Nariño, por el momento suma un total de 3.087 muertes, son 87.538 los recuperados 90.892 infectados y 267 casos que tienen activo el Covid-19, mientras que el 18.6% de las UCI están ocupadas por pacientes que contienen la enfermedad.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 22 de diciembre dio cuenta de 27 nuevos contagios, la cantidad de casos activos es de 267. Ipiales hoy informa de un nuevo contagio y no reporta víctimas fatales del letal virus.
La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 87.538; 3.087 muertes como consecuencia de la Covid-19. Un total de 90.892 contagios. En las últimas horas se registran 267 activos y una ocupación general del 47.1% en UCI. (el 18.6% con casos Covid).
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: jueves 16 de diciembre 275; viernes 17 de diciembre 257; sábado 18 de diciembre 257; domingo 19 de diciembre 257; lunes 20 de diciembre 249; martes 21 de diciembre 249; miércoles 22 de diciembre 267 casos activos.
Respecto a decesos, en las últimas horas, no se informa de víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento, es de 3.087 por la Covid-19.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 47.1 %, de las cuales el 18.6% está asignado a pacientes Covid-19 y el 62.3% por pacientes no Covid; 256 se recuperan en casa, 11 están hospitalizados; hasta el momento 83.686 pruebas han sido descartadas.
En Ipiales
El IDSN, hoy informa de 1 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza tampoco presenta víctimas fatales del coronavirus. Hasta hoy, son 8.571 (9.43%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 386, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.
según el informe del 21 de diciembre emitido por la Secretaría de Salud Municipal, Ipiales tiene alrededor de 26 casos activos, 23 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, uno en hospitalización general (34.48 %) y 2 pacientes en UCI (26.22%).
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 21 de diciembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta miércoles 15 de diciembre del 2021: 1.929.123 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.836.744 el 95.2%.
En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 17 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 49.509 positivos para coronavirus (54.47%); no se reportan muertes. Son aproximadamente, 1.459 las muertes acaecidas, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 20 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 62.902.903 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 27.421.279 personas, mientras que 5.213.482 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 2.758.696 dosis de refuerzo.
De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 265.069 dosis, de las cuales 138.400 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 16.402 fueron monodosis.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 7, es decir, el 10.93% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 47.399 son mujeres (52.1%) y 43.493 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.844 personas; de 10 a 19: 5.934; de 20 a 29 años: 18.111; entre los 30 a 39 años: 21.077; de 40 a 49: 16.626; de 50 a 59 años; 13.212; de 60 a 69 años: 7.535; de 70 a 79 años, 4.165 y de 80 y más: 2.388 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 22 de diciembre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 624.- El 22 diciembre de 2021, siendo las 2:00 pm. en el Departamento Nariño se totalizan 90.892 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 27 nuevos casos positivos (13 hombres y 14 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 47,1%. Se totalizan 3.087 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 27 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (17); La Unión (4); Consacá (2); Albán (1); Ipiales (1); Leiva (1) y Taminango (1). Hasta la fecha se han recuperado 87.538 pacientes.
Hoy no se reportan muertes por Covid-19.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 22 de diciembre de 2021
Colombia arribó a los 5.112.719 de contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este miércoles 22 de diciembre, 1.931 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 50.254 pruebas de las cuales 21.085 son PCR y 29.169 de antígenos.
El informe también señala que 52 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 129.586 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 5.112.719 contagiados, de los cuales 12.806 son casos activos y 4.952.013 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS
1.263 recuperados
1.931 nuevos casos
52 fallecidos
Muestras: 50.254
PCR: 21.085
Antígeno: 29.169
Total: 4.952.013 recuperados
5.112.719 casos
129.586 fallecidos
29.106.481 muestras procesadas
12.806 activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Otras Noticias
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…
Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.
… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.
Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….







