


(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

#FuerzaColombia. En la incertidumbre y las dificultades, para quien lo necesite y para quien pida ayuda. Justo ahora, desde siempre y ¡más que nunca! #ServimosConElCorazón
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del martes 11 de abril de 2021, da cuenta de 319 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 56.380; respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de 8 víctimas fatales del virus; y 111 pacientes han superado el virus, para un total de 51.096 recuperados desde el 6 de marzo de 2020. En cuanto al número de fallecidos, es de 1.865 óbitos hasta el momento.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño alcanzó el 92.3%, de las cuales el 92.03% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 92.2% por pacientes no Covid. 3.180 se recuperan en casa, 91 en hospitalización general; hasta el momento 63.133 pruebas han resultado negativas para Covid-19

Ipiales, hoy continua con la Alerta Roja Hospitalaria. El Hospital Civil de Ipiales, informó que la ocupación en camas UCI copó el 100% tanto para pacientes Covid como para los no Covid. El informe del IDSN da cuenta de 55 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.500 (9.75%); hoy reporta de una víctima mortal del virus (mujer de 67 años de edad) son 249 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La capital del Departamento informa de 159 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital tiene 31.281 (55.48%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 2 muertos a causa del letal virus, aumentando la cifra a 949 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 27, es decir, el 42.18%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.863 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 29.011 (51.5%) mujeres y 27. 373 (48.5%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.226 personas; de 10 a 19: 3.488; de 20 a 29 años: 11.408; entre los 30 a 39 años: 13.092; de 40 a 49: 9.506 de 50 a 59 años: 8.167; de 60 a 69 años: 4.941; de 70 a 79 años, 2.896 y de 80 y más: 1.660 personas contagiadas.




Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de mayo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°403 emitido a las 6:00 p. m. del 11 de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 56.380 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 92.3% Se totalizan 1.863 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 319 nuevos casos positivos (156 mujeres y 163 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (159), Ipiales (55), Tumaco (55), San Lorenzo (9), Túquerres (6), Pupiales (5), San Pablo (4), Taminango (3), Guaitarilla (2), Gualmatán (2), Policarpa (2), Yacuanquer (2), Arboleda (1), Barbacoas (1), Buesaco (1), Cumbal (1), Cumbitara (1), El Peñol (1), El Tambo (1), La Llanada (1), La Unión (1), Linares (1), Potosí (1), Providencia (1), Puerres (1), Sandoná (1) y Tangua (1). Hasta la fecha se han recuperado 51.096 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 8 personas (5 mujeres y 3 hombres): Mujeres: una de 61 años, residente en Buesaco; una de 67 años, residente en Ipiales; una de 68 años, residente en Túquerres; una de 75 años, residente en La Unión; una de 95 años, residente en Tumaco. Hombres: uno de 52 años, residente en Pasto; uno de 62 años, residente en Los Andes; uno de 77 años, residente en Pasto. Se totalizan 1.863 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 11 de mayo de 2021
El martes 11 de mayo, em Ministerio de Salud y protección Social dio cuenta que en Colombia se suman 16,425 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 3882 casos (12,543 el lunes), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 3,031,726.
En el caso de las 16,425 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, 392 pacientes están hospitalizados, 55 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 15,978 (97.28%) personas se recuperan en casa, bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 16,425 positivos, 8930 son mujeres y 7495 son hombres, discriminados así:
- 538 niños hasta los 9 años.
- 1200 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 3235 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 3534 adultos hasta los 39 años.
- 2865 adultos hasta los 49 años.
- 2548 adultos hasta los 59 años.
- 1569 adultos mayores hasta los 69 años.
- 662 adultos mayores hasta los 79 años.
- 274 adultos mayores de 80 o más años.
El reporte de hoy, también informa sobre la muerte de 429 personas (175 mujeres y 254 hombres), para un total de 78,771 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.
Hasta el momento 12,861 pacientes han superado la infección
Fuente: MinSalud – INS

12.599 recuperados
16.425 nuevos casos
429 fallecidos
Muestras: 87.059
PCR: 43.903
Antígeno: 43.156
Total:
2.848.153 recuperados
3.031.726 casos
78.771 fallecidos
15.564.899 muestras procesadas
94.746 casos activos
Coronavirus en Colombia: 3.031.726 contagios en el país
En el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 11 de mayo, se confirmaron 16.425 nuevos casos, 429 fallecidos más para un total de 78.771, mientras que 2.848.153 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 94.746.
Bogotá: 840.248
Antioquia: 494.836
Atlántico: 252.902
Valle del Cauca: 247.791
Cundinamarca: 137.232
Santander: 111.615
Bolívar: 87.688
Tolima: 71.301
Caldas: 64.702
Magdalena: 63.125
Risaralda: 58.938
Cesar: 58.559
Boyacá: 57.402
Norte de Santander: 56.521
Nariño: 56.214
Córdoba: 56.037
Huila: 54.956
Meta: 48.296
Quindío: 41.007
La Guajira: 32.474
Cauca: 31.505
Sucre: 30.362
Caquetá: 17.662
Casanare: 16.646
Putumayo: 10.557
Chocó: 9.038
Arauca: 6.808
Amazonas: 6.202
San Andrés y Providencia: 4.205
Guaviare: 2.466
Vichada: 1.598
Guainía: 1.486
Vaupés: 1.334

Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.

Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.

🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo

El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
Otras Noticias
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.