Imagen de referencia. El Departamento de Nariño, hoy según el reporte diario de casos Covid-19 da cuenta de 52 nuevos casos; las autoridades siguen pidiendo no descuidar las normas de autocuidado para que el tercer pico no llegue con tanta fuerza como el segundo.
En el más reciente reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño, emitido en la tarde del jueves 11 de marzo, se registraron 52 nuevos casos, para llegar a un total de 49.139. a la fecha hay 524 casos activos de Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas 24 horas, se informa de 6 personas fallecidas, víctimas del virus y se informa de 20 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 46.975 pacientes que han superado la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, en las últimas horas, se incrementó un punto (18.4%); de las 148 asignadas, están ocupadas así: 24, por pacientes confirmados para Covid-19; 5 por probables sospechosos. 492 pacientes se recuperan en casa, 8 en hospitalización general;
55.068 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se informa de 6 muertes por Coronavirus subiendo la cifra a 1.640 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 25 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.896 (54,73%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En Ipiales hoy se detectaron 10 nuevos positivos para Covid-19, subiendo a 4.593 (9,35%). No Reporta víctimas de la Covid-19; manteniendo la suma, hasta el momento, en 207 fallecidos, de acuerdo al informe del IDSN.
El más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 13, es decir el 20.31%, reportaron nuevos contagios y asciende a las 1.640 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos 23.902 (48.6.%) hombres. y 25.237 (51,4%) son mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.081 personas; de 10 a 19: 3.048; de 20 a 29 años: 10.059; entre los 30 a 39 años: 11.493; de 40 a 49: 8.211; de 50 a 59 años: 6.939; de 60 a 69 años: 4.251; de 70 a 79 años, 2.542 y de 80 y más: 1.515 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de marzo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°342, emitido a las 6:00 de la tarde del 11 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 49.139 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 19.6%. Se totalizan 1.640 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se realizaron ajustes en 2 casos del municipio de Pasto que pasó a Ipiales.
Hoy se reportan 52 nuevos casos positivos (33 mujeres y 19 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (25), Ipiales (10), La Unión (4), Tumaco (3), Chachagüí (2), Albán (1), Cumbal (1), El Tambo (1), Imués (1), La Cruz (1), Linares (1), Cartago (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 46.975 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 6 personas: una mujer de 70 años, residente en Tumaco. Y 5 hombres: uno de 74 años, residente en Tumaco, uno de 70 años, residente en La Cruz, uno de 57 años, residente en Pasto, uno de 51 años, residente en Túquerres, uno de 67 años, residente en Pasto. Se totalizan 1.640 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 11 de marzo de 2021
En Colombia se detectaron 4,579 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 991 casos (3,588 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,290,539.
En el caso de las 4,579 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 149 hospitalizados, 10 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 4,420 (96.53%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 4,579 positivos, 2424 son mujeres y 2155 son hombres, discriminados así:
- 143 niños hasta los 9 años.
- 289 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 922 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 984 adultos hasta los 39 años.
- 799 adultos hasta los 49 años.
- 653 adultos hasta los 59 años.
- 423 adultos mayores hasta los 69 años.
- 218 adultos mayores hasta los 79 años.
- 148 adultos mayores de 80 o más años.
Tristemente tenemos que reportar la muerte de 85 personas (35 mujeres y 50 hombres), para un total de 60,858 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.
También hay buenas noticias, hoy también se informa sobre la recuperación de 3,773 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,191,171 personas, el 95.7% del total de positivos.
Novedad en recuperados: 75 casos, cuya condición cambió de ‘recuperado’ a otras, por lo que el acumulado de recuperados que con los 3,773 nuevos de hoy debería estar en 2,191,246, disminuye a 2,191,171.
Fuente: MinSalud – INS
3.698 recuperados
4.579 nuevos casos
85 fallecidos
Muestras:50.708
PCR: 24.007
Antígeno: 26.701
Total:
2.191.171 recuperados
2.290.539 casos
60.858 fallecidos
11.870.511 muestras procesadas
31.105 casos activos
Los casos confirmados por el Ministerio de Salud por departamentos se registraron así:
BOGOTA (1059),
VALLE (580),
ANTIOQUIA (558),
BARRANQUILLA
(245), ATLANTICO
(243),
CUNDINAMARCA (204),
CORDOBA (204),
STA MARTA D.E. (184),
MAGDALENA (159),
SANTANDER (153),
QUINDIO (142),
SUCRE (99),
META (90),
RISARALDA (90),
CESAR (79),
CARTAGENA (77),
BOYACA (71),
AMAZONAS (63),
CALDAS (55),
TOLIMA (40),
HUILA (37),
NARIÑO (30),
CASANARE (26),
CAUCA (20),
GUAJIRA (19),
NORTE SANTANDER (16),
CAQUETA (9),
BOLIVAR (8),
PUTUMAYO (7),
ARAUCA (4),
CHOCO (3),
GUAINIA (3),
VICHADA (1),
GUAVIARE (1).
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Otras Noticias
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…



