
A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos cargos en la administración pública. En la Alcaldía de Ipiales, trabajó como subsecretaria de Prestaciones Económicas durante el gobierno de Gustavo Estupiñán y como asesora de Tránsito Municipal en la administración de Darío Vela. También ha prestado asesorías al Instituto de Servicios Varios (ISERVI) en la administración actual y ha trabajado con el Sindicato del Magisterio de Nariño (SIMANA), además de litigar en el sector salud.
Al asumir el cargo, Coral Tobar enfrentará dos importantes desafíos, además de la gestión habitual de cedulación, identificación y procesos electorales en el municipio.
El primero de ellos es la apertura de inscripciones de cédulas de ciudadanía para las elecciones de Senado, Cámara y Presidencia de la República en 2026. Este proceso comenzó el pasado 8 de marzo y se extenderá hasta enero del próximo año.
El segundo desafío está relacionado con la revocatoria del mandato del alcalde municipal de Ipiales. El grupo de ciudadanos denominado “Ipiales en modo revocatoria” ha impulsado este mecanismo de participación, el cual ya recibió el reconocimiento de la Registraduría y se encuentra en espera de la audiencia de información.


En un acto oficial presidido por el alcalde municipal, Amílcar Pantoja, Claudia Milena Coral Tobar asumió el cargo de registradora especial del Estado Civil de Ipiales.
La abogada ipialeña, con más de 14 años de experiencia en el sector público y privado, reemplaza a Mauricio Alexander Yandar Paz, quien ocupó el puesto durante siete meses.
Sobre el estado actual de la Registraduría Especial de Ipiales, se destaca la labor del funcionario Jorge Luis López, quien asumió el cargo de manera temporal en calidad de encargado. Su experiencia y compromiso han garantizado la continuidad de los procesos, lo que permitirá a Coral Tobar asumir sus funciones sin contratiempos.
Durante el acto de posesión, el alcalde Amílcar Pantoja expresó su confianza en la gestión de la nueva registradora. En sus redes sociales, publicó: “Confiamos en su gestión para garantizar procesos transparentes y fortalecer la participación ciudadana en nuestra ciudad. ¡Le deseamos éxitos en este importante reto al servicio de la comunidad!”
Como parte de su labor, la Registraduría Especial de Ipiales deberá garantizar el correcto desarrollo de los procesos electorales y fomentar la participación ciudadana en los mecanismos de democracia directa, asegurando un ejercicio electoral transparente y equitativo.



📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.



Más Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…