El Instituto Departamental de
Nariño, por el momento suma un total de 3.087 muertes, son 87.611 los recuperados; 90. 978 infectados y 280 casos que tienen activo el Covid-19, mientras que el 26.3% de las UCI están ocupadas por pacientes que contienen la enfermedad.

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 27 de diciembre dio cuenta de 5 nuevos contagios, la cantidad de casos activos es de 280. Ipiales hoy no informa de nuevos contagios, tampoco reporta víctimas fatales del letal virus.
La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 87.611; 3.087 muertes como consecuencia de la Covid-19. Un total de 90.978 contagios. En las últimas horas se registran 280 activos y una ocupación general del 55.3% en UCI. (el 26.3% con casos Covid).
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: martes 21 de diciembre 249; miércoles 22 de diciembre 267 jueves 23 de diciembre 269; viernes 24 de diciembre 274; sábado 25 de diciembre 291; domingo 26 de diciembre 298; lunes 27 de diciembre 280; casos activos.
Respecto a decesos, en las últimas horas, no se informa de víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento, es de 3.087 por la Covid-19.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 55.3 %, de las cuales el 26.3% está asignado a pacientes Covid-19 y el 69.2% por pacientes no Covid; 272 se recuperan en casa, 8 están hospitalizados; hasta el momento 83.941 pruebas han sido descartadas.


En Ipiales
El IDSN, hoy no informa de nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza tampoco presenta víctimas fatales del coronavirus. Hasta hoy, son 8.575 (9.43%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 386, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.
según el informe del 26 de diciembre emitido por la Secretaría de Salud Municipal, Ipiales tiene alrededor de 23 casos activos, 22 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, no hay pacientes en hospitalización general (44.82%) y un paciente en UCI (37.70%).

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 26 de diciembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta domingo 26 de diciembre del 2021: 1.951.263 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.851.970 el 94.9%.

En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 4 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 49.576 positivos para coronavirus (54.49%); no se reportan muertes. Son aproximadamente, 1.459 las muertes acaecidas, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.


Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 24 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 63.721.446 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 22.597.778 personas, mientras que 5.260.355 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 2.989.623 dosis de refuerzo.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 2, es decir, el 3.12% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 47.446 son mujeres (52.2%) y 43.532 (47.8%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.847 personas; de 10 a 19: 5.937; de 20 a 29 años: 18.129; entre los 30 a 39 años: 21.099; de 40 a 49: 16.638; de 50 a 59 años; 13.226; de 60 a 69 años: 7.543; de 70 a 79 años: 4.167 y de 80 y más: 2.392 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 27 de diciembre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 633-. El 27 diciembre de 2021, siendo las 2:00 pm. en el Departamento Nariño se totalizan 90.978 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 5 nuevos casos positivos (3 hombres y 2 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 55,3%. Se totalizan 3.087 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Los 5 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (4) y La Llanada (1). Hasta la fecha se han recuperado 87.611 pacientes.
Hoy no se reportan muertes por Covid-19.
Fuente: IDSN


Reporte en Colombia Covid-19 del 27 de diciembre de 2021
Colombia arribó a los 5.127.971 de contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 27 de diciembre, 3.281 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 38.504 pruebas de las cuales 22.698 son PCR y 15.806 de antígenos.
El informe también señala que 37 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 129.798 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 5.127.971 contagiados, de los cuales 18.620 son casos activos y 4.961.099 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS

1.971 recuperados
3.281 nuevos casos
37 fallecidos
Muestras: 38.504
PCR: 22.698
Antígeno: 15.806
Total:
4.961.099 recuperados
5.127.971 casos
129.798 fallecidos
29.352.283 muestras procesadas
18.620 activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia


Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…