📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia...

Ipiales, 20 de abril de 2025 | En medio de la emergencia sanitaria nacional por el brote de fiebre amarilla, el municipio de Ipiales declaró la alerta naranja tras la confirmación de dos casos en el corregimiento de Sucumbíos. Esta decisión responde a la alta letalidad del virus y su rápida propagación en varias regiones del país.

Los casos confirmados corresponden a dos hombres adultos residentes en las veredas El Empalme y Resguardo Santa Rosa. Uno de ellos falleció, mientras que el otro permanece bajo observación médica. Con una letalidad del 50 % en esta zona, las autoridades locales consideran prioritaria la contención del brote.

En este contexto, el alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, encabezó una visita institucional a Sucumbíos, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Medio Ambiente, la IPS Municipal y otras dependencias del gabinete. Durante la visita, el mandatario anunció la implementación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones de emergencia y atención médica. Asimismo, se activaron los protocolos de salud pública, se reforzaron las brigadas médicas en el territorio y se declararon medidas sanitarias extraordinarias para frenar la propagación del virus en esta zona fronteriza.

Las autoridades locales han intensificado las campañas de vacunación. Hasta el momento, se ha alcanzado una cobertura del 80 % en Sucumbíos, y la meta es llegar al 90 %, especialmente en zonas rurales de difícil acceso. También se han desplegado operativos de control vectorial y se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en todo el municipio. La comunidad ha sido convocada a colaborar con las autoridades sanitarias, seguir las recomendaciones médicas y acudir a los puntos de vacunación habilitados.

“Estamos actuando con total responsabilidad y celeridad para proteger la salud de nuestra gente. Hacemos un llamado a toda la comunidad para que atienda las recomendaciones del personal médico y acuda a vacunarse”, expresó el alcalde Pantoja ante habitantes del sector Jardines de Sucumbíos.

🌍 Panorama nacional: departamentos afectados

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, que puede resultar mortal si no se trata a tiempo. El Ministerio de Salud ha reiterado que la vacunación es la principal herramienta de prevención, sobre todo en regiones rurales y de frontera.

Según el último informe oficial, entre 2024 y lo que va de 2025 se han confirmado 79 casos de fiebre amarilla en Colombia, con 36 muertes asociadas. Los departamentos más afectados son: Tolima (61 casos, 23 muertes), Putumayo (7 casos, 5 muertes), Nariño (2 casos, 1 muerte), Caquetá (2 casos, 1 muerte), Caldas (1 caso, 1 muerte), Cauca (1 caso, 1 muerte), Huila (1 caso, 1 muerte), Meta (1 caso, 1 muerte), Guaviare (1 caso) y Vaupés (1 caso).

La alerta naranja en Ipiales refleja la gravedad del brote de fiebre amarilla y la urgencia de las medidas adoptadas. Mientras el municipio refuerza su respuesta institucional, las autoridades nacionales instan a la ciudadanía a vacunarse y adoptar medidas de prevención. La cooperación de la comunidad será clave para evitar que la enfermedad se expanda a nuevas regiones del país.

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…

Más Noticias

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…

Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional

Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional

…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…