
Ipiales, Nariño —El Comité Pro Revocatoria de Mandato del alcalde de Amílcar Pantoja, “Ipiales, en modo revocatoria” compuesto por varios actores políticos y sociales del municipio, solicitó formalmente la remoción de la Registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar. Esta petición se basa en presuntas omisiones cometidas por la funcionaria en relación con el proceso de revocatoria que actualmente se lleva a cabo en contra del alcalde Amílcar Pantoja. Además, el comité ha interpuesto una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y ha pedido la intervención de la Registraduría Nacional del Estado Civil para investigar posibles violaciones al debido proceso.
El Comité Pro Revocatoria de Mandato, conocido como “Ipiales en modo revocatoria”, a través de su vocero, el señor Jeovanni Manuel Romo Pazos, ha instado a las autoridades pertinentes a adoptar una “acción preventiva” para garantizar la imparcialidad y transparencia en el proceso de revocatoria. En este sentido, solicitan que tanto el alcalde como los funcionarios de la Alcaldía Municipal de Ipiales y sus contratistas actúen de manera equitativa en todo momento, manteniéndose al margen.
Uno de los puntos clave de la solicitud se refiere a la protección de derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libre determinación y la libertad de prensa. El Comité exige que se garantice la equidad entre las partes involucradas en el proceso y que no se haga uso indebido del poder ni de los recursos públicos para influir en la ciudadanía. En este sentido, se exige poner fin a cualquier acto de discriminación política que pueda entorpecer el desarrollo de la revocatoria.

En las quejas presentadas ante la Procuraduría y la Registraduría, se señala que la Registradora Especial, Claudia Lorena Coral Tobar, Según lo expresado por el apoderado del alcalde, el abogado Alexander Sánchez Pérez, la funcionaria “ha vulnerado de manera flagrante el derecho al debido proceso y a la defensa del alcalde Amílcar Pantoja…” pues al parecer, actuó de manera irregular al eludir el proceso de notificación oportuna al alcalde, lo que podría haber generado vicios de nulidad. Para los del Comité pro revocatoria, este hecho, de haberse generado, podría haber sido intencional para beneficiar a la parte interesada en impedir la revocatoria.
La atención también se ha centrado en la inscripción de los ciudadanos que participaron en la audiencia pública sobre la revocatoria, llevada a cabo el 17 de marzo. El comité denuncia que de los 10 ciudadanos que querían inscribirse para defender la revocatoria, solo dos pudieron hacerlo debido a la inmediata inscripción de otros 8 que demostraron estar a favor del alcalde, lo que generó una desventaja para quienes apoyaban la revocatoria. Esta situación, según el vocero del Comité, afectó el equilibrio de la audiencia y favoreció al señor Pantoja.
Según lo expresan desde el Comité, la Señora Claudia Lorena Coral Tobar ha manifestado públicamente tener una amistad cercana con el señor Amílcar Pantoja quien la posesionó en el cargo de Registradora Especial del estado civil del municipio de Ipiales, horas después de que habría renunciado al sus funciones de asesora externa del Instituto de Servicios Varios de Ipiales ISERVI; esto no garantiza la imparcialidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones que le competen, específicamente las relacionadas con el proceso de Revocatoria del Mandato del alcalde de Ipiales.

El Comité Pro Revocatoria de Mandato insiste en que se realice una investigación exhaustiva sobre las acciones de la Registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, y solicitan su inmediata remoción del cargo. Aseguran que la imparcialidad de las entidades que tiene que ver con el desarrollo del proceso es crucial para garantizar la transparencia y equidad en el acto de participación democrática. A través de sus solicitudes formales ante las autoridades, buscan que se respeten los derechos de todos los involucrados y se evite la manipulación del proceso de revocatoria por parte de actores ajenos al mismo.


Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.




Más Noticias
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…