
(Foto archivo: Banda Municpal de Ipiales en las isntalaciones donde funcionó la Alcaldia Años 70 del siglo XX)
El 6 de noviembre de 1906, siendo alcalde Manuel Salazar se fundó la Banda Municipal de Ipiales, bajo la dirección del maestro Braulio Folleco. Este patrimonio musical de los Ipialeños ha tenido que peregrinar por todas las adminsitraciones de la historia, siendo en la epoca de los alcades populares cuando mas maltratos ha recibido.
Considerada una de las bandas de músicos más estables y reconocidas. La Banda Municipal de Ipiales, en sus inicios estuvo conformada, en su mayoría, por músicos empíricos, entre ellos: Félix Rosero, Celso Burbano, David Parra, Segundo Erazo, Jeremías Pepinosa y Nabor Cabrera. Varios de ellos sobresalieron como compositores: Julio Ibáñez, Teófilo Monederos.

Con temas tales como: “Marcha” y “Desde lejos” que marcaron toda una época y fueron interpretados por la Banda en los desfiles cívicos y populares.
La mayoría de sus integrantes prestaban su servicios al Municipio como gendarmes de Policía pagados con recursos del naciente Departamento de Nariño.
Entre quienes la han dirigido, están: Braulio Folleco (Ecuatoriano), Juan Luroy, (Italiano) Luís Lanarriaga, Rafael Suarez Dávila, Manuel Echeverría, Víctor Manuel Salgado T. (Ecuatoriano) Guillermo Sáenz Oreamuno (Costarricense). José Antonio Rivadeneira, Segundo Chicaiza y Víctor Andrade Gudiño (ecuatorianos), Clodomiro Pastás, Manuel María Burbano, Manuel Muñoz, Teófilo Monederos, Peregrino Burbano Parménides Ibarra y actualmente su hijo: Edwin Ibarra Rosero.

La Banda Municipal es el alma musical, por excelencia y una entidad de formación cultural de los ipialeños; ha prestado siempre sus servicios musicales a toda la comunidad, ya sea presidiendo las fiestas del Carnaval, de la Municipalidad, desfiles cívicos, o acompañando las procesiones religiosas de Navidad, Semana Santa, entre otras. En la actualidad está conformada por 34 músicos permanentes, entre jóvenes, niños y adultos.


La Banda Municipal de Ipiales, el 6 de noviembre de 2022 cumplió 116 años de vida. La última década además de sufrir una serie de avatares, que la llevaron al borde del desaparecimiento forzado, se ha constituido tal vez en el periodo más fructífero en el trabajo musical de esta agrupación, pues en 2008 regresó a participar en el concurso Departamental de Bandas en Samaniego Nariño, obteniendo el primer lugar lo que, a la vez, la hizo acreedora a participar en el Festival Nacional de Bandas, en Paipa Boyacá donde, en puntaje obtuvo un honroso, tercer lugar; grabó un Disco Compacto bajo la producción del Maestro Hugo Ortega Luna.

Renovó su personal donde jóvenes, casi adolescentes, se integraron a ella y su director le dio un toque sinfónico, que la distingue de la clásica Banda de Pueblo; en los últimos tres años, con el apoyo de la Administración Municipal en cabeza de Ricardo Romero Sánchez adquiere una sede más amplia y adecuada donde, a través de un convenio interinstitucional, asume el manejo de la Escuela de Formación Musical en instrumentos de viento y de cuerdas Pulsadas, ubicada en el barrio El Charco; en 2017 estuvo como invitada en la República del Perú.
Todo este trabajo de nuestra máxima agrupación musical la hace merecedora del reconocimiento como patrimonio cultural del Municipio, por eso, La Ipialeñísima, le brinda un sencillo reconocimiento en su centésimo décimo sexto aniversario y exalta su histórica labor musical en beneficio de la ciudadanía Ipialeña.

