524 casos activos para coronavirus tiene Nariño. Hoy reporta 6 fallecimientos.

Imagen de referencia. El Departamento de Nariño, hoy según el reporte diario de casos Covid-19 da cuenta de 52 nuevos casos; las autoridades siguen pidiendo no descuidar las normas de autocuidado para que el tercer pico no llegue con tanta fuerza como el segundo. 

En el más reciente reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño, emitido en la tarde del jueves 11 de marzo, se registraron 52 nuevos casos, para llegar a un total de 49.139. a la fecha hay 524 casos activos de Covid-19.

Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas 24 horas, se informa de 6 personas fallecidas, víctimas del virus y se informa de 20 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 46.975  pacientes que han superado la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, en las últimas horas, se incrementó un punto (18.4%); de las 148 asignadas, están ocupadas así: 24, por pacientes confirmados para Covid-19; 5 por probables sospechosos. 492 pacientes se recuperan en casa, 8 en hospitalización general;

55.068 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se informa de 6 muertes por Coronavirus subiendo la cifra a 1.640 óbitos hasta el momento.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 25 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.896 (54,73%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En Ipiales hoy se detectaron 10 nuevos positivos para Covid-19, subiendo a 4.593 (9,35%). No Reporta víctimas de la Covid-19; manteniendo la suma, hasta el momento, en 207 fallecidos, de acuerdo al informe del IDSN.

El más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 13, es decir el 20.31%, reportaron nuevos contagios y asciende a las 1.640 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos 23.902 (48.6.%) hombres.  y 25.237 (51,4%) son mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.081 personas; de 10 a 19: 3.048; de 20 a 29 años: 10.059; entre los 30 a 39 años: 11.493; de 40 a 49: 8.211; de 50 a 59 años: 6.939; de 60 a 69 años: 4.251; de 70 a 79 años, 2.542 y de 80 y más: 1.515 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de marzo de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°342, emitido a las 6:00 de la tarde del 11 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 49.139 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 19.6%. Se totalizan 1.640 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Se realizaron ajustes en 2 casos del municipio de Pasto que pasó a Ipiales.

Hoy se reportan 52 nuevos casos positivos (33 mujeres y 19 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (25), Ipiales (10), La Unión (4), Tumaco (3), Chachagüí (2), Albán (1), Cumbal (1), El Tambo (1), Imués (1), La Cruz (1), Linares (1), Cartago (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 46.975 pacientes.

Se confirma la muerte por Covid-19 de 6 personas: una mujer de 70 años, residente en Tumaco. Y 5 hombres: uno de 74 años, residente en Tumaco, uno de 70 años, residente en La Cruz, uno de 57 años, residente en Pasto, uno de 51 años, residente en Túquerres, uno de 67 años, residente en Pasto. Se totalizan 1.640 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 11 de marzo de 2021

En Colombia se detectaron 4,579 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 991 casos (3,588 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,290,539.

En el caso de las 4,579 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 149 hospitalizados, 10 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 4,420 (96.53%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico.

Con respecto al género, de los 4,579 positivos, 2424 son mujeres y 2155 son hombres, discriminados así:

  • 143 niños hasta los 9 años.
  • 289 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 922 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 984 adultos hasta los 39 años.
  • 799 adultos hasta los 49 años.
  • 653 adultos hasta los 59 años.
  • 423 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 218 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 148 adultos mayores de 80 o más años.

Tristemente tenemos que reportar la muerte de 85 personas (35 mujeres y 50 hombres), para un total de 60,858 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.

También hay buenas noticias, hoy también se informa sobre la recuperación de 3,773 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,191,171 personas, el 95.7% del total de positivos.

Novedad en recuperados: 75 casos, cuya condición cambió de ‘recuperado’ a otras, por lo que el acumulado de recuperados que con los 3,773 nuevos de hoy debería estar en 2,191,246, disminuye a 2,191,171.

Fuente: MinSalud – INS

3.698 recuperados

4.579 nuevos casos

85 fallecidos

Muestras:50.708

PCR: 24.007

Antígeno: 26.701

Total:

2.191.171 recuperados

2.290.539 casos

60.858 fallecidos

11.870.511 muestras procesadas

31.105 casos activos

 

Los casos confirmados por el Ministerio de Salud por departamentos se registraron así:

BOGOTA (1059),

VALLE (580),

ANTIOQUIA (558),

BARRANQUILLA

(245), ATLANTICO

(243),

CUNDINAMARCA (204),

CORDOBA (204),

STA MARTA D.E. (184),

MAGDALENA (159),

SANTANDER (153),

QUINDIO (142),

SUCRE (99),

META (90),

RISARALDA (90),

CESAR (79),

CARTAGENA (77),

BOYACA (71),

AMAZONAS (63),

CALDAS (55),

TOLIMA (40),

HUILA (37),

NARIÑO (30),

CASANARE (26),

CAUCA (20),

GUAJIRA (19),

NORTE SANTANDER (16),

CAQUETA (9),

BOLIVAR (8),

PUTUMAYO (7),

ARAUCA (4),

CHOCO (3),

GUAINIA (3),

VICHADA (1),

GUAVIARE (1).

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…