Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales. (Foto de referencia, IDSN)
El Instituto Departamental de Salud de Nariño informó que a la fecha el número de contagios por Covid-19 arribo a los 28.667, 228 casos más que el sábado 19 de diciembre de los cuales, con 149 nuevos positivos, la Capital del Departamento supero la cifra de los 16.298 casos (56.83%) que han resultado positivos.
El boletín 260 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 21, es decir el 32,81%, reportan nuevos contagios y se alcanzó la cifra de 909 decesos a consecuencia de la Covid-19.
La ocupación de camas UCI, en Nariño, bajó al 66,3%. de las 175 camas asignadas para pacientes Covid, 37 están ocupadas por probables portadores y 79 confirmados como portadores del virus. 1.686 pacientes se recuperan en casa, 43 en hospitalización general; 25.963 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 42.974 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 14.349 (50.0%) son hombres, y 14.328 (50.0%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.184y entre los 30 a 39 años, 6.760 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 3 hombres por Covid-19, residentes en Pasto, Se totalizan 909 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
#ServimosConElCorazón, buscando ser una luz de esperanza para nuestra gente. Hospital Civil de Ipiales ESE.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 19 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 18 de diciembre de 2020, a las 5:30 pm en el Departamento de Nariño se totalizan 28.449 casos positivos para Covid-19. También se informó que se presentan ajustes en: un caso del municipio de Buesaco que pasa a las cifras de Pasto; un caso del municipio de Albán a Pasto y un caso del municipio de Yacuanquer a Funes. Hasta la fecha se han recuperado 25.490 pacientes.
Hoy se reportan 233 nuevos casos positivos (124 mujeres y 109 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (170), La Unión (19), Ipiales (16), La Cruz (7), San Bernardo (3), Ancuya (2), Colón (2), Pupiales (1), Tangua (1), Cartago (1), El Tambo (1), Yacuanquer (1), Buesaco (1), El Rosario (1), El Peñol (1), Santacruz (1), La Llanada (1), Túquerres (1), Cumbal (1), El Tablón (1) y Cuaspud (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 5 hombres, residentes en Pasto: uno de 78 años; uno de 75 años, uno de 57 años, no de 55 años; uno de 52 años.
Se totalizan 906 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 20 de diciembre de 2020
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 19 de diciembre de 2020, a las 5:30 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 28.667 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 25.963 pacientes.
Hoy se reportan 228 nuevos casos positivos (129 mujeres y 99 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (149), Ipiales (14), Colón (9), Túquerres (9), La Cruz (7), El Tambo (6), Cumbal (5), Buesaco (5), La Unión (5), Policarpa (4), Funes (2), Tangua (2), Pupiales (2), La Florida (2), Iles (1), El Peñol (1), Santacruz (1), Ancuya (1), Guachucal (1), Chachagüí (1) y San Pablo (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 3 hombres, residentes en Pasto: uno de 90 años, uno de 66 años, uno de 60 años. En Nariño se totalizan 909 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
El sábado 19 de diciembre, 5:36 p.m. el Ministerio de Salud y protección Social reportó 13.990 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de portadores llegó a 1.496.062. De ellos, 89.176 son casos activos.
Se procesaron 62.854 pruebas, el viernes fueron 75.263.
La cartera de Salud confirmó 249 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 40.268. En contraste,
También se informa sobre la recuperación de 8,595 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 1,362,543 personas, el 91.1% del total de positivos.
Los departamentos que más contagios registraron hoy, según los datos oficiales, fueron: Bogotá (3.130), Antioquia (1.869) y Valle del Cauca (843).
En el mundo, ya son 75.433.871 los contagiados, los muertos suman 1.670.531 y los recuperados alcanzan los 42.558.352.
Fuente: INS – Ministerio de Salud
8.522 recuperados
13.990 nuevos casos
249 fallecidos
Muestras: 62.854
PCR: 38.655
Antígeno: 24.199
Total:
1.362.543 recuperados
1.496.062 casos
40.268 fallecidos
7.448.885 muestras procesadas
89.176 casos activos
Coronavirus en Colombia: 1.496.062 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 19 de diciembre, confirmó 13.990 nuevos casos, 249 fallecidos más para un total de 40.268. Mientras que 1.362.543 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 89.176
Bogotá: 425.914
Antioquia: 240.662
Valle del Cauca: 125.061
Atlántico: 86.314
Santander: 61.277
Cundinamarca: 60.505
Bolívar: 46.140.
Tolima: 36.923
Norte de Santander: 35.766
Huila: 32.751
Cesar: 31.981
Meta: 31.437
Córdoba: 28.964
Caldas: 29.578
Risaralda: 29.265
Nariño: 28.428
Boyacá: 25.642
Magdalena: 22.737
Quindío: 20.982
Cauca: 17.348
Sucre: 17.102
Caquetá: 14.225
La Guajira: 13.330
Casanare: 8.119
Putumayo: 5.489
Chocó: 4.702
Arauca: 4.450
Amazonas: 3.193
San Andrés y Providencia: 2.398
Guaviare: 1.906
Vaupés: 1.127
Guainía: 1.223
Vichada: 1.103
Con respecto al género, de los 13,990 positivos, 7403 son mujeres y 6587 son hombres, discriminados así:
- 362 niños hasta los 9 años.
- 992 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 3586 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 3194 adultos hasta los 39 años.
- 2094 adultos hasta los 49 años.
- 1701 adultos hasta los 59 años.
- 1163 adultos mayores hasta los 69 años.
- 576 adultos mayores hasta los 79 años.
- 322 adultos mayores de 80 o más años.
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
Otras Noticias
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo



