelerado aumento de personas que han adquirido el virus en los últimos días. Nariño confirmó 563 nuevos casos para un total de 40.138 casos de contagios por el virus.

El reporte en cuanto al número de fallecidos diarios se informó de 10 óbitos causados por el Coronavirus en total son 1.154 las muertes ocasionadas por el patógeno.

Tanto en la Capital del departamento, como en la ciudad Fronteriza, guardadas las debidas proporciones, se sostiene el alto número de nuevos infectados; Pasto reporta 333 nuevos positivos e Ipiales 34.

El Instituto Departamental de Salud da cuenta que, en las últimas horas, el número diario de casos reportados con Covid-19; son 563 nuevos positivos, lo que hace que en menos de 24 horas se haya alcanzado los 40.138 contagios en el departamento de Nariño.

En cuanto a la cifra de muertes producto del coronavirus hoy, se reporta el fallecimiento de 10 personas para un total de 1.154 decesos a causa del patógeno. El porcentaje de ocupación de camas UCI subió del 94.7%, al 97.1%.

El reporte N°289 entregado por el Instituto Departamental de Salud de informa que el Departamento tiene 563 nuevos positivos para covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento, de un día a otro, ha alcanzado las 40.138 personas contagiadas de Coronavirus.

El municipio de Pasto lidera las fatídicas cifras del letal virus, aportando el numero diario más alto de personas contagiadas; en el más reciente informe del IDSN aparece con 333, por lo tanto, continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital, alcanzó los 23.710 (57,38%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, extraoficialmente se especula sobre el 100% de ocupación de camas UCI, en cuanto al número de infectados, en las últimas horas se detectaron 34 personas infectadas por Covid-19, alcanza los 3.638 (9,06%) casos confirmados. Hoy la Ciudad fronteriza no reporta fallecidos, por lo que la cifra de óbitos se mantiene en 148 fallecidos como consecuencia del patógeno

El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 43, es decir el 67,4318%, reportaron nuevos contagios y se alcanzó los 1.154 decesos que arroja el Coronavirus para todo el Departamento.

De las 209 camas UCI, asignadas hoy, para pacientes Covid, 41 están ocupadas por probables portadores y 162 confirmados como portadores del virus. (no se reportan pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 97.1%, de ocupación. 6.152 pacientes se recuperan en casa, 107 en hospitalización general; 32.571 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 46.676 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han sido descartadas para Covid-19.

Respecto al género, del número total de positivos, 19.675 (49,0%) hombres y 20.463 (51 %) mujeres.  En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que la mayoría de contagiados oscilan entre los 20 a 29 años 8.476 y entre los 30 a 39 años, 9.510 personas contagiadas.

Se confirma la muerte de 10 personas por Covid-19, para un total de 1.154 personas fallecidas desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Importante :
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital civil de Ipiales ESE requiere contratar Enfermeras o Enfermeros Jefes.

Las personas interesadas pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Más info al 3206210271. ServimosConElCorazón

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 17 de enero de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido a las 4:00 de la tarde del 17 de enero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 40.138 casos positivos para Covid-19. Se totalizan 1.154 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Se descartó un caso del municipio de Albán por duplicidad publicado el 9 de enero se presentan ajustes en: 3 casos del municipio de Ospina a Túquerres, un caso del municipio de Ospina a Imués, un caso del municipio de Túquerres a Imués.

Se reportan 563 nuevos casos positivos (293 mujeres y 270 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (333), Ipiales (34), Túquerres (26), Belén (13), Linares (13), El Tambo (12), Arboleda (9), Colón Génova (9), Sandoná (9), La Cruz (8), San Pablo (8) Taminango (7),Tumaco (7), Guachucal (6), Albán (5), Aldana (5), Cumbal (5), Chachagüí (4), El Tablón de Gómez (4), Guaitarilla (4), Iles (4), Samaniego (4), Buesaco (3), El Charco (3), El Peñol (3), Ospina (3), Potosí (3), La Florida (2), Providencia (2), San Lorenzo (2), Santacruz (2), Contadero (1), Córdoba (1), Gualmatán (1), Imues (1), La Tola (1), La Unión (1), Mallama (1), Nariño (1), Pupiales (1), Sapuyes (1) y Tangua (1).

Se informa que hasta la fecha se han recuperado 32.571 pacientes.

Se confirma la muerte por Covid-19 de 10 personas (3 mujeres y 7 hombres): Mujeres: una de 89 años residente en Córdoba, una de 85 años residente en Pasto, una de 63 años residente en Pasto, Hombres: uno de 85 años residente en Pasto, uno de 85 años residente en Guaitarilla, uno de 80 años residente en Contadero, uno de 78 años residente en Puerres, uno de 59 años residente en Pasto, uno de 52 años residente en Pasto, uno de 28 años residente en Pasto.

Se totalizan 1.154 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de enero de 2021

El domingo 17 de enero de 2021, el Ministerio de Salud y protección Social indicó que se registraron 17.379 casos nuevos de coronavirus en Colombia.

En cuanto a muertes, el informe relata que se registraron 375 decesos nuevos, de los cuales 335 ocurrieron en días anteriores.

Las cifras resultan luego de haber procesado 51.743 pruebas, de las cuales 41.113 fueron de PCR y 10.630 de antígenos.

De esta manera, el país suma 1.908.313 contagios, 48.631 muertes y 124.825 pacientes siguen activos con el virus.

Por territorios, Bogotá fue la región que más reportó contagios nuevos, con 5.236. En su orden siguieron Antioquia (2.404), Cundinamarca (1.219), Nariño (849) y Santander (744).

Fuente: INS y MinSalud

17.709 recuperados

17.379 nuevos casos

375 fallecidos

Muestras: 51.743

PCR: 41.113

Antígeno: 10.630

Total:

1.729.633 recuperados

1.908.413 casos

48.631 fallecidos

9.130.554 muestras procesadas

124.825 casos activos

Coronavirus en Colombia: 1.908.413 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 17 de enero, confirmó 17.379 nuevos casos, 375 fallecidos más para un total de 48.631. Mientras que 1.729.633 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 124.825.

Bogotá: 556.405
Antioquia: 304.080
Valle del Cauca: 154.378
Atlántico: 105.386
Cundinamarca: 82.458
Santander: 77.102
Bolívar: 59.228
Tolima: 55.598
Norte de Santander: 45.757
Risaralda: 41.052
Huila: 40.871
Nariño: 40.138
Caldas: 39.295
Meta: 37.858
Cesar: 36.388
Boyacá: 35.722
Córdoba: 31.051
Quindío: 27.659
Magdalena: 27.527
Cauca: 22.192
Sucre: 18.301
Caquetá: 15.924
La Guajira: 15.019
Casanare: 10.338
Putumayo: 6.725
Chocó: 5.449
Arauca: 5.004
Amazonas: 3.451
San Andrés y Providencia: 2.548
Guaviare: 2.089
Guainía: 1.245
Vichada: 1.184
Vaupés: 1.143

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Otras Noticias

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…