
Imagen de referencia. Sobre el coronavirus en Nariño el reporte del IDSN da cuenta de 79 nuevos positivos para Covid-19 y 6 fallecidos; 47.328 personas que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia. 598 casos permanecen activos.

En el más reciente reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 15 de marzo, se registraron 101 nuevos casos, para llegar a un total de 49.469. casos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas 24 horas, se informa de 5 personas fallecidas, víctimas del virus y 84 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 47.140 pacientes que han superado la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, en las últimas horas, se mantiene en 19.1%); de las 152 asignadas, están ocupadas así: 25, por pacientes confirmados para Covid-19; 4 por probables sospechosos. 629 pacientes se recuperan en casa, 11 en hospitalización general; 55.577 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se informa de 5 muertes por Coronavirus subiendo la cifra a 1.659 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 94 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 27.156 (54,90%) positivos para coronavirus y 866 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

Ipiales hoy reporta 30 nuevos positivos para Covid-19, ascendiendo la cifra a 4.668; no se informa víctimas de la Covid-19 en las últimas horas, hasta el momento, son 214 fallecidos, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 15, es decir, el 23.43% nuevos contagios y asciende a las 1.671 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos 24.194 (48.7.%) son hombres. y 25.524 (51,3%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.096 personas; de 10 a 19: 3.097; de 20 a 29 años: 10.155; entre los 30 a 39 años: 11.605; de 40 a 49: 8.302; de 50 a 59 años: 7.029; de 60 a 69 años: 4.319; de 70 a 79 años, 2.573 y de 80 y más: 1.542 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 19 de marzo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°350, emitido a las 6:00 de la tarde del 19 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 49.718 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 18.6%. Se totalizan 1.688 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se eliminan: un caso del municipio de Linares por error en el cargue al aplicativo SISMUESTRAS, un caso del municipio de Ancuya por ser residente en otro departamento. Se presenta ajustes en un caso de Pasto a Sandoná.
Hoy se reportan 79 nuevos casos positivos (40 mujeres y 39 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (35), Ipiales (30), La Unión (4), Tumaco (3), San Pablo (2), Cumbal (1), El Charco (1), Olaya Herrera (1), Tangua (1) y Túquerres (1).
Hasta la fecha se han recuperado 47.328 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 6 personas (4 mujeres y 2 hombres):
Mujeres: una de 40 años, residente en Pasto, una de 54 años, residente en El Tablón, una de 60 años, residente en El Tablón, una de 70 años residente en Samaniego. Hombres: uno de 72 años, residente en Pasto, uno de 77 años, residente en Los Andes. Se totalizan 1.688 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 19 de marzo de 2021
El viernes 19 de marzo el Ministerio de Salud confirmó de 5.133 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo que el total de contagios ya llegó a 2.324.426. De ellos, 33.214 están activos. El Ministerio también precisó para el reciente diagnóstico se realizaron 43.963 pruebas.
Hubo 135 fallecidos esta jornada, en consecuencia, las víctimas mortales por cuenta del virus ascendieron a 61.771. En contraste, se registraron 2.221.642 recuperados.
Actualmente, según Minsalud, hay 1.549 conglomerados en el país.
En el mundo, la cifra de contagiados totaliza 122.086.638, los fallecidos alcanzan 2.695.945 y los recuperados ya llegan a 69.162.186.
Fuente: MinSalud – INS

4.697 recuperados
5.133 nuevos casos
135 fallecidos
Muestras: 43.963
PCR: 28.250
Antígeno: 15.713
Total:
2.221.642 recuperados
2.324.426 casos
61.771 fallecidos
12.186.850 muestras procesadas
33.214 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.324.426 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 19 de marzo, se confirmaron 5.133 nuevos casos, 135 fallecidos más para un total de 61.771, mientras que 2.221.642 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 33.214.
Bogotá: 672.449
Antioquia: 356.581
Valle del Cauca: 202.385
Atlántico: 132.694
Cundinamarca: 108.898
Santander: 93.226
Bolívar: 68.359
Tolima: 66.001
Norte de Santander: 51.488
Huila: 50.470
Nariño: 49.998
Caldas: 47.765
Risaralda: 47.397
Boyacá: 47.370
Meta: 43.172
Cesar: 41.679
Córdoba: 40.493
Magdalena: 39.352
Quindío: 33.456
Cauca: 27.785
Sucre: 21.711
Caquetá: 17.132
La Guajira: 16.881
Casanare: 12.729
Putumayo: 8.073
Chocó: 6.629
Arauca: 5.652
Amazonas: 5.707
San Andrés y Providencia: 2.720
Guaviare: 2.289
Vichada: 1.399
Guainía: 1.332
Vaupés: 1.154

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
Otras Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.