En Nariño mas de 15.000 contagiados por coronavirus oscilan entre los 20 y 49 años de edad, pero las muertes van desde los 60 en adelante.
De acuerdo al informe diario que suministra el Instituto Departamental e Salud de Nariño la población entre los 20 a 49 años ha sido la mas afectada por el contagio de coronavirus desde el inicio de la pandemia; hasta el momento son 15.165 las personas que han adquirido el virus entre eses límites de edad.
El Boletín 234 del domingo 22 de noviembre, en su infografía en referencia a los casos Covid-19 según la edad en el Departamento de Nariño 692 menores de edad que oscilan entre los o a 9 años contrajeron el virus; 1.596 entre adolescentes con edades de 10 a 19 años; 5.278 entre los 20 y 29 años; 5.835 entre 30 a 39 años; 4.052 entre 40 a 49 años; 3.338 entre los 50 a 59 años; 1.984 entre 60 a 69 años; 1.157 entre los 70 a 79 y 6 83 entre de noventa y mas años de edad.
Sin embargo, en casos mortales por la Covid 19 la población afectada en el departamento de Nariño oscila entre los 60 a 80 años. Que han alcanzado los 830 óbitos
Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 22 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 22 de noviembre de 2020, a las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 24.615 casos positivos para Covid-19.
Al tiempo que se informa que se elimina un caso del municipio de Policarpa.
Y se presentan ajustes en: un caso del municipio de Túquerres a La Cruz; un caso del municipio de Pasto a Ricaurte. Hasta la fecha se han recuperado 22.339 pacientes.
Hoy se reportan 134 nuevos casos positivos (73 mujeres y 61 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (87), Ipiales (10), La Llanada (7), Policarpa (5), El Tambo (5), La Cruz (3), La Unión (2), Pupiales (2), Taminango (2), Los Andes (2), Belén (1), Colón (1), El Rosario (1), Puerres (1), Samaniego (1), Sapuyes (1), Tangua (1), Tumaco (1) y Túquerres (1).
Se confirma la muerte de 4 hombres por Covid-19: un hombre de 77 años residente en Mallama; uno de 64 años residente en Pasto; uno de 62 años residente en Pasto y un hombre de 62 años residente en Pasto. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 830 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 23 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó que en Colombia este domingo 22 de noviembre llegó a 1.248.417 casos de covid-19 con 7.924 contagios nuevos, y 183 fallecimientos que elevaron a 35.287 la cifra de víctimas mortales que ha dejado la pandemia en el país.
según el informe diario del Ministerio de Salud señala que el número de casos activos es de 59.373, es decir el 4,75 %, mientras que el dato de pacientes que superaron el coronavirus subió hasta 1.150.932, que corresponden al 92,19 % de las personas que se han contagiado en Colombia.
Sobre los casos nuevos, la cifra más alta del día la tuvo Bogotá, con 2.588, seguida de los departamentos de Antioquia (1.323), Valle del Cauca (639), Cundinamarca (355), Santander (325), Meta (306), Atlántico (293), Norte de Santander (269), Risaralda (235), Tolima (204), Quindío (201), Nariño (200) y Caldas (193).
Este domingo fueron procesadas 33.393 muestras, de las cuales 26.969 son del tipo PCR y 6.424 de antígenos, para un total de 6,05 millones de pruebas practicadas.
Sobre los fallecimientos de la jornada, 162 de los cuales pertenecen a días anteriores, ocurrieron en Antioquia (29), Valle del Cauca (25), Bogotá (23), Norte de Santander (17), Huila (16), Caldas (15), Tolima (13).
Las muertes ocurrieron en Santander (8), Nariño (6), Cundinamarca y Atlántico (5); Quindío y Risaralda (4); Meta (3); Cesar y Magdalena (2); Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca (1).
6.009 recuperados
7.924 nuevos casos
183 fallecidos
Muestras: 33.393
PCR: 26.969
Antígeno: 6.424
Total:
1.150.932 recuperados
1.248.417 casos
35.287 fallecidos
6.044.047 muestras procesadas
59.373 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.248.417 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 22 de noviembre, confirmó 7.924 nuevos casos, 183 fallecidos más para un total de 35.287. Mientras que 1.150.932 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 59.373.
Bogotá: 359.210
Antioquia: 202.844
Valle del Cauca: 101.751
Atlántico: 75.976
Santander: 50.131
Cundinamarca: 49.406
Bolívar: 36.044
Huila: 28.656
Cesar: 28.606
Córdoba: 27.895
Meta: 26.912
Tolima: 26.616
Norte de Santander: 26.275
Nariño: 24.616
Caldas: 22.308
Risaralda: 21.760
Boyacá: 19.797
Magdalena: 19.054
Sucre: 16.276
Quindío: 15.462
Cauca: 15.154
Caquetá: 12.871
La Guajira: 11.296
Casanare: 6.354
Putumayo: 4.793
Chocó: 4.449
Arauca: 3.874
Amazonas: 3.132
San Andrés y Providencia: 2.023
Guaviare: 1.766
Guainía: 1.187
Vaupés: 1.114
Vichada: 884
La Quinta Ola: desafíos y oportunidades
En la actualidad, la Quinta Ola de la inteligencia artificial (IA) representa un hito en la evolución tecnológica, redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas. Este fenómeno surge de la convergencia de diversas tecnologías, como el aprendizaje automático y la robótica, prometiendo avances significativos en múltiples sectores. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos, especialmente en países en desarrollo, donde la adopción de la IA enfrenta obstáculos importantes…
Nueva gerente asume la Agencia cultural del Banco de la República en Ipiales.
…El lunes 18 de marzo asumió la gerencia de la Agencia del Banco de la República, en reemplazo de Fernando Palacios quien a su vez asumió la gerencia de la Agencia Leopoldo López Álvarez en la ciudad de Pasto…
2.484 hogares ipialeños beneficiados en la primera línea del programa Renta Ciudadana
“Los beneficiarios deberán cumplir unas condiciones que estarán ajustadas a sus características, al curso de vida y a los territorios donde habitan. Así, el programa fomentará el desarrollo de sus capacidades y la autogestión”.
Once concejales del Municipio podrían perder su investidura por violación de los artículos 23 y 24 de la ley 136 de 1994
… Según las fuentes consultadas por LA IPIALEÑISIMA, once de los diecisiete miembros de la corporación habrían incurrido en esta falta, debido a que el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron hasta el corregimiento de la victoria para sesionar y aprobar en segundo debate dos proyectos de acuerdo…
Otras Noticias
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…
Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…



