
Imagen de referencia. (Foto Google) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Con 87 nuevos casos, 30 más que los registrados el martes 02 de marzo, la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño es de 48.825; según el reporte del IDSN en las últimas horas 1 persona perdió la vida por causa del patógeno: hombre de 70 años de edad, residente en Samaniego
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, en las últimas horas, subió 4 puntos (24.1%); de las 166 asignadas, están ocupadas así: 30 por pacientes confirmados para Covid-19, 11 por probables sospechosos. 847 pacientes se recuperan en casa, 20 en hospitalización general; en las últimas horas se informa de 81 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 46.302 desde el 6 de marzo de 2020.
54.231 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se ha mantenido en un digito, por fortuna, hoy se informa 1 persona fallecida a consecuencia del Coronavirus llegando a los 1.626 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 37 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.770 (54,83%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En Ipiales hoy se detectaron 4 nuevos positivos para Covid-19, subiendo a 4.539 (9,29%). Reporta una víctima de la Covid-19; manteniendo la suma, hasta el momento, de 207 fallecidos de acuerdo al informe del IDSN.
El más reciente informe del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 12 es decir el 18.75%, reportaron nuevos contagios y se alcanza las 1.627 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos 23.769 (48.6.%) hombres. y 25.100 (51,4%) son mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.069 personas; de 10 a 19: 3.036; de 20 a 29 años: 10.014; entre los 30 a 39 años: 11.431; de 40 a 49: 8.157; de 50 a 59 años: 6.905; de 60 a 69 años: 4.220; de 70 a 79 años, 2.528 y de 80 y más: 1.509 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 04 de marzo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°335, emitido a las 6:00 de la tarde del 04 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 48.869 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 21.4%. Se totalizan 1.627 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se presentan ajustes en: un caso del municipio de Tumaco a Ipiales,
Hoy se reportan 44 nuevos casos positivos (17 mujeres y 27 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (22), Ipiales (4), La Unión (4), Tumaco (4), Consacá (2), La Cruz (2), Chachagüí (1), Colón (1), Imués (1), San Lorenzo (1), Sapuyes (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 46.406 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de un hombre de 33 años, residente en Ipiales. Se totalizan 1.627 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 04 de marzo de 2021
En Colombia se suman 3,565 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 518 casos (3,047 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,266,211.
Es importante señalar que la tasa de recuperados de las últimas 24 horas, supera por 445 a la cifra de nuevos casos positivos.
En el caso de las 3,565 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 88 hospitalizados, 3 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 3,474 (97.45%) personas se reportan en casa, estables pero bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 3,565 positivos, 1866 son mujeres y 1699 son hombres, discriminados así:
- 144 niños hasta los 9 años.
- 243 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 741 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 749 adultos hasta los 39 años.
- 608 adultos hasta los 49 años.
- 505 adultos hasta los 59 años.
- 307 adultos mayores hasta los 69 años.
- 169 adultos mayores hasta los 79 años.
- 99 adultos mayores de 80 o más años.
Se reporta la muerte de 107 personas (48 mujeres y 59 hombres), para un total de 60,189 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.
También se informa sobre la recuperación de 4,010 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,164,438 personas, el 95.5% del total de positivos.
Fuente: MinSalud – INS

3.883 recuperados
3.565 nuevos casos
107 fallecidos
Muestras:45.301
PCR: 26.128
Antígeno: 19.173
Total:
2.164.438 recuperados
2.266.211 casos
60.189 fallecidos
11.614.196 muestras procesadas
34.426 casos activos

Coronavirus en Colombia: 2.266.211 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 4 de marzo, se confirmaron 3.565 nuevos casos, 107 fallecidos más para un total de 60.189, mientras que 2.164.438 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 34.426
Bogotá: 661.207
Antioquia: 346.832
Valle del Cauca: 196.895
Atlántico: 124.518
Cundinamarca: 106.445
Santander: 91.617
Bolívar: 67.131
Tolima: 65.494
Norte de Santander: 50.961
Huila: 49.890
Nariño: 49.140
Caldas: 46.691
Risaralda: 46.281
Boyacá: 46.490
Meta: 42.546
Cesar: 40.670
Córdoba: 38.104
Magdalena: 34.769
Quindío: 32.358
Cauca: 27.467
Sucre: 20.731
Caquetá: 17.058
La Guajira: 16.276
Casanare: 12.446
Putumayo: 7.922
Chocó: 6.561
Arauca: 5.599
Amazonas: 5.316
San Andrés y Providencia: 2.709
Guaviare: 2.252
Vichada: 1.377
Guainía: 1.305
Vaupés: 1.153

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
Otras Noticias
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…