En este año de tinieblas, Nariño recibe el inicio de la navidad, (Día de las velitas) con una buena noticia respecto a la fastidiosa pandemia del coronavirus. Hoy en el departamento no se registran muertes a causa del Covid-19. Hasta el momento la cifra de fallecimientos se mantiene en 861 personas. (Imagen de referencia).
Son 26. 381 las personas que han resultado contagiados de Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el departamento de Nariño, el reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño informa de 157 nuevos casos de los cuales Pasto sigue aportando cerca del 50% del total con 86 nuevos positivos.
La ocupación de camas UCI se incrementó al 48.7%. de las 156 camas asignadas para pacientes Covid, 11 están ocupadas por probables portadores y 65 confirmados. 2.002 pacientes se recuperan en casa, 79 en hospitalización general; 23.378 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 49.539 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19
Respecto al género, del número total de positivos, 13.265 (50.3%) son hombres, y 13.116 (49,7%) mujeres. En cuanto al numero de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 5.680 y entre los 30 a 39 años, 6.215 personas contagiadas.
Ipiales hoy informa de 12 nuevos contagios para un total de 2.491 (11.271 hombres y 1.220 mujeres) 2.275 pacientes se han recuperado, 2.774 personas que se practicaron la prueba dieron negativo y 122 muertes causadas por el patógeno.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 6 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño generado el domingo 6 de diciembre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el departamento de Nariño se totalizan 26.381 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 23.378 pacientes.
Hoy se reportan 157 nuevos casos positivos 88 mujeres y 69 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (86), La Unión (17), Ipiales (12), Cartago (6), Tumaco (4), Colón (3), Ancuya (2), Arboleda (2), Cumbal (2), Cumbitara (2), El Charco (2), Policarpa (2), Sandoná (2), Taminango (2), Tangua (2), El Rosario (1), El Tambo (1), La Florida (1), La Llanada (1), Leiva (1), Linares (1), Los Andes (1), Mosquera (1), Olaya Herrera (1), San Pablo (1) y Túquerres (1).
Hoy no se registran muertes por Covid-19. Se totalizan 861 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 7 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud y Protección Social, en la tarde del 6 de diciembre, reportó 8.854 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de portadores llegó a 1.371.103. De ellos, 72.652 son casos activos. Para el diagnóstico de hoy se procesaron 35.495 pruebas.
De otro lado, la cartera de Salud confirmó 175 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 37.808. En Colombia ya se contabilizan 1.257.410 recuperados tras contraer el virus.
Según el Minsalud, hay 1.840 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Los departamentos que más contagios registraron hoy, según los datos oficiales, fueron: Bogotá (1.710), Antioquia (1.058) y Valle del Cauca (738).
En el mundo, ya son 66.369.433 los contagiados, los muertos suman 1.529.746 y los recuperados alcanzan los 42.961.422.
Fuente: INS – Ministerio de Salud
7.708 recuperados
8.854 nuevos casos
175 fallecidos
Muestras: 35.495
PCR: 25.605
Antígeno: 9.890
Total:
1.257.410 recuperados
1.371.103 casos
37.808 fallecidos
6.737.972 muestras procesadas
72,652 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.371.103 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 6 de diciembre, confirmó 8.854 nuevos casos, 175 fallecidos más para un total de 37.808. Mientras que 1.257.410 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 72,652
Bogotá: 389.136
Antioquia: 221.918
Valle del Cauca: 113.414
Atlántico: 80.283
Santander: 55.815
Cundinamarca: 55.177
Bolívar: 40.912
Huila: 31.044
Tolima: 31.871
Cesar: 30.520
Norte de Santander: 31.187
Meta: 29.372
Córdoba: 28.529
Caldas: 26.826
Nariño: 26.400
Boyacá: 23.153
Risaralda: 24.904
Magdalena: 21.212
Quindío: 18.386
Sucre: 16.741
Cauca: 16.300
Caquetá: 13.694
La Guajira: 12.456
Casanare: 7.370
Putumayo: 5.124
Chocó: 4.568
Arauca: 4.230
Amazonas: 3.160
San Andrés y Providencia: 2.259
Guaviare: 1.868
Guainía: 1.213
Vaupés: 1.124
Vichada: 937
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Otras Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…



