Con ocupación del 41% en UCI y 412 dosis aplicadas de las 1.776 entregadas, Nariño inició vacunación contra el Covid

Según la información diaria de vacunación contra el covid-19 (fase 1 – etapa 1) el Instituto Departamental de Salud de Nariño, correspondiente al 20 de febrero de 2021, con corte a las 4:00 de la tarde da cuenta que, de las 1.776 dosis de vacunas contra el Coronavirus, entregadas el sábado 20 de febrero por el gobierno Nacional, 474 dosis (26.69%) de aplicaron…

Con 60 nuevos casos, 33 menos que los registrados el viernes 19 de febrero; la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño sube a 48.201 contagios desde el inicio de la pandemia en Colombia, en las últimas horas 8 personas fallecieron por causa del patógeno en el Departamento, repartidas en Pasto (3), Ipiales (3), Samaniego (1), Túquerres (1).

La ocupación de camas UCI en Nariño, de un día a otro, bajo un punto (40.7%); de las 177 asignadas, están ocupadas así: 62 pacientes confirmados para Covid-19, 10 probables. 948 pacientes se recuperan en casa, 36 en hospitalización general; en las últimas horas se informa de 67 pacientes recuperados tras contraer el virus por lo que totalizan 45.579 desde el 6 de marzo de 2020.

52.925 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, para el día de hoy, da cuenta de 9 personas fallecidas a consecuencia del Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.568 óbitos hasta el momento.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 33 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.519 (55,02%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En Ipiales, las últimas horas, se informa de 4 casos positivos para Covid-19, para un total de 4.438 (9,21%); y reporta el deceso de 3  personas: 2 hombres de 76 y 64 años de edad, respectivamente y una mujer de 80 años víctimas de este patógeno; para un total, hasta el momento de 196.

El más reciente informe del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 16 es decir el 25%, reportaron nuevos contagios y se alcanza las 1.576 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos 23.439 (48.6.%) hombres.  y 24.762 (51,4%) son mujeres En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años se han infectado hasta el momento 1.047 personas; de 10 a 19: 3.06 de 20 a 29 años: 9.898; entre los 30 a 39 años: 11.268; de 40 a 49: 8.046; de 50 a 59 años: 6.812; de 60 a 69 años: 4.157; de 70 a 79 años, 1.492 y de 80 y más: 1.479 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 20 de febrero de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°323, emitido a las 5:00 de la tarde del 20 de febrero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 48.201 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 40.7%. Se totalizan 1.576 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Hoy se reportan 60 nuevos casos positivos 29 mujeres y 31 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (33), Chachagüí (4), El Charco (4), Ipiales (4), Tumaco (2), Túquerres (2), Yacuanquer (2) Cartago (1), Colón (1), Consacá (1), Cumbal (1), El Tablón (1), La Cruz (1), La Florida (1), Samaniego (1) y Taminango (1). Hasta la fecha se han recuperado 45.579 pacientes.

Se confirma la muerte por Covid-19 de 8 personas (3 mujeres y 5 hombres):

Mujeres: una de 80 años residente en Ipiales, una de 64 años residente en Pasto, una de 48 años residente en Samaniego, Hombres: uno de 87 años residente en Pasto, uno de 76 años residente en Ipiales, uno de 73 años residente en Túquerres, uno de 64 años residente en Ipiales, uno de 63 años residente en Pasto. Se totalizan 1.576 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 20 de febrero de 2021

En la jornada de este sábado 20 de febrero el Ministerio de Salud y Protección Social reportó 5.017 casos nuevos de coronavirus en todo el país. Según los registros totales del territorio nacional, se informa de 174 fallecimientos.

En total se procesaron 46.336 pruebas, de las que 26.698 fueron PCR y 19.638 de antígenos.

En n el país hay 41.128 casos activos de los 2.222.018 confirmados desde el 6 de marzo de 2020. Además, 58.685 contagiados han muerto y se han recuperado 2.115.470.

Fuente: MinSalud – INS

4.908 recuperados

5.017 nuevos casos

174 fallecidos

Muestras: 46.336

PCR: 26.698

Antígeno: 19.638

Total:

2.115.470 recuperados

2.222.018 casos

58.685 fallecidos

11.130.308 muestras procesadas

41.128 casos activos

Coronavirus en Colombia: 2.222.018 contagios en el país.

 

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 20 de febrero, se confirmaron 5.017 nuevos casos, 174 fallecidos más para un total de 58.685, mientras que 2.115.470 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 41.128.

Bogotá: 649.797
Antioquia: 339.681
Valle del Cauca: 192.361
Atlántico: 121.411
Cundinamarca: 104.118
Santander: 89.501
Bolívar: 66.219
Tolima: 64.880
Norte de Santander: 50.373
Huila: 49.254
Nariño: 48.358
Caldas: 46.249
Risaralda: 45.721
Boyacá: 45.591
Meta: 42.021
Cesar: 40.006
Córdoba: 36.428
Magdalena: 32.576
Quindío: 31.601
Cauca: 27.137
Sucre: 20.271
Caquetá: 16.975
La Guajira: 16.071
Casanare: 12.169
Putumayo: 7.773
Chocó: 6.505
Arauca: 5.537
Amazonas: 4.690
San Andrés y Providencia: 2.697
Guaviare: 2.236
Vichada: 1.358
Guainía: 1.301
Vaupés: 1.152

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Otras Noticias

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…

Colombia Calderón, La Curandera

Colombia Calderón, La Curandera

Damos la bienvenida a nuestro nuevo colaborador Esteban Yamith Zúñiga Rosero quien en delante nos deleitara con sus crónicas y relatos