La palabra como arte y tradición
El concurso se enmarca en la apuesta del Teatro Municipal por abrir espacios que fortalezcan las artes escénicas y acerquen a la comunidad a manifestaciones que, como la cuentería, combinan tradición, imaginación y creatividad.
La cuentería es la narración oral de historias donde el cuentero, valiéndose de su voz, gestos, ritmo y lenguaje corporal, invita al público a recrear el relato y a co-crear su significado. Este arte, que en Colombia ha cobrado gran fuerza bajo el término “cuentería”, trasciende el simple acto de contar cuentos, convirtiéndose en un encuentro de comunidad, memoria y expresión artística.
Requisitos y condiciones
La convocatoria está abierta a colombianos nacidos o residentes en Ipiales y en cualquiera de los municipios de la exprovincia de Obando, quienes podrán participar en una categoría única. Cada participante contará con un tiempo máximo de seis minutos para presentar su propuesta narrativa.
El jurado calificador, conformado por expertos en artes escénicas y narración oral, tendrá la potestad de evaluar la creatividad, el manejo del cuerpo y la voz, la interacción con el público y la capacidad de transmitir emociones. El veredicto será dado a conocer al cierre del evento y será inapelable.
Entre las condiciones de participación se establece que:
- El orden de las presentaciones se definirá mediante sorteo el lunes 22 de septiembre de 2024.
- Los concursantes deberán permanecer presentes durante toda la jornada.
- El incumplimiento de estas disposiciones podrá llevar a la descalificación.
- No podrán participar personas con vínculos de consanguinidad hasta segundo grado con integrantes de la Junta Directiva o socios de la Casa de la Cultura de Ipiales.
Premios e incentivos
El concurso otorgará premios económicos a los tres primeros lugares:
- 🥇 Primer puesto: $800.000 y el derecho a presentarse en el Segundo Encuentro de Cuenteros del Suroccidente, que se realizará el 3 de octubre de 2025 en la Cámara de Comercio de Ipiales.
- 🥈 Segundo puesto: $500.000
- 🥉 Tercer puesto: $300.000
De esta manera, la Casa de la Cultura busca no solo incentivar la participación local, sino también proyectar a los cuenteros hacia escenarios regionales de mayor alcance.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 22 de septiembre de 2024 en la Casa de la Cultura de Ipiales, con un costo de $10.000. La organización se reserva el derecho de admitir a quienes hayan participado en los talleres de cuentería, siempre que cuenten con la recomendación expresa de la tallerista.
Descarga las bases y el formato
Para conocer los detalles completos de la convocatoria y diligenciar el formulario oficial de inscripción, los interesados pueden acceder al siguiente enlace de Google Drive:
🔗 Descargar bases y formato de inscripción
https://www.laipialenisima.com/wp-content/uploads/BASES-DEL-SEGUNDO-CONCURSO-DE-CUENTEROS-3.pdf
Una invitación a vivir la palabra
Con esta iniciativa, la Casa de la Cultura de Ipiales reafirma su compromiso de ofrecer escenarios de participación para todas las expresiones artísticas y de promover la narración oral como un espacio de encuentro, creatividad y memoria colectiva.
Organiza: Programa de Salas concertadas Teatro Municipal Casa de la Cultura de Ipiales con el apoyo del Ministerio de Las culturas, las Artes y los Saberes.
Más información, entrega de Bases y formato de inscripción, en la Biblioteca Pública Casa de la Cultura de Ipiales, WhatsApp 3173147315, teléfono: 6027730342 – celular: + 57 3154454165 – +57 3185037249
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Más Noticias
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…






