

En colombia el Instituto Nacional de Salud reportó, en las últimas horas, que durante diciembre 980 personas se quemaron con pólvora, Siendo los departamentos de Nariño y el mayor número de lesionados en el país. Según el balance, el día con más lesionados fue el 31 de diciembre, cuando fueron 114 quemados, superando el 25 de diciembre, con 109.

Por su parte el Instituto Departamental de Salud de Nariño dio a conocer un informe sobre las personas que sufrieron quemaduras con pólvora durante el mes de diciembre, situación que pone al departamento en el primer lugar en el ámbito nacional.
Según el reporte Oficial a 1 de enero de 2022, entregado por el IDSN. Informa que 98 personas resultaron lesionadas con pólvora (94 hombres y 4 mujeres. 84 adultos y 14 menores de edad).
Pasto por ser la ciudad con el mayor número de habitantes en el Departamento ostenta el deshonroso primer lugar con 52 lesionados, seguido de Ipiales en cuyo informe aparece con 12 quemados con elementos pirotécnicos.

El informe da cuenta de 67 nuevos casos de lesión por pólvora pirotécnica:
Adultos: Pasto 38; Ipiales 8; Tumaco 5; El Tambo 2; Túquerres 1; Chachagüí 1; Imués 1; Samaniego 1; San Lorenzo 1.
Menores de edad: Pasto 7; Ipiales 1; Túquerres 1.
Casos amputación 31 de diciembre de 2021: -1 caso, adulto de 64 años de edad, sexo masculino del municipio de El Tambo, lesión de III grado con amputación parcial 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 29 años de edad, sexo masculino del municipio de Ipiales, lesión de III grado con amputación parcial del pulgar, daño falange distal del índice y 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 61 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 4 dedo de mano derecha.
-1 caso, 34 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 4 y 5 dedo de mano izquierda.
Casos amputación 1 de enero de 2022:
– 1 caso, adulto de 23 años de edad, sexo masculino del municipio de Imués, lesión de III grado con amputación de 2 y 3 dedo de mano izquierda.
-1 caso, adulto de 20 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal en 5 dedo de mano izquierda.
– 1 caso, adulto de 25 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado amputación de falange distal de 2 dedo de mano derecha.
-1 caso, menor de 16 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de falange distal de 3 dedo de mano izquierda.
-1 caso, adulto de 20 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 49 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 2 y 4 dedo de mano derecha.
-1 caso, 62 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de 4 y 5 dedo de mano derecha.
– 1 caso, adulto de 19 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, Lesión de III grado con amputación de falange distal de 2 y 3 dedo de la mano izquierda.
– 1 caso, adulto de 31 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, lesión de III grado con amputación falange distal en dedos de la mano izquierda.
– 1 caso del 1 de enero de 2022, adulto de 21 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, lesión de III grado con amputación parcial falange distal en 2 dedo de la mano derecha.

Lesiones Oculares en seguimiento:
– 1 caso del 1 de enero de 2022, menor de 14 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión ocular en ojo izquierdo, transeúnte.
-1 caso del 31 de diciembre, adulto de 23 años de edad, sexo masculino, del municipio de Ipiales, lesión ocular – ojo izquierdo.
Respecto al período anterior 2020-2021, se observa un porcentaje de variación de 34,25% subió el comportamiento de los casos:
-Casos 31 de diciembre 2020: 20
Casos 31 de diciembre 2021: 24
-Casos 1 de enero 2021: 31
Casos 1 de enero 2022: 43
Incremento 31 de diciembre en comparación al año anterior: 20%; Incremento 1 de enero en comparación al año anterior: 39%

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…