Según el último reporte del IDSN este lunes 21 de junio se detectaron 142 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 17 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.515, no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño alcanza los 73.536 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 66.545 personas se han recuperado de la enfermedad; en 4.476 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI el Departamento bajó cuatro puntos (36.1%)
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 21 de junio de 2021, da cuenta de 142 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento arribó a 73.536 casos, de los que 4.476 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta 17 víctimas fatales del virus que suman 2.515 óbitos hasta el momento; 140 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 66.545 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 86.1%), de las cuales 87.2% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 83.5% por pacientes no Covid; 4.193 se recuperan en casa, 107en hospitalización general; hasta el momento 66.763 pruebas han resultado negativas para Covid-19
En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 25 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.197 (9.79%); continúa sobre los 1.000 casos activos. Hoy no reporta sobre víctimas mortales del virus. Son 324 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza de acuerdo al IDSN
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 80 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 40.239 (54.72%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 5 decesos causados por letal virus, ya son 1.201 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 19, es decir el 29.68% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.515 muertes por Coronavirus en todo el Departamento
Respecto al género: del número total de positivos: 38.083 (51.8%) mujeres y 35.453 (48.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.489 personas; de 10 a 19: 4.559; de 20 a 29 años: 14.605; entre los 30 a 39 años: 16.980; de 40 a 49: 13.008 de 50 a 59 años: 11.113 de 60 a 69 años: 6.333; de 70 a 79 años, 3.494 y de 80 y más: 1.955 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 21 de junio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°444 emitido a las 6:00 p. m. del 21 de junio de 2021), siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 73.536 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 142 nuevos casos positivos (68 mujeres y 74 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 86.1%. Se totalizan 2.515 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los nuevos casos positivos (142) corresponden a los municipios de: Pasto (80); Ipiales (25); Arboleda (6); Chachagüí (4); Córdoba (4); La Unión (3); Sandoná (3); Consacá (2); Cumbal (2); El Tambo (2); Iles (2); Tangua (2); El Tablón (1); Guachucal (1); Guaitarilla (1); Potosí (1); Pupiales (1); Taminango (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 66.545 pacientes.
Se informa la muerte por Covid-19 de 17 personas (7 mujeres y 10 hombres):
Mujeres: una de 49 años, residente en Pasto; una de 57 años, residente en Pasto; una de 58 años, residente en El Charco; una de 66 años, residente en Pasto; una de 68 años, residente en Tumaco; una de 69 años, residente en La Unión; una de 80 años, residente en El Tablón; Hombres: uno de 33 años, residente en La Unión; uno de 48 años, residente en Mallama.
-Uno de 57 años, residente en La Unión; uno de 59 años, residente en Cumbitara; uno de 64 años, residente en Córdoba; uno de 73 años, residente en El Charco; uno de 75 años, residente en Pasto; uno de 77 años, residente en La Unión; uno de 84 años, residente en Tumaco; uno de 91 años, residente en Pasto.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 21 de junio de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 21 de junio, 23.239 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 79.856 pruebas de las cuales 57.311 son PCR y 22.545 de antígenos.
El informe también señala que, 648 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 100.582 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Fuentes MInsalud – INS
18.786 recuperados
23.239 nuevos casos
648 fallecidos
Muestras: 79.856
PCR: 57.311
Antígeno: 22.545
Total:
3.685.947 recuperados
3.968.405 casos
100.582 fallecidos
18.929.047 muestras procesadas
169.994 casos activos
Coronavirus en Colombia: 3.968.405 casos confirmados
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 21 de junio del 2021, informó 23.239 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 648 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 100.582. Adicionalmente, hay 3.685.947 recuperados y 169.994 casos activos.
Bogotá: 1.165.221
Antioquia: 610.130
Valle del Cauca: 305.921
Atlántico: 285.037
Cundinamarca: 204.717
Santander: 174.145
Bolívar: 123.481
Tolima: 85.217
Caldas: 83.817
Boyacá: 82.016
Magdalena: 77.125
Cesar: 76.945
Córdoba: 74.363
Nariño: 73.092
Risaralda: 71.037
Norte de Santander: 70.270
Huila: 67.017
Meta: 65.207
Quindío: 47.227
Sucre: 44.322
La Guajira: 38.548
Cauca: 38.548
Casanare: 26.703
Caquetá: 19.585
Chocó: 13.505
Putumayo: 13.109
Arauca: 9.553
Amazonas: 6.376
San Andrés y Providencia: 6.166
Guaviare: 4.031
Vichada: 2.311
Guainía: 1.993
Vaupés: 1.660
Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Otras Noticias
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…





