Si bien el alto tribunal electoral atendió la solicitud de postergar la fecha de audiencia pública por parte del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja, dentro del proceso de revocatoria de su mandato solicitado por el Comité “Ipiales en modo revocatoria”, argumentando problemas de salud psíquica, esta no se postergó. Por el contrario, se adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a partir de las 2:00 p.m.
La magistrada del Consejo Nacional Electoral, Maritza Martínez Aristizábal, mediante Auto 040 del 14 de marzo de 2025, resolvió modificar la fecha y hora que se había fijado para efectuar la audiencia pública dentro del procedimiento de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja.
Según expone la magistrada Martínez Aristizábal, el señor Amílcar Pantoja, alcalde del municipio de Ipiales, contra quien el Comité “Ipiales en modo Revocatoria” solicita el trámite de un proceso de revocatoria de mandato, ha pedido, mediante escrito, que se reprograme la fecha del 18 de marzo, que se había fijado para el desarrollo de la audiencia pública.
En el precitado Auto se argumenta que, el señor Pantoja Ipiales basa su petición “debido a un delicado quebranto de salud que viene arrastrando desde hace algún tiempo” y adjunta el certificado de atención psicológica en el que indica que se encuentra citado para continuar con las terapias precisamente en la fecha y hora que se habían fijado para la audiencia pública. La nota médica, al parecer, refiere que el señor Amílcar Pantoja viene padeciendo problemas de estrés desde hace varios meses a raíz de las cargas laborales.
Ante la solicitud del alcalde, la magistrada del CNE explicó que “la audiencia pública debe desarrollarse con posterioridad a la inscripción de la iniciativa de revocatoria de mandato, en todo caso antes de que se inicie el proceso de recolección de apoyos; es dentro de los 15 días establecidos para la elaboración y entrega de los formularios al comité promotor…”.
El Consejo Nacional Electoral considera que, sí, “la iniciativa de revocatoria de mandato fue inscrita el 25 de febrero de 2025, el término máximo para adelantar la audiencia pública dentro del trámite vence el 18 de marzo de 2025”. Además, en el Auto se anota que con la solicitud el alcalde no aportó evidencias que demuestren una circunstancia que le impida su comparecencia a la audiencia de forma no presencial antes de cumplirse los términos de ley.
El máximo tribunal electoral considera procedente reprogramar la audiencia pública atendiendo la solicitud del alcalde de Ipiales, relacionada con su cita psicológica asignada para el mismo día y hora de la diligencia. Por lo tanto, adelanta la audiencia pública para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 de la tarde, de forma no presencial mediante el uso de una plataforma tecnológica de streaming.
Con esta decisión, el CNE atiende las necesidades particulares del alcalde como también garantiza el cumplimiento de los términos establecidos para el desarrollo de la audiencia pública y, advierte al señor Pantoja Ipiales que, en cualquier caso, puede delegar a su apoderada, quien ya se le reconoció personería jurídica para actuar en la diligencia.
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…
Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.
La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…
Más Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…






