
Durante 2 días, teniendo como escenario la Plaza 20 de julio, entre el 17 y 18 de agosto, se desarrolló la final del 3er. Concurso de Música Campesina “canta el Sur” con las 15 agrupaciones finalistas procedentes de los Resguardos Indígenas de Ipiales, San Juan, Yaramal, el corregimiento de la Victoria e Ipiales urbano.
Voces, Guitarras e instrumentos de procedencia campesina, acompañadas por un excelente clima, vieron culminar su participación entrando la noche del domingo en el intermedio de la presentación de la Agrupación invitada “Fernando Noguera y el Grito de la Chagra” con el veredicto del Jurado Calificador que arrojó el siguiente resultado:
Primer lugar: Los Bámbaros – San Juan; Segundo Lugar: Belcanto – Ipiales; Tercer Lugar: Rumberos de San Juan – San Juan; 4º: Parranda y Son; Ipiales; 5º: Los Auténticos – Ipiales. El premio a la mejor canción inédita se otorgó al tema titulado: ‘Campesino Sureño’ interpretado por La agrupación ‘Los Bámbaros’ del corregimiento de San Juan.

Los Ipialeños acompañaron, masivamente, la final del 3er.Concurso de Musica Campesina, como un acto de apoyo a la labor de nuestros campesinos que trabajan por la sostenibilidad y desarrollo delnuestro Municipio.
El Jurado Calificador estuvo integrado por: Edwin Ibarra, Director de la Banda Municipal de Ipiales, El músico Guillermo Tapia, de la Escuela de Cuerdas Pulsadas del Municipio de Ipiales y el Compositor Ipialeño Hugo Ortega Luna.

El evento organizado por el Departamento Administrativo de Cultura, entrega una bosa de premios cercana a los 15 millones de pesos además de la inclusión a los ganadores, en la selección musical que hará pare del tercer Disco Compacto de Música Campesina ‘Canta El Sur’. La tabla de premios es la siguiente:
- LOS BÁMBAROS – San Juan $ 4’500.000
- BELCANTO – Ipiales $ 3’500.000
- RUMBEROS DE SAN JUAN – San Juan $ 2’500.000
- PARRANDA Y SON – Ipiales $ 1’500.000
- LOS AUTÉNTICOS – Ipiales $ 1’000.000
- y Grabación del CD
CANCIÓN INÉDITA: LOS BÁMBAROS – San Juan $ 1’700.000

Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…

El Carnaval Multicolor de la Frontera recobra el recorrido tradicional
La información la suministró el alcalde electo Amílcar Pantoja. además, Jorge Guerrero del comité organizador del carnaval 2024, en declaraciones para LA IPIALAEÑÍSIMA, adelanto algunos aspectos organizativos…

Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.
En cumplimiento con la ultimas gestiones por parte del saliente equipo del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, su directora Karol Cristina Villota Mejía dio a conocer la lista de motivos en las modalidades: año viejo artístico, año viejo tradicional y viudas de año viejo, que harán parte del desfile tradicional el próximo 31 de diciembre en el Carnaval Multicolor de la Frontera 2023 – 2024.

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
Más del Carnaval
Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.
Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…
El Carnaval Multicolor de la Frontera recobra el recorrido tradicional
La información la suministró el alcalde electo Amílcar Pantoja. además, Jorge Guerrero del comité organizador del carnaval 2024, en declaraciones para LA IPIALAEÑÍSIMA, adelanto algunos aspectos organizativos…