📌 Un fuerte malestar se ha desatado entre la ciudadanía de Pupiales tras conocerse que el premio nacional “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025”, otorgado por la Fundación INCLUSOCIAL, de la ciudad de Barranquilla, https://inclusocial.org.co/quienes-somos/ fue finalmente entregado al alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, pese a que —según documentos oficiales— ya había sido notificado previamente como ganador el alcalde de Pupiales, Wylton Oleyder Belalcázar Gaón.
El hecho ha sido calificado como una “usurpación simbólica” por parte de sectores sociales pupialeños, que consideran que se está desconociendo un proceso de selección que, en sus palabras, premió “discursos, no hechos”.
🔍La denuncia
Según los inconformes pupialeños: el pasado 6 de junio de 2025, la Alcaldía de Pupiales recibió una notificación oficial de INCLUSOCIAL, donde se informaba que el municipio y su alcalde habían sido seleccionados como ganadores del premio “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025”, gracias al programa ExpoPupiales 2024, reconocido como un modelo exitoso de fomento al desarrollo económico y social del pequeño productor rural, artesanal y cultural.
El comunicado ciudadano, difundido ampliamente en redes sociales, expresa que el premio “es el resultado de un arduo trabajo, cercano a la comunidad, con políticas reales de inclusión social que han dignificado a nuestros campesinos, artesanos, adultos mayores, personas con discapacidad y población vulnerable”.
Sin embargo, pocos días antes de la ceremonia de entrega, se conoció que el reconocimiento fue adjudicado al alcalde de Ipiales, quien lo recibió en un evento realizado en Bogotá el 5 de julio, acompañado de concejales y asesores.
📌 Reacciones en Pupiales
El texto del comunicado continúa con un tono contundente:
“Lamentablemente, a pocos días de la ceremonia, hemos conocido que este reconocimiento fue entregado a otro mandatario, quien intenta —una vez más— reflejarse en la imagen y el trabajo de la administración municipal de Pupiales.”
La comunidad insiste en que el premio tenía un ganador legítimo: “Wylton Belalcázar ya había sido oficialmente notificado por su gestión incluyente, humana y transformadora”, afirman.
Además, cuestionan la actitud de la organización convocante:
“INCLUSOCIAL conocía los hechos. Conocía la obra. Conocía el impacto. Y, aun así, decidió ignorar su propia comunicación oficial y entregarle el galardón a otro mandatario que no dignifica dicho reconocimiento.”
En un mensaje que busca mantener la altura institucional, el comunicado remata diciendo:
“Esperamos sinceramente que, a quien hoy se le impuso ese reconocimiento, tenga el valor y la humildad para intentar ser, algún día, el alcalde solidario e incluyente que sí lo es Wylton Belalcázar.”
📌 La respuesta del alcalde de Ipiales
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, no ha emitido una respuesta detallada frente a las denuncias. A través de sus redes sociales y de la cuenta oficial de la Alcaldía, se limitó a publicar un escueto mensaje:
“Hoy recibimos por parte de IncluSocial el reconocimiento a ‘ALCALDE SOLIDARIO E INCLUYENTE DE COLOMBIA 2025’ en la categoría Mejor Programa de Capacitación de Mujeres en Liderazgo Social y Político.”
El mensaje está acompañado por una galería de fotografías en las que aparece con el trofeo junto a miembros de su equipo de gobierno.
📁 El contexto del premio
El reconocimiento otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL) —entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida en 2003— busca destacar a los mandatarios locales que implementan programas de inclusión con resultados medibles.
El proceso de selección, según el reglamento oficial, https://solidarioseincluyentes.org/convocatoria-al-premio-alcalde-solidario-e-incluyente-de-colombia-2025/ incluye convocatoria abierta, inscripción de programas por categorías, calificación por indicadores (puntaje de 1 a 500), entrevistas virtuales y resolución formal con el nombre del ganador.
Según la Alcaldía de Pupiales, ese proceso fue superado por el alcalde Belalcázar, tal como consta en un oficio firmado por el presidente de INCLUSOCIAL, Jorge Escalante, con fecha del 5 de junio. Sin embargo, la entidad no ha dado una explicación clara sobre por qué el premio fue finalmente entregado a otro mandatario.
Jorge Escalante Miranda, Presidente de La Fundación IncluSocial.
El caso ha generado suspicacias sobre la transparencia y seriedad del galardón, en especial porque la ceremonia se realizó pocos días después de que el alcalde de Pupiales fuera capturado por autoridades colombianas, presuntamente por una orden judicial de Estados Unidos, hecho que habría motivado el cambio inesperado de destinatario.
Entretanto, sectores ciudadanos de Ipiales también han manifestado preocupación ante lo que consideran una gestión centrada más en la obtención de premios personales —recibidos en China, México, Pasto y Bogotá— que en la solución de los problemas estructurales del municipio.
“La gente quiere soluciones, no trofeos”, expresó un ciudadano a través de redes sociales.
El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.
El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….
Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño
Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.
Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador los motivos propuestos por los artesanos, es un rito que tiene que ver con la forma de expresar de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros…
MAKY KAPCHIY, GANADOR DEL CONCURSO DE AFICHE DEL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA 2019-2020
Deymer Yessid Santander Chamorro es el ganador del concurso de Diseño del Afiche del Carnaval Multicolor de la Frontera 2019-2020, quien bajo el seudónimo Seyder, participó con la propuesta titulada: Maki Kapchiy ….
Más Noticias
Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.
Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.
El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…






