
Mientras el Gobierno Nacional argumenta que los datos sobre el número de contagios y fallecimientos a consecuencia de la Covid-19, son noticias alentadoras; El Departamento de Nariño, aunque de a poco, reporta datos tristemente célebres en relación al aumento de las cifras respecto al comportamiento del virus…

Hasta el momento, según el más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño, el Departamento reporta 72 nuevos positivos para un total de 19.059 detectados desde el inicio de la pandemia; el 54,35% lo tiene Pasto con 10.358 contagios, le sigue Ipiales con 2.195, luego Tumaco con 1.983, Barbacoas con 549, Túquerres 322.
693 personas han fallecido victimas del Covid-19. 14.525 se han recuperado y 4.534 contienen el virus. 3.652 se recuperan en casa, 161 pacientes están hospitalizados, 14 probables y 31 confirmados se mantienen en UCI.

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 6 de octubre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño según el boletín N°187 del 6 de octubre de 2020, emitido a las 6:00 de la tarde, en el Departamento de Nariño se totalizan 19.059 casos positivos para Covid-19. 74 casos Se encuentran en revisión con el INS.
Se presentan ajustes en: un caso del municipio de Ipiales que pasa a Pupiales, un caso del municipio de Ipiales a Pasto, un caso del municipio de Pasto a Sandoná, un caso del municipio de Ricaurte a Tumaco, un caso del municipio de Gualmatán a Guachucal. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 14.525 pacientes.
Hoy se reportan 72 nuevos casos positivos (41 mujeres y 31 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (47), Santacruz (5), El Tablón (5), Taminango (2), El Rosario (2), Los Andes (2), Ipiales (2), La Cruz (2), Cuaspud (1), Nariño (1), Guaitarilla (1), El Charco (1) y Sandoná (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 2 mujeres de 63 años de edad, residentes en Pasto; fallecidas el 5 y 6 de octubre respectivamente. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 693 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 07 de septiembre de 2020
Tras procesar 37.623 pruebas (23.881 PCR y 13.742 de antígenos), el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud reportaron 7.605 nuevos casos de coronavirus en el país. Así, el total de contagios desde el inicio del brote asciende a 869.808, de los que 70.056 permanecen activos.
A la fecha, se han recuperado de la enfermedad 770.812 pacientes. El reporte también da cuenta de 173 nuevas muertes, de las que 156 pertenecen a días anteriores pero no habían sido registradas. El total de fallecimientos en Colombia alcanza los 27.017.
Las entidades territoriales con mayor reporte de nuevos contagios son: Bogotá (2.409), Antioquia (1.195), Valle del Cauca (512), Santander (335), Meta (308), Huila (282) y Boyacá (219).
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia



📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
Otras Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.