Esta investigación servirá para comprender, de paso, el comportamiento de la infección en Colombia se está efectuando en 10 ciudades. Ipiales inicio el pasado 3 de diciembre y según lo dio a conocer Gabriela Chamorro Huertas, secretaria de Salud Municipal terminó el 10 de diciembre con un resultado de 1.459 muestras, entre las cuales 400 fueron tomadas al personal de Salud. (Imagen de referencia).
Culminó en Ipiales el estudio de seroprevalencia, investigación que adelanta el Instituto Nacional de Salud, con el acompañamiento del Instituto Departamental de Salud de Nariño y la Secretaria Municipal de Salud, con el fin de determinar el porcentaje de la población en el Municipio que ha resultado infectada con el nuevo coronavirus Sars-CoV-2 –incluidos asintomáticos– a partir de testeos, representativos y aleatorios con pruebas de sangre que detecten anticuerpos en más de 1.437 personas.
Esta investigación servirá para comprender, de paso, el comportamiento de la infección en Colombia se está efectuando en 10 ciudades. Ipiales inicio el pasado 3 de diciembre y según lo dio a conocer Gabriela Chamorro Huertas, secretaria de Salud Municipal terminó el 10 de diciembre con un resultado de 1.459 muestras, entre las cuales 400 fueron tomadas al personal de Salud.
La funcionaria aclaró que los resultados del estudio se darán a conocer por parte del INS entre 30 a 60 días aproximadamente; y añadió la Señora secretaria, “los resultados del estudio de seroprevalencia permitirá a la Administración Municipal tomar decisiones frente a la contingencia que en 2021 ya que de acuerdo al porcentaje de inmunidad que se arroje el estudio se podrán aplicar medidas restrictivas o más laxas frente al comportamiento de la comunidad frente al Coronavirus”
En términos médicos el estudio de seroprevalencia permitirá acceder a información relacionada con algunos factores de tipo biológicos con las personas que se beneficiaría las muestras selectivas con la población para tratar de mitigar nuevos brotes, así como también el tamizaje relacionado con la aplicación de la vacuna.
#ServimosConElCorazón. Buscando ser una luz de esperanza para nuestra gente. HOSPITAL CIVIL DE IPIALES ESE.
El reporte de la Secretaria de Salud del Municpio de Ipiales, sobre el Covid-19, da cuenta que hay 2.511 casos confiramados desde el inico d ela pandemia, (1.281 hombres y 1.230 mujeres); 1.296 se han recuperado, 123 personas han fallecido; 2.787 pruebas resultaron negativas; 92 casos permanecen activos de los cuales 6 ocupan capmas UCI, 5 están hospitalizados y 81 se recuepran en casa.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 10 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, boletín N°250 del jueves 10 de diciembre de 2020, a las 4:00 de la tarde, en el Departamento de Nariño se totalizan 26.795 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 23.876 pacientes.
Hoy se reportan 162 nuevos casos positivos 88 mujeres y 74 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (99), La Tola (18), La Unión (10), La Cruz (5), Buesaco (3), Ipiales (3), San Pablo (3), Yacuanquer (3), El Charco (2), El Tablón (2), Tangua (2), Tumaco (2), Consacá (1), Córdoba (1), Cumbitara (1), Funes (1), Linares (1), Mallama (1), Nariño (1), Policarpa (1), Potosí (1) y Pupiales (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 5 hombres: un menor de 1 año de edad residente en Pasto, uno de 83 años residente en Colón, uno de 81 años residente en Pasto, uno de 81 años residente en Pasto, uno de 61 años residente en Pasto. Se totalizan 877 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 11 de diciembre de 2020
Entre tanto en Colombia, las últimas 24 horas se suman 7,778 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 255 casos (7,523 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,399,911.
Es importante señalar que la tasa de recuperados de las últimas 24 horas, supera por 1144 a la cifra de nuevos casos positivos.se procesaron 36,866 pruebas de las cuales se han descartado 29,088. Comparado con el 10 de diciembre, se aumentó en 5,964 las pruebas realizadas, el jueves se procesaron 30,902. En el global de pruebas realizadas, se han hecho un total de 5,385,340 hasta la fecha, de las cuales se han descartado 3,985,429 pruebas. Basado en estas cifras, la tasa de contagio de hoy se encuentra en 21.10% y la tasa de contagio total en 25.99%
En el caso de las 7,778 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19: se mantienen 184 hospitalizados, 6 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 7,588 (97.56%) personas se reportan en casa, estables pero bajo monitoreo médico.
Así mismo, se informa sobre la muerte de 176 personas (54 mujeres y 122 hombres), para un total de 38,484 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.
Se han recuperado 8,922 pacientes que superaron la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo lograron 1,296,420 personas, el 92.6% del total de positivos.
Fuente: INS – Ministerio de Salud
Coronavirus en Colombia: Hay 1.399.911 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, confirmó 7.778 nuevos casos, 176 fallecidos más para un total de 38.484. Mientras que 1.296.420 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 61.686
Bogotá: 397.285
Antioquia: 225.712
Valle del Cauca: 117.241
Atlántico: 81.376
Santander: 57.176
Cundinamarca: 56.224
Bolívar: 42.157
Tolima: 33.148
Norte de Santander: 32.218
Huila: 31.391
Cesar: 30.795
Meta: 29.851
Córdoba: 28.691
Caldas: 27.449
Nariño: 26.838
Risaralda: 25.785
Boyacá: 23.692
Magdalena: 21.624
Quindío: 18.979
Sucre: 16.829
Cauca: 16.549
Caquetá: 13.827
La Guajira: 12.645
Casanare: 7.593
Putumayo: 5.202
Chocó: 4.597
Arauca: 4.276
Amazonas: 3.168
San Andrés y Providencia: 2.323
Guaviare: 1.882
Guainía: 1.216
Vaupés: 1.123
Vichada: 1.049
Con respecto al género, de los 7,778 positivos, 4105 son mujeres y 3673 son hombres, discriminados así:
- 286 niños hasta los 9 años.
- 519 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 1561 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 1693 adultos hasta los 39 años.
- 1257 adultos hasta los 49 años.
- 1160 adultos hasta los 59 años.
- 749 adultos mayores hasta los 69 años.
- 354 adultos mayores hasta los 79 años.
- 199 adultos mayores de 80 o más años.
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Otras Noticias
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…



