El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
Presentación del Libro "Margarita era una dulce voz" de Henry Manrique en La GILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor...

Ipiales, 3 de mayo de 2025 | La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos literarios más importantes de Latinoamérica, cuenta este año con la presencia del escritor ipialeño Henry Manrique Burbano, quien presenta su más reciente novela: Margarita era una dulce voz, una obra que explora la sensibilidad, la memoria y la resiliencia femenina en un contexto íntimo y conmovedor.

El lanzamiento oficial se realizará el domingo 4 de mayo a las 3:00 p. m. en el Pabellón 3, stand 46, del recinto ferial Corferias. Durante el evento, el autor leerá fragmentos de su obra y dialogará con los asistentes sobre los temas centrales de la novela, su proceso creativo y su visión de la literatura como herramienta de transformación social.

Manrique Burbano, nacido en Ipiales, Nariño, es docente universitario y autor de varias obras de narrativa contemporánea. Su trayectoria como escritor ha sido reconocida tanto a nivel regional como nacional. En 2016, participó por primera vez en la FILBo con su novela La jugada perfecta, que tuvo una cálida acogida por parte del público lector y la crítica.

En esta edición de la FILBo, la presentación de Margarita era una dulce voz, estará a cargo de su colega y paisano Julio César Goyes Narváez, poeta y ensayista del sur del país, quien ofrecerá una lectura crítica del texto desde la perspectiva del humanismo literario. Según Goyes Narváez, la novela “resalta la dignidad de las mujeres silenciadas por la historia y nos invita a escuchar las voces que todavía resuenan en el corazón de los Andes”.

Con España como país invitado de honor, la edición 2025 de la FILBo busca fortalecer los vínculos entre la literatura hispanoamericana y europea, promoviendo el intercambio cultural y el reconocimiento de nuevas voces narrativas. La participación de escritores del sur colombiano, como Manrique Burbano, refleja la diversidad y vitalidad de la producción literaria en regiones tradicionalmente marginadas del circuito editorial centralista.

La nueva novela del autor ipialeño se suma al esfuerzo por descentralizar la literatura y visibilizar historias cargadas de identidad, memoria y pertenencia. Margarita era una dulce voz, es, sin duda, una lectura recomendada para quienes buscan una narrativa sensible, profunda y con arraigo en lo humano.

El doctor Julio César Goyes Narváez presenta la Novela de su paisano, el profesor Henry A. Manrique.

 

“La novela de Henry Manrique, es un retorno narrativo de lo real, ese relato-resto de realidad que desintegra, flagela, tortura; la ausencia del padre simbólico, la infancia tutelada por una mujer desdichada, la perversidad como una pesadilla existencial por donde transita Pastor, un cordón umbilical entre la voz chillona de su madre y la voz dulce de Margarita; ninguna lo salva del desgarro del amor y del crimen. La condición biológica, ambiental y social a la que el protagonista y sus parientes de calle –Kiru, Gumer, Margarita– no pueden escapar. Esa doble historia –la familiar rural y la social urbana– simbolizada en la Cueva Santa donde entre sus propias “desechos corporales” y deseos “infestados”, “como en un cortejo que se enrumbaba hacia la otra vida,” conviven abandonados, derrotados, excluidos.

“Estaba enamorado de la mujer palabra, la que extendía desde su boca puentes hechos de hilos transparentes que se interconectaban para llegar directo al corazón y eso no se podía perder.

–Tengo algo de prisa —dijo Margarita—. Además, creo que todo está dicho y entendido –continuó.

–Apuros para qué —alcanzó a decir Pastor.

—Hay días misteriosos en los que se deben hacer las mismas cosas, en los mismos lugares, con las mismas gentes. Es la vida que se repite —contestó ella.

Pastor oía y aceptaba. Dejaba transcurrir todo, pues ese preciso día cumpliría la labor de deshacerse de lo único que le permitía a Margarita quererlo o amarlo con la misma intensidad que la amaba él.

—Hasta luego —dijo ella y se fue.”

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.

Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera

Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador los motivos propuestos por los artesanos, es un rito que tiene que ver con la forma de expresar de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros…

Más Noticias

Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.

Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.

Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.

El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…

Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría

Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría

El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.

Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa

Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa

…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…