
La Superintendencia de Notariado y Registro desde el 29 de octubre fecha en que fijó la hora cero, mantiene en cese de actividades las 195 oficinas del País, con el propósito de reclamar del Gobierno Nacional aspectos tales como: nivelación salarial, asignación presupuestal y ampliación de la planta de personal.
En Ipiales, a excepción de la Registradora María Victoria Caicedo Calderón, los 6 funcionarios de planta se mantienen en paro Nacional en espera de las negociaciones que en la Capital de la República se adelantan por parte de los representantes de Sintranore, Sindipública y Sintrafé, organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores de la Superintendencia de Notariado y Registro en todo el país.
Álvaro Muñoz, vocero de los funcionarios que integran la oficina de Registro de Instrumentos Públicos en Ipiales, en declaraciones para La Ipialeñísima, manifestó que en el ámbito nacional, hay problemas de hacinamiento y salud ocupacional, hace falta más personal para prestar el servicio, hay contratistas sin estabilidad laboral ni condiciones de trabajo decentes, y se hace urgente una nivelación salarial, puesto que en Notariado y Registro se pagan los sueldos más bajos de todas las Superintendencias, además, reclaman el porcentaje que por ley le corresponde de la venta de servicios tales como: expedición de certificados, registros catastrales, de compraventa, y demás, recursos que, según los dirigentes sindicales han sido desviados al Inpec.
Añadió el funcionario de la Oficina de Ipiales que en los últimos años se les ha recortado el presupuesto lo cual es lesivo para el normal funcionamiento de la Entidad que carece de insumos como papelería, elementos de aseo y esta atrasada tecnológicamente lo que desemboca en el desmejoramiento del servicio a la ciudadanía, que en esta ciudad tramita un promedio de 300 documentos diarios

Álvaro Muñoz anotó que la titular de la Registraduría en Ipiales, se ha mostrado en desacuerdo con la decisión de paro, por lo que no se cuenta dentro del grupo de manifestantes en esta ciudad y ha decidido atender al público, asumiendo todas las tareas que conlleva la expedición de un documento, actitud que se respeta por el resto de funcionarios. Entre tanto sus compañeros se encuentran a la expectativa de las decisiones y resultados que se obtengan de las conversaciones que sus dirigentes sostienen con los Ministerios de Trabajo, Justicia y la misma Superintendencia en la ciudad de Bogotá.
El cese de actividades afecta a 195 oficinas en todo el País por lo que en las últimas horas la Superintendencia emitió un boletín donde expresa: “Al respecto, la entidad hizo un llamado para que sindicalistas y trabajadores “cumplan con su obligación de prestar el servicio público registral y no afecten los derechos de los ciudadanos”, así como de los funcionarios que continúan laborando, y reítera que “sigue abierta al diálogo” con el objetivo de encontrar soluciones.

También advirtió que “en el marco de sus obligaciones y competencias, hará respetar la Constitución y la ley si se tiene en cuenta que estos ceses de actividades podrían ser declarados ilegales por parte de la jurisdicción ordinaria laboral, con la consecuente responsabilidad disciplinaria que esta decisión conlleva”.
Finalmente, el vocero de los trabajadores en la oficina de Registro de instrumentos públicos de Ipiales, anotó que “de no conseguirse ninguna respuesta favorable a las peticiones seguramente se llegara hasta el 21 de noviembre para sumarse al Gran Paro Nacional que tienen programado las centrales de trabajadores donde se protestará contra las reformas laborales y pensionales”

Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…

🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…

Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…

Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Otras Noticias
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…