En colombia el Instituto Nacional de Salud reportó, en las últimas horas, que durante diciembre 980 personas se quemaron con pólvora, Siendo los departamentos de Nariño y el mayor número de lesionados en el país. Según el balance, el día con más lesionados fue el 31 de diciembre, cuando fueron 114 quemados, superando el 25 de diciembre, con 109.
Por su parte el Instituto Departamental de Salud de Nariño dio a conocer un informe sobre las personas que sufrieron quemaduras con pólvora durante el mes de diciembre, situación que pone al departamento en el primer lugar en el ámbito nacional.
Según el reporte Oficial a 1 de enero de 2022, entregado por el IDSN. Informa que 98 personas resultaron lesionadas con pólvora (94 hombres y 4 mujeres. 84 adultos y 14 menores de edad).
Pasto por ser la ciudad con el mayor número de habitantes en el Departamento ostenta el deshonroso primer lugar con 52 lesionados, seguido de Ipiales en cuyo informe aparece con 12 quemados con elementos pirotécnicos.
El informe da cuenta de 67 nuevos casos de lesión por pólvora pirotécnica:
Adultos: Pasto 38; Ipiales 8; Tumaco 5; El Tambo 2; Túquerres 1; Chachagüí 1; Imués 1; Samaniego 1; San Lorenzo 1.
Menores de edad: Pasto 7; Ipiales 1; Túquerres 1.
Casos amputación 31 de diciembre de 2021: -1 caso, adulto de 64 años de edad, sexo masculino del municipio de El Tambo, lesión de III grado con amputación parcial 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 29 años de edad, sexo masculino del municipio de Ipiales, lesión de III grado con amputación parcial del pulgar, daño falange distal del índice y 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 61 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 4 dedo de mano derecha.
-1 caso, 34 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 4 y 5 dedo de mano izquierda.
Casos amputación 1 de enero de 2022:
– 1 caso, adulto de 23 años de edad, sexo masculino del municipio de Imués, lesión de III grado con amputación de 2 y 3 dedo de mano izquierda.
-1 caso, adulto de 20 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal en 5 dedo de mano izquierda.
– 1 caso, adulto de 25 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado amputación de falange distal de 2 dedo de mano derecha.
-1 caso, menor de 16 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de falange distal de 3 dedo de mano izquierda.
-1 caso, adulto de 20 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 49 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 2 y 4 dedo de mano derecha.
-1 caso, 62 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de 4 y 5 dedo de mano derecha.
– 1 caso, adulto de 19 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, Lesión de III grado con amputación de falange distal de 2 y 3 dedo de la mano izquierda.
– 1 caso, adulto de 31 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, lesión de III grado con amputación falange distal en dedos de la mano izquierda.
– 1 caso del 1 de enero de 2022, adulto de 21 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, lesión de III grado con amputación parcial falange distal en 2 dedo de la mano derecha.
Lesiones Oculares en seguimiento:
– 1 caso del 1 de enero de 2022, menor de 14 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión ocular en ojo izquierdo, transeúnte.
-1 caso del 31 de diciembre, adulto de 23 años de edad, sexo masculino, del municipio de Ipiales, lesión ocular – ojo izquierdo.
Respecto al período anterior 2020-2021, se observa un porcentaje de variación de 34,25% subió el comportamiento de los casos:
-Casos 31 de diciembre 2020: 20
Casos 31 de diciembre 2021: 24
-Casos 1 de enero 2021: 31
Casos 1 de enero 2022: 43
Incremento 31 de diciembre en comparación al año anterior: 20%; Incremento 1 de enero en comparación al año anterior: 39%
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Otras Noticias
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…



