
En Vista de que no obtuvo respuesta oportuna y concreta a tal solicitud, el senador Nariñense considera que tanto el ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruíz Gómez, como el director general para la Gestión del riesgo de desastres Eduardo José González Angulo han vulnerado su derecho fundamental negándose a brindar respuesta de fondo a sus peticiones.
<<Avocar conocimiento de la acción de tutela propuesta por el Señor José Aulo Polo Narváez en contra del Ministerio de Salud y Protección Social>>, decidió el Juzgado Segundo Municipal del Circuito de Ipiales.
El pasado 18 de enero de 2021 el senador ipialeño José Polo solicitó, mediante Derecho de Petición al Ministerio de Salud, le entregaran copias de los contratos y/o convenios celebrados por esa Cartera para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19; estudios técnicos, económicos y científicos que sustentaran dichos contratos y/o convenios, además detalles de la logística e implementación del Plan Nacional de Vacunación en cuanto a: bases de datos, quién toma las decisiones en el territorio, cadena de frío, entre otros.

En vista que no obtuvo respuesta oportuna y concreta a tal solicitud, el senador Nariñense considera que tanto el ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruíz Gómez, como el director general para la Gestión del riesgo de desastres Eduardo José González Angulo han vulnerado su derecho fundamental negándose a brindar respuesta de fondo a sus peticiones.
Ante tal situación, el Congresista, decidió interponer Tutela en aras de que se le proteja el derecho fundamental a recibir respuesta puntual y debidamente soportada a las peticiones públicas formuladas ante autoridades públicas, dado que considera vulnerados sus derechos fundamentales amparados por la Constitución Política, el ejercicio de la oposición de acuerdo a las prerrogativas y obligaciones de la Ley Estatutaria 1909 de 2018 (Estatuto de la Oposición).
El señor Polo Narváez manifiesta, en la sustentación de la Tutela, que: <<No comprende por qué un congresista y ciudadano no puede obtener información respecto a los gastos públicos de la Nación, hablando específicamente de la salud pública>>

Y afirma al cierre de sus argumentos: <<Debemos tener en cuenta que se están utilizando recursos públicos y estos recursos son de todos los ciudadanos, estamos hablando de un tema de salud Pública, no se trata de negocios de particulares con plata de particulares sino con plata de la Nación>>
Si bien La tutela fue presentada por el accionante el 24 de febrero de 2021 ante el Tribunal Administrativo de Nariño el cual corrió trasladado, para su conocimiento, al Juzgado Tercero Civil del Circuito, Especializado en Restitución de Tierras, de Pasto éste, a su vez remitió, mediante Providencia la demanda a la oficina del Centro de Servicio de Ipiales correspondiéndole su conocimiento, por reparto al Juzgado Segundo Civil del Circuito e Ipiales.
Ese Despacho admitió la Acción de Tutela propuesta por el Señor José Aulo Polo Narváez contra el Ministerio de Salud y Protección Social y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres.
El Acto que admite el conocimiento de dicha Tutela fue avocado mediante providencia del 26 de febrero de 2021 , por lo tanto, corren los términos probatorios y de notificación en espera de la decisión final por parte del Despacho Judicial.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…
Otras Noticias
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…
SI BIEN ES CIERTO , A BAJADO EL RITMO DE CONTAGIO DE ESTE VIRUS ; AUNQUE CABE ANOTAR , POR DESPREOCUPACION DE LAS PERSONAS , SE DEBE TENER EN CUENTA QUE DE AQUI EN ADELANTE , LOS CONTAGIADOS SON CULPA DEL MISMO GOBIERNO DE IVAN DUQUE …. QUE PORQUE?????…. PUESTO QUE A ESTE TIEMPO COLOMBIA YA DEBERIA DE ESTAR VACUNADO , TODOS LOS HABITANTES ……..PERO , ESTAMOS SOMETIDOS A UNA DICTADURA , DE UNOS POCOS , DONDE HAN SIDO INCAPACES , INCOMPETENTES , NEGLIGENTE , COBIJADOS CON LA INEPTITUD COMO SIEMPRE LO HACE EL PTE. DEL URIBISMO ….QUE PORQUE???? ALGUNOS PAISES , ENUMERARLOS ESMUY DIFICIL , TIENEN VACUNADO A UN 70% D3 SUS POBLACION VACUNADA …….DUQUE Y SU GABINETE Y EN ESPECIAL EL MINISTRO DE SALUD , LE MIENTEN TODOS LOS DIAS AL PAIS ; DISEÑAN JUGADITAS PARA HACER POLITIQUERIA , CON EL MAL MANEJO QUE LE HAN DADO A LA VACUNACION ……..COLOMBIA , CON LOS HECHOS QUE OCACIONA EL DESGOBOERNO DE DUQUE , ESTA INDIGNADO ….Y DUQUE ES RESPONSABLE , Y DEBERIA SER DEMANDADO ANTE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL , POR LOS MUERTS QUE SIGUEN CRECIENDO , POR CONTAGIO DEL CORONAVIRUS , Y EL COMO SI NADA , SCUNDDO POR EL SILENCIO DE LOS URIBISTAS ……EN HONOR A LA VERDAD , NO DAREMOS LUGAR A REPLICAS , PORQUE SIMPLEMENTE HE.DICHO LA VERDAD ……….
Muchas gracias por su comentarios, continuamos trabajando para mantenerlo informado. Saludos