

(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
Ipiales, hoy amaneció con la declaratoria de Alerta roja Hospitalaria por parte del Hospital Civil de Ipiales, El informe del IDSN da cuenta de 21 nuevos positivos para Covid-19, para un total, hasta hoy, de 4.880 (9.43%); no se informa de víctimas mortales como consecuencia del virus, hasta el momento, son 230 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
De acuerdo al reporte, emitido desde la Oficina de Prensa del Hospital Civil de Ipiales, el sábado 17 de abril de 2021, el porcentaje de ocupación de Camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es del 75% y el porcentaje de ocupación en el área de hospitalización es del 76%.

Información Alcaldía Municipal de Ipiales con corte 17 de abril de 2021
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del sábado 17 de abril, da cuenta de 137 nuevos positivos para Covid-19. Para un total de 51.773. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta 4 víctimas fatales del virus; y 21 pacientes que se han recuperado del virus, para un total de 48.803 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió al 43.9%. De las 171 asignadas para pacientes Covid-19 están ocupadas así: 59 por pacientes confirmados positivos; 16 por probables sospechosos. 1.122 se recuperan en casa, 33 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.756 óbitos hasta el momento.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 85 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 28.647 (55.33%) positivos para coronavirus; hoy se informa sobre 4 casos de víctimas fatales residentes en la Capital, se mantiene en 897 el total de fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 17, es decir, el 26.56%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.756 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 26.618 (51.4%) mujeres y 25.155 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.130 personas; de 10 a 19: 3.215; de 20 a 29 años: 10.536; entre los 30 a 39 años: 12.091; de 40 a 49: 8.664; de 50 a 59 años: 7.351; de 60 a 69 años: 4.503; de 70 a 79 años, 2.683 y de 80 y más: 1.600 personas contagiadas.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 85 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 28.647 (55.33%) positivos para coronavirus; hoy se informa sobre 4 casos de víctimas fatales residentes en la Capital, se mantiene en 897 el total de fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 17, es decir, el 26.56%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.756 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 26.618 (51.4%) mujeres y 25.155 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.130 personas; de 10 a 19: 3.215; de 20 a 29 años: 10.536; entre los 30 a 39 años: 12.091; de 40 a 49: 8.664; de 50 a 59 años: 7.351; de 60 a 69 años: 4.503; de 70 a 79 años, 2.683 y de 80 y más: 1.600 personas contagiadas.




Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 17 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°379 emitido a las 4:00 p. m. del 17 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 51.773 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 43.9%. Se totalizan 1.756 muertes desde el comienzo de la Pandemia
El informe aclara que se eliminó un caso del municipio de Pasto por residencia en otro departamento y se presenta ajuste en un caso del municipio de Pasto a Imués.
Hoy se reportan 137 nuevos casos positivos (71 mujeres y 66 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (85), Ipiales (21), Sandoná (4), Tumaco (4), Pupiales (3), Samaniego (3), Albán (2), Consacá (2), Cumbitara (2), El Charco (2), San Pablo (2), Túquerres (2), Buesaco (1), Contadero (1), Córdoba (1), Cumbal (1) y El Rosario (1). Hasta la fecha se han recuperado 48.803 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 4 personas residentes de Pasto: una mujer de 87 años y 3 Hombres de 52, 56 y 96 años, respectivamente. Se totalizan 1.756 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 17 de abril de 2021
Colombia registró este sábado 16.654 nuevos casos de covid-19, tal como lo confirmó el Ministerio de Salud. En consecuencia, la cifra total de contagiados en el país llega a 2.636.076 casos, de los que 101.303 permanecen activos.
Para este diagnóstico, según el reporte oficial, se realizaron 81.496 muestras en todo el país.
La Cartera de Salud notificó que hubo 367 fallecidos esta jornada y el número de víctimas mortales ascendió a 67.931. Ya son 2.457.888 los pacientes recuperados luego de haber padecido el virus.
En el mundo, los contagiados suman 140.286.228, los muertes totalizan 3.004.312 y los recuperados llegan a 79.954.001.
Fuente: MinSalud – INS

10.392 recuperados
16.703 nuevos casos
365 fallecidos
Muestras: 77.343
PCR: 48.008
Antígeno: 29.335
Total:
2.442.453 recuperados
2.619.422 casos
67.564 fallecidos
13.693.403 muestras procesadas
100.491 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.636.076 casos contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 17 de abril, se confirmaron 16.654 nuevos casos, 367 fallecidos más para un total de 67.931, mientras que 2.457.888 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 101.303.
Bogotá: 732.872
Antioquia: 431.199
Valle del Cauca: 223.744
Atlántico: 201.540
Cundinamarca: 116.831
Santander: 97.950
Bolívar: 74.095
Tolima: 67.730
Caldas: 55.243
Norte de Santander: 53.377
Risaralda: 52.974
Huila: 52.166
Nariño: 51.622
Magdalena: 52.029
Boyacá: 50.156
Cesar: 47.454
Córdoba: 47.496
Meta: 44.953
Quindío: 37.011
Cauca: 29.150
Sucre: 25.069
La Guajira: 22.983
Caquetá: 17.299
Casanare: 13.808
Putumayo: 8.604
Chocó: 7.203
Amazonas: 6.040
Arauca: 6.041
San Andrés y Providencia: 3.057
Guaviare: 2.311
Vichada: 1.514
Guainía: 1.370
Vaupés: 1.185

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…