(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
#Convocatoria El Hospital Civil de Ipiales ESE informa a los estudiantes de medicina interesados en realizar el Año de Internado Rotatorio en nuestra institución, que se encuentra abierta la convocatoria con un cupo de 12 personas, para el periodo comprendido entre el 1º. de junio del 2021 al 31 de Mayo del 2022.
Para participar de la convocatoria deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros y su cronograma:
Mayo 11 de 2021: Se publica la convocatoria en la página web de la institución www.hospitalcivilese.gov.co
Mayo 12 al 16 de 2021: Recepción de hojas de vida de los aspirantes en el correo electrónico: internadohci@gmail.com o de forma física en la Subgerencia de Prestación de Servicios del Hospital Civil de Ipiales ESE.
Mayo 17 y 18 de 2021: revisión y selección de hojas de vida de los aspirantes.
Mayo 19 de 2021: Publicación de las calificaciones de las hojas de vida en la página web del Hospital.
Mayo 20 de 2021: Examen virtual de conocimientos específicos / Hora 8:00 AM. Enlace disponible en la página web del hospital: www.hospitalcivilese.gov.co
Mayo 21 de 2021: Entrevista virtual (7:00 AM a 12:00M), se informará la hora de entrevista a cada uno de los estudiantes y se enviará el enlace para la entrevista.
Mayo 24 de 2021: Atención de Reclamaciones hasta las 6 pm. A través de la página web de la institución www.hospitalcivilese.gov.co
Mayo 25 de 2021: Publicación de la lista definitiva de admitidos
Mayo 29 al 30 de 2021: proceso de inducción específica, disponible en la página web del Hospital.
Junio 1º. de 2021: Inicio del año de Internado Rotatorio
La convocatoria se encuentra publicada en la plataforma institucional www.hospitalcivilese.gov.co
Mayor información al correo electrónico internadohci@gmail.com, Cel: 3183938537 / Tel: 7733949 Ext. 292 o 287
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 24 de abril de 2021, da cuenta de 208 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento ascendió a 61.022 casos, de los que 4.877 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta 18 víctimas fatales del virus que suman 2.022 óbitos hasta el momento; 353 pacientes han superado el virus, para un total de 54.123 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es de (88.0%), de las cuales el 92.6% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 77.1% por pacientes no Covid. 4.568 se recuperan en casa, 144 en hospitalización general; hasta el momento 63.650 pruebas han resultado negativas para Covid-19
Tumaco sigue ascendiendo en el pico de la pandemia, hoy vuelve a ocupar el segundo lugar respecto a nuevos contagios con 50 personas infectadas por el virus para un total de 3.574 (5.82%); 127 fallecidos, 2.446 recuperados; 3.508 casos confirmados y una ocupación de camas UCI del 33.1%
En Ipiales, el Hospital Civil de Ipiales continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 46 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 6.059 (9.87%); alcanzando los 792 casos activos. Hoy se informa de 2 víctimas mortales del virus (mujeres de 39 y 55 años de edad); Son 279 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La capital del Departamento da cuenta de 175 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital tiene 33.803 (55.05%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 2 muertes (un hombre de 71 años y una mujer de 51 años de edad), causadas por letal virus, ya son 1.018 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 35 es decir, el 54.68%; del territorio presenta nuevos contagios; son 2.036 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 31.633 (51.5%) mujeres y 29.768 (48.5%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.292 personas; de 10 a 19: 3.788; de 20 a 29 años: 12.300; entre los 30 a 39 años: 14.227; de 40 a 49: 10.439 de 50 a 59 años: 9.065; de 60 a 69 años: 5.392; de 70 a 79 años, 3.106 y de 80 y más: 1.742 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 25 de mayo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°417 emitido a las 6:00 p. m. del 25 de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 61.401 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 90.3% Se totalizan 2.035 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 380 nuevos casos positivos (205 mujeres y 175 hombres).
Los nuevos casos positivos (380) corresponden a los municipios de: Pasto (175), Tumaco (50), Ipiales (46), San Lorenzo (19), Sandoná (10), Pupiales (8), Leiva (7), La Unión (6), Linares (6), Consacá (4), Contadero (4), Ancuya (3), Arboleda (3), Colón (3), El Tambo (3), Gualmatán (3), La Florida (3), Ospina (3), Tangua (3), Aldana (2), El Peñol (2), Guaitarilla (2), Policarpa (2), Yacuanquer (2), Barbacoas (1), Cartago (1), Cuaspud (1), El Rosario (1), Funes (1), Los Andes (1), Mosquera (1), Nariño (1), Sapuyes (1), Taminango (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 54.315 pacientes.
Se informa la muerte por Covid-19 de 14 personas (9 mujeres y 5 hombres):
Mujeres: una de 32 años, residente en Tumaco; una de 39 años, residente en Ipiales; una de 51 años, residente en Pasto; una de 52 años, residente en Buesaco; una de 55 años, residente en Ipiales; una de 59 años, residente en Tumaco; una de 72 años, residente en Yacuanquer; una de 80 años, residente en Túquerres; una de 82 años, residente en Pupiales. Hombres: uno de 56 años, residente en Tumaco; uno de 71 años, residente en Buesaco; uno de 71 años, residente en Pasto; uno de 75 años, residente en Tumaco; uno de 97 años, residente en La Unión.
Nota aclaratoria: Se elimina un caso del municipio de Túquerres.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 25 de mayo de 2021
En su informe diario, el Ministerio de Salud y Protección Social informo, este martes 25 de mayo, que el país registró 21.181 nuevos casos de coronavirus, y 459 muertes, con lo que se alcanzó la cifra de 85.666 fallecidos por el virus en el territorio nacional y 3.270.614 contagios totales.
Además, se registraron 17.183 recuperados. La cifra total de recuperados alcanzó los 3.063.330.
Los casos confirmados en el mundo llegaron a 167.469.495, mientras que los fallecidos por el virus ascienden a 3.476.932.
Fuente: Minsalud – INS
17.183 recuperados
21.181 nuevos casos
459 fallecidos
Muestras: 89.811
PCR: 52.776
Antígeno: 37.035
Total:
3.063.330 recuperados
3.270.614 casos
85.666 fallecidos
16.509.243 muestras procesadas
110.903 casos activos
Coronavirus en Colombia: 3.249.433 contagios en el país
En el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el lunes 24 de mayo, se confirmaron 16.977 nuevos casos y 483 fallecidos, para un total de 85.207. En total hay 3.046.147 personas recuperadas. El número de casos activos es de 107.430.
Bogotá: 908.222
Antioquia: 520.995
Atlántico: 266.970
Valle del Cauca: 258.597
Cundinamarca: 153.232
Santander: 125.353
Bolívar: 97.124
Tolima: 73.759
Caldas: 68.411
Magdalena: 68.017
Cesar: 64.844
Boyacá: 63.117
Risaralda: 61.228
Córdoba: 61.018
Nariño: 60.689
Norte de Santander: 59.427
Huila: 57.184
Meta: 50.638
Quindío: 42.958
La Guajira: 35.276
Sucre: 33.339
Cauca: 33.063
Casanare: 19.064
Caquetá: 18.063
Putumayo: 11.600
Chocó: 10.641
Arauca: 7.352
Amazonas: 6.311
San Andrés y Providencia: 5.187
Guaviare: 2.819
Vichada: 1.740
Guainía: 1.641
Vaupés: 1.484
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Otras Noticias
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…



