

Ipiales se vistió de teatro y emoción al recibir a La Navaja de Ockham y a la Compañía Nacional de las Artes en el marco del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025. Durante tres días, los ipialeños disfrutaron de una minitemporada que incluyó obras de gran impacto artístico y social. Coincidiendo con esta programación, en Bogotá se celebró la segunda edición de los Premios Bravo, organizados por la Asociación Colombiana de Actrices y Actores (ACA), que reconocieron lo mejor del talento nacional en artes vivas y audiovisuales.
El resultado no pudo ser más significativo: la obra Cementerio de elefantes, presentada en Ipiales el viernes 29 de agosto, fue galardonada al día siguiente en Bogotá con el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá, con la presencia de artistas, gestores y representantes del sector cultural del país. Los Premios Bravo, creados por ACA, buscan dignificar el oficio actoral, reconocer la labor ética y profesional de los intérpretes, y destacar producciones que marcan la diferencia en cine, televisión, teatro, danza, circo y artes vivas. Bajo el lema “Celebramos lo que somos”, en esta edición se entregaron 22 galardones, tras haber recibido 397 postulaciones en tres categorías: Artes Vivas, Audiovisual y Legado.
El jurado destacó que la categoría Artes Vivas está conformada por nueve reconocimientos que abarcan el teatro en sus múltiples lenguajes: actuación física, circo, danza, teatro musical y regional. En 2025, se priorizó la selección de montajes con una corporeidad potente, nuevas dramaturgias y puestas en escena que dialogan con la memoria, el territorio y la diversidad.


👉 Ipiales en la escena nacional
La participación de La Navaja de Ockham en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales ratifica la importancia de este espacio cultural como vitrina de circulación artística en el sur del país. El coordinador del programa expresó su satisfacción por haber contado con agrupaciones de este nivel: “Nos enorgullece que Ipiales haya sido escenario de un elenco que hoy es reconocido a nivel nacional. Esto confirma que nuestra ciudad está preparada para recibir grandes producciones y ser parte activa del circuito teatral colombiano”.
En la ciudad fronteriza, el público disfrutó de tres funciones inolvidables: Hermanos, crímenes de familia (jueves 28), Cementerio de elefantes (viernes 29) y el monólogo cabaret Guaricha (sábado 30). Cada presentación fue recibida con calurosos aplausos y cerró con foros abiertos en los que los asistentes expresaron su admiración y agradecimiento. Muchos coincidieron en la necesidad de seguir trayendo agrupaciones de este calibre “para beneficio de la cultura en Ipiales”.
El elenco de Cementerio de elefantes estuvo conformado por Antonella Camacho, Alejandro Sánchez, César Morales, Nelson Celis y Katalina Gómez, bajo la dirección de Katalina Moscovictz, quien además dictó en Ipiales el taller de Animación de objetos y acciones físicas, una experiencia formativa que despertó gran interés en la comunidad artística local.


Un homenaje a la trayectoria actoral
En la misma gala, se rindió homenaje a seis grandes referentes del arte escénico en Colombia: Jairo Camargo, Margot Velásquez, Patricia Ariza, Cristóbal Peláez, Edilberto Monje y Katty Chamorro. Este reconocimiento, cargado de memoria y gratitud, buscó resaltar el legado de quienes han construido el camino para las nuevas generaciones de artistas.
Los Premios Bravo no solo celebran las producciones más recientes, sino que también cumplen un papel clave en fortalecer la identidad del gremio actoral, reivindicar su importancia en la cultura nacional y visibilizar los múltiples lenguajes en los que se expresa la actuación.
El triunfo de Cementerio de elefantes en los Premios Bravo 2025 es un logro para La Navaja de Ockham, compañía fundada en 2009 y dirigida por Katalina Moscovictz, que se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras e influyentes del teatro colombiano. Para Ipiales, su participación en la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal representa no solo el privilegio de haber acogido a un elenco premiado a nivel nacional, sino también una oportunidad para consolidarse como epicentro cultural en el sur del país.
Este encuentro confirma que el arte escénico, cuando llega con calidad y compromiso, logra conmover, generar memoria y estrechar lazos entre la creación artística y la comunidad. Ipiales vivió tres noches memorables que ahora forman parte de la historia del teatro colombiano.


Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.

🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo

El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…

📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…




Más Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…