
¿Sabía usted que el nombre del nuevo coronavirus de Wuhan lo asignó la organización Mundial de la Salud a principios de febrero de 2020 y nace de un acrónimo en ingles a partir de la expresión “corona virus disease”? (Covid-19).

La OMS decidió usar un nombre que “pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas” para evitar estigmatizaciones.
Lo cierto es que hasta el momento nadie desconche la peligrosa presencia del que también la OMS lo calificó como “enemigo Público N°1” de la humanidad sin embargo en nuestro país, la falta de conciencia de los colombianos se ve reflejada en la poca importancia que le dan a la prevención del virus, ya sea porque no han sufrido el contagio propio o en algún familiar cercano.
La Organización Mundial de la Salud emitió una serie de recomendaciones para tener en cuenta en medio de la pandemia. En Colombia el Ministerio de Salud y protección Social ha implementado la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), creada para romper la cadena de transmisión del COVID-19 en medio de la reapertura de la economía y consiste en la realización de pruebas masivas, con un mínimo diario y basadas en las necesidades de cada zona, con el fin de aumentar la identificación de casos positivos, así lograr rastrear masivamente los contagios y sus contactos y, finalmente, entrar en un periodo de aislamiento selectivo y sostenible durante 14 días, tiempo que se deberá cumplir de manera rigurosa.

Fundación FEMANLI y MINDALA Teatro invitan al Primer Festival Virtual de Teatro Popular, de Obras Unipersonales, todas las personas que tenga alma de artista, inscríbanse en el WhatsApp: 3176795589 o en el correo: fundacion.femanli.arteycultura@gmail.com
Anímate a participar, demuestra tu talento y gana fabulosos premios.
Invita: Gobernación de Nariño

En relación a los informes diarios suministrados por el IDSN la cifra de contagios por Covid-19 en el departamento e Nariño se ha mantenido entre los cien a 150 nuevos positivos, y el numero de muertes no pasado de la cifra de un solo digito, Pasto sigue siendo el municipio que reporta mas del 50% de los contagios, Ipiales desde hace cerca de 2 meses que no ha aparecido con reportes considerables de contagios y de fallecidos, pero eso no quiere decir que el virus hay desaparecido.
Estas son algunas de las recomendaciones que se deben tener en cuenta para evitar las consecuencias de contagiarse de COVID-19:
– Si estuviste en contacto con un paciente COVID-19 o tienes síntomas relacionados, quédate en casa con todo tu núcleo familiar y repórtate a la EPS.
– Incrementa la higiene en tu hogar, lávate las manos frecuentemente y desinfecta cada una de las superficies u objetos con los que tienes contacto.
– Utiliza tapabocas permanentemente ¡Por ti y por quienes viven contigo! Recuerda que el COVID-19 nos ataca a todos de forma diferente.
– Ante síntomas de alarma no dudes en contactarte con Famisanar a la línea COVID, en Bogotá 443 18 30 y 01 8000 41 36 14 o acudir a la red de urgencias más cercana.

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 26 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, correspondiente al 26 de noviembre de 2020, en el Departamento de Nariño se totalizan 24.984 casos positivos para Covid-19.
Se presentaron ajustes en 2 casos de Pasto a Sandoná. Hasta la fecha se han recuperado 22.578 pacientes.
Hoy se reportan 137 nuevos casos positivos (78 mujeres y 59 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (87), La Unión (9), Ipiales (7), Tumaco (5), La Cruz (4), Chachagüí (4), La Florida (3); Taminango (2), Sandoná (2), Tangua (2), El Tambo (2), Policarpa (2), Túquerres (1), Colón (1), El Tablón (1), Belén (1), Guaitarilla (1), San Pablo (1), Ancuya (1) y Puerres (1).
Se confirma la muerte de 3 hombres por Covid-19: uno de 92 años residente en Leiva, uno de 77 años residente en El Tambo, uno de 37 años residente en La Unión. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 840 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 27 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que en la jornada del 26 de noviembre se detectaron 9.496 nuevos contagios, de los cuales 2.773 están en Bogotá, seguida de los departamentos de Antioquia (1.326), Valle del Cauca (879), Santander (501), Tolima (499), Cundinamarca (439), Atlántico (318), Caldas (298), Bolívar (283), Norte de Santander (268) y Boyacá (258).
Con esos números, el país llegó a 1.280.487 de casos de coronavirus, de los cuales siguen activos 59.778, es decir el 4,66 %, y se han recuperado 1.181.753 pacientes, que corresponden al 92,28 % del total.
De los decesos informados este jueves, 137 corresponden a días anteriores, la autoridad sanitaria señaló que 29 ocurrieron en Bogotá, 22 en Antioquia y 21 en Valle del Cauca. El resto sucedieron en Santander y Norte de Santander (12); Boyacá (10); Huila (6); Cesar y Quindío (5); Caldas, Caquetá, Cundinamarca, Risaralda y Tolima (4); Magdalena, Meta y Nariño (3); Cauca y La Guajira (2); Arauca, Atlántico, Bolívar y Putumayo (1).
Este jueves fueron procesadas 59.185 muestras, de las cuales 31.667 fueron del tipo PCR y 27.518 de antígenos, para un total de 6,24 millones de pruebas practicadas.
Fuente: INS – Ministerio de Salud

9.496 nuevos casos
159 fallecidos
Muestras: 59.185
PCR: 31.667
Antígeno: 27.518
Total:
1.181.753 recuperados
1.280.487 casos 36.019
fallecidos 6.245.488 muestras
procesadas 59.778 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.280.487 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 26 de noviembre, confirmó 9.496 nuevos casos, 159 fallecidos más para un total de 36.019. Mientras que 1.181.753 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 59.778.
Bogotá: 367.150
Antioquia: 208.147
Valle del Cauca: 105.253
Atlántico: 76.924
Santander: 51.502
Cundinamarca: 50.835
Bolívar: 37.017
Huila: 29.222
Cesar: 29.160
Córdoba: 28.049
Tolima: 27.815
Meta: 27.585
Norte de Santander: 27.454
Nariño: 24.984
Caldas: 23.620
Risaralda: 22.484
Boyacá: 20.822
Magdalena: 19.578
Sucre: 16.405
Quindío: 16.142
Cauca: 15.534
Caquetá: 13.083
La Guajira: 11.601
Casanare: 6.541
Putumayo: 4.861
Chocó: 4.462
Arauca: 4.038
Amazonas: 3.142
San Andrés y Providencia: 2.084
Guaviare: 1.805
Guainía: 1.189
Vaupés: 1.119
Vichada: 884
Vaupés: 1.117
Vichada: 884


20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…

El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…

Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…

Otras Noticias
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…