104.197 contagios, 100.007 recuperados, 3.290 muertos.

Este domingo se conoció de 17 nuevos positivos, 2 decesos, 37 recuperados   y 900 activos para coronavirus en Nariño.

(Imagen de referencia) En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el sábado 12 de febrero del 2022: 2.288.165 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 2.112.921 el 92.3%.

Coronavirus en Colombia 6.020.0951 casos confirmados

El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 13 de febrero de 2022, informó 5.532 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 262 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 137.115 decesos. Adicionalmente, hay 5.832.811 recuperados y 29.340 casos activos.

 

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 13 de febrero dio cuenta de 17 nuevos contagios, 33 casos menos que el día anterior (que fue de 50); la cantidad de casos activos también disminuyó a a 900.

Ipiales informa de un nuevo contagio, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy el municipio arribó a los 9.466 contagios desde el inicio de la pandemia. La Ciudad fronteriza no reprota decesos por coronavirus.

La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 100.007; son 3.290 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 104.197 contagios. En las últimas horas se registran 900 activos y una ocupación del 40.0% con casos Covid en UCI. El 62.9% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid, para un total general del 53.8%

De los identificados, portadores del virus: 834 personas se recuperan en casa, 58 están hospitalizados; hasta el momento 85.211 pruebas han sido descartadas.

Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: lunes 07 de febrero 30 casos; martes 08 de febrero 62, miércoles 09 de febrero 66; jueves 10 de febrero 30; viernes 11 de febrero 43 sábado 12 de febrero 50; domingo 13 de febrero 17 nuevos contagios.

Respecto a decesos se informa de 2 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.290 por la Covid-19.

En Ipiales

El IDSN, hoy se informa de 1 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 9.466 contagiados. La ciudad fronteriza no reporta víctimas fatales del coronavirus. De acuerdo con el IDSN son 405 aproximadamente, los fallecidos por la Covid-19, hasta el momento, en la ciudad fronteriza.

según el informe del 11 de febrero emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 21 casos activos, 13 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, 5 en hospitalización general (37.93%) y 3 pacientes Covid en UCI (37.70%)

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,

Correspondiente al 12 de febrero de 2022, con corte a las 7:00 pm.

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el sábado 12 de febrero del 2022: 2.288.165 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 2.112.921 el 92.3%.

En Pasto:

 

De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece con 10 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 58.412 positivos para coronavirus (56.06%), reporta 2 víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.554 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense; ocupación de camas UCI 68.2%

Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así va la vacunación en Colombia

El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del lunes 12 de febrero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 74.766.645 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 34.909.411; totalmente vacunados, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico ascienden, en este momento, a 26.760.197 personas, mientras que 5.997.674 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 7.109.363 dosis de refuerzo, esquemas completos 32.747.871.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 7, es decir, el 10.93% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 55.019 son mujeres (52.8%) y 49.170 (47.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.095 personas; de 10 a 19: 6.520; de 20 a 29 años: 20.881; entre los 30 a 39 años: 24.146; de 40 a 49: 18.976; de 50 a 59 años; 14.764; de 60 a 69 años: 8.879; de 70 a 79 años: 4.905 y de 80 y más: 3.023 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de febrero de 2022.

El reporte oficial del IDSN, informativo 681.- El 13 de febrero de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan 104.197 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 17 nuevos casos positivos (9 hombres y 8 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 53,8%. Ocupación de camas UCI en Pasto 64,2%; en Tumaco 0%; Ipiales 32,8%; Túquerres 41,7%. Hasta la fecha se reportan 3.290 muertes desde el comienzo de la pandemia en Nariño.

Casos nuevos por Municipio: Pasto: 10; Buesaco: 2; Aldana: 1; Ipiales: 1; Samaniego: 1; Sandoná: 1; Túquerres: 1.

Grupo edad:

0 a 9 años: 2

10 a 19 años: 0

20 a 29 años: 1

30 a 39 años: 4

40 a 49 años: 2

50 a 59 años: 2

60 a 69 años: 1

70 a 79 años: 2

80 a 89 años: 1

90 años y más: 2

Lugar de los casos:

En casa: 16

Hospitalizados: 0

UCI: 1

Hoy se reporta la muerte por Covid-19 de 2 personas (2 hombres). Hasta la fecha se han recuperado 100.007 pacientes.

Muertes de casos reportados:

  • Muerte de un hombre de 84 años de Pasto. Fecha de defunción: 12/02/2022.
  • Muerte de un hombre de 87 años de Pasto. Fecha de defunción: 11/02/2022.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de febrero de 2022

Colombia arribó a los 5.532 de contagios por Covid-19

El informe de MinSalud también señala que 162 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día.

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este domingo 13 de febrero de 2022, 5.532 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 36.095 pruebas de las cuales 17.135 son PCR y 18.960 de antígenos.

El informe también señala que 162 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 137.115 a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.020.095 contagios, de los cuales 29.340 son casos activos y 5.832.811 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

 

Fuentes: MinSalud – INS

11.708 recuperados

5.532 nuevos casos

162 fallecidos

 Muestras: 36.095

PCR: 17.135

Antígeno: 18.960

 Total:

 5.832.811 recuperados

6.020.095 casos

137.115 fallecidos

32.728.652 muestras procesadas

29.340 activos

Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia

Las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 2.438 contagiados, seguido de Valle del Cauca con 553 contagios y en tercer lugar Antioquia con 325.

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?

El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Otras Noticias

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…