La ciudadanía de Ipiales no alcanza a comprender el porqué de la decisión tomada por las directivas de las empresas de servicios públicos, ISERVI y EMPOOBANDO, al emitir las correspondientes facturas con fechas limite, tanto de pago como de corte, los días 28 y 29 de diciembre de 2023.
Esto, dado que tanto los gerentes como el alcalde deberán entregar sus cargos el próximo 31 de diciembre, a la nueva administración del municipio. La comunidad se pregunta qué es lo que quiere alcanzar la Administración Villota al pretender garantizar el recaudo de esos dineros horas antes de entregar sus cargos. ¿será que el saliente burgomaestre pretende congraciarse con su sucesor entregándole unos recursos más, provenientes del pago de los servicios públicos? O, ¿será que necesitan urgentemente cuadrar caja finalizando su mandato?
Tal determinación por parte del decadente periodo administrativo de Ipiales, ha llamado poderosamente la atención de parte del alcalde electo Amílcar Pantoja, hasta el punto que ha tenido que emitir un comunicado urgente, haciendo el llamado a reconsiderar, por parte de los gerentes de las empresas de Servicios Públicos la coaccionaste determinación del cobro de la factura correspondiente al mes de diciembre con la consecuente amenaza de inmediato corte del servicio si no se cancela hasta la fecha límite establecida.
En el comunicado el nuevo mandatario de los Ipialeños advierte: “En el municipio de Ipiales las empresas de servicios públicos (acueducto, alcantarillado y aseo) han emitido la facturación correspondiente al mes de noviembre del año 2023, con fecha de pago 28 de diciembre de 2023 y fecha de suspensión el día 29 de diciembre del año en curso. Situación que ha generado malestar e inconformidad en nuestro municipio.”
En un comunicado a la opinión pública, el alcalde electo de Ipiales en su calidad de alcalde electo para el periodo 2024 al 2027, Insta a los actuales gerentes de las empresas ISERVI ESP y EMPOOBANDO ESP, reconsiderar la medida que estipula las fechas de pago de la factura que se ha fijado palo los dos penúltimos días del mes de diciembre y a modificar el periodo de pago y suspensión del servicio.
Aclara, el señor Pantoja Ipiales, que “desde el equipo de empalme delegado por la administración entrante NO se solicitó fijar como fechas de facturación y suspensión, los días establecidos en las facturas que actualmente vienen circulando”
En dicho comunicado el nuevo alcalde se permite informar a la comunidad que a partir del día 1 de enero del año 2024, en mi calidad de alcalde, impartiré la directriz de ampliar el periodo de pago y suspensión de servicio hasta el día 9 de enero del año 2024; decisión amparada en los lineamientos legales (ley 142 de 1994) que regulan los servicios públicos domiciliarios.
Y concluye el comunicado: “Entendiendo los ciclos de facturación establecidos por las empresas que prestan estos servicios públicos domiciliarios, buscaremos nuevas alternativas en conjunto con los usuarios con el fin de compensar el atraso en los ciclos, alternativas que no generen traumatismos entre la comunidad”
La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…
Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.
Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”
La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera
…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…
El Carnaval no convencional de Negros y Blancos de Pasto versión 2021, escogerá su afiche promocional
No dejar morir la tradición, ni que se pierda el carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto es el propósito tanto de la Alcaldía Municipal de la Capital nariñense como de la Corporación del carnaval (Coporcarnaval)…
Opinión
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…



