Concejo municipal de Ipiales da a conocer cronograma para el ejercicio del control político
... El calendario de citaciones e invitaciones va del 12 de febrero hasta el 29 del mismo mes y se inicia con el informe final del personero Municipal José Manuel Revelo Gómez, quien termina su periodo el próximo 29 de febrero...
Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

El Concejo municipal de Ipiales en sus primera cuatro sesiones organizó el cronograma para la práctica del ejercicio del control político en el periodo de febrero de 2024.

Al inicio de sus actividades constitucionales, la corporación edilicia  de Ipiales, se estrenó conociendo las voces y posiciones de quienes la integran; allí se conoció de la renuncia a la curul del abogado Felipe Jácome Oñate, la cual, según el presidente del Conejo Miguel Huertas fue aceptada y se está a la espera de la respuesta, por parte de la Registraduría del estado Civil, respecto a la acreditación de quien reemplazaría, al concejal dimitente, que al parecer seria el señor Lizandro Chamorro, quien es el siguiente en votación en la lista del partido liberal.

En las sesiones realizadas del 1 a 6 de febrero, los concejales, mediante proposiciones, sugirieron las temáticas e inquietudes que podrían hacer parte del cronograma en el inicio de sus funciones de control político mediante citaciones e invitaciones a gerentes, secretarios, directores de departamento,  y demás funcionarios para que previo conocimiento del respectivo cuestionario, respondan a las inquietudes de la Corporación frente a temas que atañen al desarrollo y ejecución de actividades, obras y proyectos que se encuentra en ejecución en el Municipio de Ipiales.

El calendario de citaciones e invitaciones va del 12 de febrero hasta el 29 del mismo mes y se inicia con el informe final del personero Municipal José Manuel Revelo Gómez, quien termina su periodo el próximo 29 de febrero.

Seguidamente, la misma tarde del lunes 12, han invitados directivos del Centro Surcolombiano de Logística SENA, Ipiales, con el fin de que den a conocer el estado del proyecto de construcción de la nueva sede de la entidad, después de la sesión del lote de 10 hectáreas en el que se levantará la planta física, ubicada en la vereda Los Marcos.

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…

Más Noticias

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…