En 2022, La Banda Desbandada por el Alcalde
A partir de la reforma administrativa que conllevó a la descentralización y la consabida elección polular de alcaldes, a la Banda Municipal de Ipiales no le ha ido muy bien con el apoyo y fortalecimiento de su proyecto musical.
Antes, bien o mal, el municipio costeaba el arrendamiento de la sede de ensayos y proveía los paupérrimos honorarios de los integrantes de la Banda.
en algún momento le fue asignada una pieza en las viejas instalaciones donde funcionaba la alcaldía municipal, Carrera sexta entre calles 12 y 13, donde se construyó la sede del antiguo Telecom.
De allí fue desalojada por el primer alcalde de elección popular Carlos Pantoja revelo, por lo que tuvo que salir, junto con la biblioteca y demas enseres de la Casa de la Cultura con quien tuvo que compartir la casona donde funcionó el antiguo colegio Chanpagnat, (posteriormente el Colegio Femenino Ciudad de Ipiales); allí le le robaron parte de sus instrumentos, que posteriormente los recuperaron.
La Banda, huérfana de apoyo, se constituyó en Fundación para poder, a traves de convenios, acceder a algunos recursos para su funcionamiento a cambio de realizar las retretas los domingos, acompañar en los actos públicos y celebraciones del Municipio, -labores que las han venido ejecutando desde su fundación.

No ha estado ausente la antipatía de los burgomaestres, como por ejemplo, uno de ellos, les dijo que los músicos estaban acostumbrados a tocar a cambio de aguardiente, nada mas y así debía ser.
Otro de reciente data, quiso acabar de tajo con la centenaria Banda de Músicos, hasta el punto que los desalojó de la sede ubicada en la calle 17, la que durante años, le asignó el gobierno del abogado Eduardo Realpe Chamorro.
Ahora cuando, en el anterior cuatrenio administrativo la Banda Municipal a través de sus músicos, había demostrado su capacidad de apoyo en el desarrollo musical de los Ipialeños, el alcalde Luis fernando Villota Méndez, en retalación política, les a cerró las puertas de la sede que la administración de Ricardo Romero les entregara en el barrio El Charco, donde además funcionaba la Escuela de Música, y la de cuerdas pulsadas, de la cual se mostraron buenos resultados reflejados en anteriores versiones del Festival Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Por “amor al arte” la Banda de músicos de Ipiales sobrevivió en 2023
Ahora la Banda de Músicos del Municpio de Ipiales celebra sus 117 años, practicamente en la calle, gracias a los caprichos, terquedad y venganza de un alcalde, que con ello demuestra ser el más inculto, ignorante y abusivo.
En 2023, por primera vez dentro de sus 117 años, la Banda de Musicos de Ipiales, no encabezó el deteriorado, tambien por la administarción villota, Carnaval Multicolor de la Frontera, no abrió los eventos institucionales de la Alcaldia Municipal, no pudo realizar su tradicional retreta de los domingos y sus músicos tuvieron que guardar sus intrumentos, bajo la amenaza de acabar con este reconocido patrimonio musical de los ipialeños.
En septiembre, por iniciativa propia la banda retomo por un día la retreta en un evento que lo denominó “Por amor al arte“,para demostrarle al caprichoso e inculto burgomaestre que no podrá acabar con una tradición cultural de 117 años. Así mismo el domingo 5 de noviembre sus aguerridos músicos dedicieron clebrar su cumpleaños con una retreta, que despertó la nostalgia de quienes no se han olvida de la existencia.
Feliz cumpleaños a la Banda de músicosde Ipiales, Patrimonio Musical del Municipio. y un abucheo para el señor Luis Fernando Villota que “hablando con hechos” prometió acabar con las Bandas: pensábamos que lo decía por las bandas de delincuentes, pero nos equivocamos, lo que él quería decir es que acabaría con las bandas de Músicos: La Banda Municipal, Batuta, Y la Mariscal Sucre.
Concierto de cumpleaños Banda Municipal de Ipiales, domingo 5 de noviembre de 2023


LA JUSTICIA INJUSTA
Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…
Trackbacks/Pingbacks