(Imagen de Referencia) En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, En las últimas horas se detectaron en el municipio de Ipiales 47 nuevos casos, de personas infectadas por Covid-19, alcanza los 4.028 (9,01%) Hoy la Ciudad fronteriza, reporta dos fallecidos como consecuencia este patógeno que arroja la cifra de óbitos se incrementa a 170.

Con 448 nuevos casos registrados, la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño se eleva a 44.723, Se reportaron, además, 14 fallecidos en todo el Departamento, repartidos en Pasto (4), La Unión (3), Ipiales (2) Funes (2) Yacuanquer (1), Córdoba (1), Puerres (1), La cifra asciende a 1.328.
La ocupación de camas UCI en el Departamento bajo al 92,3%, De las 220 que tiene el Departamento, están ocupadas así: 139 con pacientes Covid-19, 64 sospechosos. 5.774 pacientes se recuperan en casa, 118 en hospitalización general; 37.364 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 48.515 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han sido descartadas para Coronavirus.
El reporte en cuanto al número de fallecidos diarios da cuenta de 14 óbitos causados por el Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.328 muertes ocasionadas por causa del patógeno.
La Capital del departamento, sigue por lo alto los datos sobre nuevos infectados mientras que Ipiales recuperó el fatídico segundo lugar entre los municipios que reportan nuevos casos; la Ciudad Fronteriza superando los 4 mil casos e informa de 2 fallecidos este día.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, sigue aportando el número diario más alto de personas contagiadas; en el más reciente informe del IDSN aparece con 189, nuevos positivos, por lo tanto, continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital, alcanzó los 25.274 (56,51%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, En las últimas horas se detectaron en el municipio de Ipiales 47 nuevos casos, de personas infectadas por Covid-19, alcanza los 4.028 (9,01%) Hoy la Ciudad fronteriza, reporta dos fallecidos como consecuencia este patógeno que arroja la cifra de óbitos se incrementa a 170.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 40, es decir el 62,05 %, reportaron nuevos contagios y se alcanza los 1.328 decesos por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos, 22.925 (51,3%) mujeres y 21.798 (48.7 %) hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que la mayoría de contagiados oscilan entre los 20 a 29 años 9.276 y entre los 30 a 39 años, 10,542 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 27 de enero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido a las 6:00 de la noche del 25 de enero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 44.723 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 92,3%. Se totalizan 1.328 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño. Se elimina un caso del municipio de Gualmatán.
Hoy se reportan 448 nuevos casos positivos (256 mujeres y 192 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (189), Ipiales (47), La Unión (28), Túquerres (28), Tumaco (19), Sandoná (14), Buesaco (11), La Cruz (9), Samaniego (8), Tangua (8), Albán (7), Linares (7), Colón (6), El Tablón (6), San Lorenzo (6), Chachagüí (5), El Peñol (5), Guachucal (5), Belén (4), Imués (3), Mallama (3), Pupiales (3), Aldana (2), Cartago (2), Consacá (2), Córdoba (2), Cumbal (2), La Llanada (2), Ospina (2), Policarpa (2), Taminango (2), Ancuya (1), El Charco (1) El Tambo (1), La Florida (1), Los Andes (1), Providencia (1), Puerres (1), Yacuanquer (1) y San Bernardo(1). Se informa que hasta la fecha se han recuperado 37.364 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 14 personas (7 mujeres y 7 hombres):
Mujeres: una de 85 años residente en Funes, una de 76 años residente en Yacuanquer, una de 73 años residente en Córdoba, una de 73 años residente en Ipiales. una de 72 años residente en Puerres, una de 69 años residente en Pasto, una de 68 años residente en La Unión. Hombres: uno de 88 años residente en Funes, una de 77 años residente en Pasto, una de 76 años residente en Pasto, uno de 75 años residente en Pasto, uno de 61 años residente en La Unión, uno de 60 años residente en Ipiales, uno de 28 años residente en La Unión. Se totalizan 1.328 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 28 de enero de 2021
El miércoles 27 de enero, según el reporte diario del Ministerio de Salud y Protección Social el País registró 13.953 nuevos casos de covid-19. Con esa cifra, el número de personas contagiadas en el país ascendió a 2.055.305. De ese total, 116.975 casos continúan activos y 1.880.041 personas se han recuperado.
En el reporte aparecen 395 fallecidos en las últimas 24 horas, con lo que Colombia suma 52.523 fallecimientos por factores asociados al coronavirus.
El Ministerio de Salud informó que hoy se procesaron 74.125 pruebas así: 46.603 PCR y 27.522 de antígenos
Fuente: INS y MinSalud

15.137 recuperados
13.953 nuevos casos
395 fallecidos
Muestras: 74.125
PCR: 46.603
Antígeno: 27.522
Total: 1.880.041
recuperados 2.055.305
casos 52.523 fallecidos
9.831.133 muestras procesadas
116.975 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.055.305 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 27 de enero, confirmó 13.953 nuevos casos, 395 fallecidos más para un total de 52.523. Mientras que 1.880.041 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 116.975
Bogotá: 602.584
Antioquia: 321.321
Valle del Cauca: 168.849
Atlántico: 112.868
Cundinamarca: 92.446
Santander: 82.184
Bolívar: 62.598
Tolima: 60.940
Norte de Santander: 48.057
Huila: 45.045
Nariño: 44.728
Risaralda: 43.563
Caldas: 43.241
Boyacá: 40.444
Meta: 39.956
Cesar: 37.884
Córdoba: 32.356
Quindío: 29.433
Magdalena: 29.212
Cauca: 25.018
Sucre: 19.058
Caquetá: 16.420
La Guajira: 15.499
Casanare: 11.173
Putumayo: 7.220
Chocó: 5.971
Arauca: 5.267
Amazonas: 3.602
San Andrés y Providencia: 2.605
Guaviare: 2.148
Guainía: 1.276
Vichada: 1.216
Vaupés: 1.143


Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Otras Noticias
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…