Imagen de referencia. (Foto Google). Sobre el coronavirus en Nariño el reporte del IDSN da cuenta de 89 nuevos positivos para Covid-19 y 5 fallecidos; 46.586 personas que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia. 764 casos permanecen activos.
En el más reciente reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño, emitido en la tarde del sábado 20 de marzo, se registraron 89 nuevos casos, para llegar a un total de 49.807 casos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas 24 horas, se informa de 5 personas fallecidas, víctimas del virus, 764 pacientes contienen el virus activo y 22 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 47.350 desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, subió tres puntos (21.7%); de las 143 asignadas, están ocupadas así: 23, por pacientes confirmados para Covid-19; 8 por probables sospechosos. 729 pacientes se recuperan en casa, 12 en hospitalización general.
56.343 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se informa de 5 muertes por Coronavirus subiendo la cifra a 1.693 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 64 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 27.345 (54,90%) positivos para coronavirus y 877 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
Ipiales hoy reporta 2 nuevos positivos para Covid-19, ascendiendo la cifra a 4.670 (9.38%): se informa de una víctima de la Covid-19 en las últimas horas, hasta el momento, son 215 fallecidos, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 13, es decir, el 20.31%; los nuevos contagios y asciende a las 1.693 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 25.588 (51,4%) mujeres y 24.219 (48.6.%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.098 personas; de 10 a 19: 3.102; de 20 a 29 años: 10.161; entre los 30 a 39 años: 11.633; de 40 a 49: 8.327; de 50 a 59 años: 7.044; de 60 a 69 años: 4.323; de 70 a 79 años, 2.575 y de 80 y más: 1.544 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 20 de marzo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°351, emitido a las 6:00 de la tarde del 20 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 49.807 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 21.7%. Se totalizan 1.693 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 89 nuevos casos positivos (64 mujeres y 25 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (64), Córdoba (5), Túquerres (5), La Unión (4), Ipiales (2), Tumaco (2), Albán (1), Arboleda (1), Samaniego (1), San Bernardo (1), San Lorenzo (1), Santa Bárbara (1) y Yacuanquer (1). Hasta la fecha se han recuperado 47.350 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 5 personas 2 mujeres: una de 85 años, residente en El Tablón; una de 36 años, residente en Ipiales. 3 hombres): uno de 87 años, residente en El Tablón; uno de 76 años, residente en Olaya Herrera; u no de 74 años, residente en Pasto. Se totalizan 1.693 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 20 de marzo de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social, confirmó que el sábado 20 de marzo, se registraron 6.761 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo que el total de contagios ya llegó a 2.331.187. De ellos, 35.716 están activos. Esa cartera también precisó para el reciente diagnóstico se realizaron 60.794 pruebas.
Adicionalmente, se informó que hubo 136 fallecidos esta jornada, en consecuencia, las víctimas mortales por cuenta del virus ascendieron a 61.907. Se registraron 2.225.725 recuperados.
En el mundo, la cifra de contagiados totaliza 122.624.908, los fallecidos alcanzan 2.705.542 y los recuperados ya llegan a 69.428.474.
Fuente: MinSalud – INS
4.083 recuperados
6.761 nuevos casos
136 fallecidos
Muestras: 60.794
PCR: 36.403
Antígeno: 24.391
Total:
2.225.725 recuperados
2.331.187 casos
61.907 fallecidos
12.247.644 muestras procesadas
35.716 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.331.187 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado sábado 20 de marzo, se confirmaron 6.761 nuevos casos, 136 fallecidos más para un total de 61.907, mientras que 2.225.725 recuperados 2.331.187 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 35.716,
Bogotá: 675.062
Antioquia: 357.664
Valle del Cauca: 202.937
Atlántico: 133.737
Cundinamarca: 109.035
Santander: 93.322
Bolívar: 68.412
Tolima: 66.037
Norte de Santander: 51.531
Huila: 50.501
Nariño: 50.023
Caldas: 47.848
Risaralda: 47.458
Boyacá: 47.451
Meta: 43.234
Cesar: 41.788
Córdoba: 40.605
Magdalena: 39.617
Quindío: 33.499
Cauca: 27.803
Sucre: 21.779
Caquetá: 17.138
La Guajira: 16.903
Casanare: 12.749
Putumayo: 8.078
Chocó: 6.714
Arauca: 5.654
Amazonas: 5.713
San Andrés y Providencia: 2.720
Guaviare: 2.289
Vichada: 1.400
Guainía: 1.332
Vaupés: 1.154
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
LAS MURALLAS y DONALD TRUMP
Existe una historia muy documentada sobre la construcción de muros. La legendaria China, en los remotos tiempos de Shih Huang Ti, primer emperador, como lo llama Borges, inició la edificación de los 21.196 kilómetros de la Gran Muralla, tarea que se complementaría en distintas dinastías. Algunos historiadores dicen que en su elaboración participaron diez millones de personas…
Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”
La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.
Otras Noticias
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…



